Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

3 'fake news' sobre el Alzheimer que CASI TODO EL MUNDO cree

la enfermedad de Alzheimer Se trata de una patología degenerativa que afecta a algunas conexiones de nuestro cerebro, perjudicando la memoria y otras funciones importantes.

Sólo en EE.UU., alrededor de 6 millones de personas padecen este problema, independientemente de su edad. Hoy traemos información falsa sobre la enfermedad, pero está muy extendida. ¡Vea abajo!

vea mas

Estudiante deja 'asustada' a profesora con una nota dejada en...

Una ciudad famosa en SP es conocida como 'Pisa…

1. Hay una edad para tener la enfermedad

Mucha gente cree que sólo las personas mayores pueden sufrir la enfermedad de Alzheimer, pero esto no es cierto.

Aunque la enfermedad es frecuente en personas mayores, los adultos de 30, 40 o 50 años también pueden padecerla.

Hoy en día, es posible que alrededor de 200.000 personas menores de 65 años padezcan la enfermedad en los Estados Unidos.

(Imagen: divulgación)

2. La enfermedad significa el fin de la vida.

Si bien el Alzheimer es un problema grave que requiere tratamiento y atención, su diagnóstico no significa el fin de una vida.

Es posible vivir bien incluso después de recibir este diagnóstico, ya que gran parte de la atención se brinda en el hogar, sin necesidad de instalaciones o ubicaciones especiales.

3. es un factor genético

Muchos creen que porque sus padres o abuelos tuvieron la enfermedad de Alzheimer, como descendientes ellos también pueden tenerla, pero ese es otro mito.

Existen varios factores que pueden desencadenar que el paciente desarrolle la patología, y el factor genético no es el único ni suficiente para ello.

El estilo de vida y los aspectos ambientales son algunos ejemplos que pueden aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer.

Aunque no existe una prevención segura para esta enfermedad, es importante mantener hábitos alimentarios saludables y practicar actividades físicas.

La pérdida de memoria no es la principal consecuencia.

Quienes sufren pérdida de memoria debido a la enfermedad de Alzheimer sufren algo más que un proceso natural. Puede provocar la degeneración de las conexiones de nuestro cerebro que almacenan la memoria.

Por tanto, olvidar algunas cosas puede ser normal para quienes tienen la enfermedad, pero no es algo relacionado con el proceso natural, porque el paciente no sólo olvida, sino que deja de registrar nuevos recuerdos.

Interpretación del texto: contaminación del suelo
Interpretación del texto: contaminación del suelo
on Jul 22, 2021
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: El fantasma de los serafines
Interpretación del texto: El fantasma de los serafines
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025