Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

La polémica publicidad de McDonald's en Japón está dando que hablar; verificar

Las redes sociales se han convertido en un poderoso medio de comunicación y marketing para empresas de todo el mundo. Con millones de seguidores, las grandes marcas suelen llegar a una audiencia masiva con sus publicaciones.

oh McDonald's Japón, con sus aproximadamente seis millones de seguidores en su cuenta oficial de Twitter, es un ejemplo de este importante alcance.

vea mas

Hombre muere con cáncer a causa de un parásito que fue...

FNDE abre concurso con 100 vacantes y salarios de más de R$ 7 mil;…

Recientemente, una de sus publicaciones batió récords al atraer más de 133 millones de visitas en menos de una semana, destacando el impacto y la influencia de las redes en el mundo contemporáneo.

A veces, en las redes sociales, las intenciones detrás de una publicación pueden interpretarse de maneras inesperadas.

oh McDonald's Japón experimentó esto cuando uno de sus anuncios recientes, originalmente destinado a promover papas fritas y pepitas, provocó una reacción sorprendente.

La publicación incluía un clip de anime corto aparentemente inocente, pero algunos espectadores extranjeros lo interpretaron de manera diferente, lo que llevó a que la publicación se volviera viral inesperadamente.

La propaganda japonesa generó debates

La escena representada en el clip parecía bastante simple e inocente. Mostraba a tres personas sentadas alrededor de una mesa en la cocina, con bolsas de McDonald's sobre la mesa.

Frente a ellos había una caja de nuggets y salsa. La persona de la izquierda tomó una pepita y comenzó a comer, mientras que la persona de la derecha le entregó una fritura a un niño en el medio.

La alegría en el rostro del niño al probar las papas fritas hizo sonreír a todos. Sin embargo, cuando el vídeo fue visto por extranjeros, algunos de ellos no reaccionaron con una sonrisa. En cambio, criticaron lo que percibían como una representación de una familia blanca típica.

Al parecer, la empresa no rehuyó los comentarios sobre cuestiones raciales. Mientras Internet ardía, la cuenta X (antes Twitter) compartió otro arte diseñado por el mismo artista. Puro jugo del clima, ¿eh?

En Trezeme Digital, entendemos la importancia de una comunicación efectiva. Sabemos que cada palabra importa, por eso nos esforzamos por ofrecer contenido relevante, atractivo y personalizado para satisfacer sus necesidades.

Actividad de geografía: la presencia africana en Brasil
Actividad de geografía: la presencia africana en Brasil
on Jul 22, 2021
Actividad geográfica: geopolítica del petróleo
Actividad geográfica: geopolítica del petróleo
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: coherencia y cohesión textual
Actividad en portugués: coherencia y cohesión textual
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025