Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación de textos: Capital Nacional del Reggae

actividad interpretación de texto, dirigido a alumnos de quinto año de primaria, sobre la Capital Nacional del Reggae. ¿Sabías que São Luís do Maranhão acaba de recibir este título? ¿Descubriremos más sobre este hecho? Entonces, ¡lee el texto con atención! Luego, ¡responde las distintas preguntas propuestas!

Puedes descargar esta actividad de comprensión de textos en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad con respuestas.

Descargue este ejercicio de interpretación de textos en:

  • Palabra: Interpretación de textos: Capital Nacional del Reggae – 5to año – Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de textos: Capital Nacional del Reggae – 5to año – Para imprimir
  • Comentario: Interpretación de textos: Capital Nacional del Reggae – 5to año – Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

São Luís do Maranhão recibe el título de Capital Nacional del Reggae

El ritmo jamaicano llegó a Brasil a finales de los años 1970

Adoptado por la cultura de Maranhão a finales de los años 1970, principalmente por la población de la capital, la

reggae, encontró el lugar ideal en las afueras de la ciudad para hospedarse y ganar características propias en la versión nacional: se baila en pareja y se mece con las radiolas, que son las tradicionales paredes formadas por cajas de sonido.

Después de casi 50 años, São Luís es ahora la Capital Nacional del Reggae, reconocida por la Ley 14.668, publicada este martes (12), en el Diario Oficial de la Unión.

Creado en Jamaica a finales de los años 1960, el ritmo es una derivación del ska, un género musical que mezcla elementos caribeños con blues, con origen en el canto de saudade que daba ritmo al trabajo de los africanos esclavizados; creando un ritmo alegre y bailable que habla de la discriminación racial.

Fue de músicos jamaicanos que tocaron el ska, como Toots Hibbert, de la banda The Maytals, que el ritmo y el término provienen de la palabra harapos – farrapos, en traducción libre – conquistaron el mundo a través de pioneros, como The Wailers, banda formada por Bob Marley, Peter Tosh y Bunny Wailer.

El ritmo, acompañado de letras con crítica social contra los prejuicios, la desigualdad y la pobreza, llegó a los maranhenses a través de las ondas cortas de las radios caribeñas y allí permaneció. Adquirió don para el baile, bailes equipados, DJ dedicados, discotecas, programas de radio y bandas como Tribo de Jah, que en los años 1980 difundió la versión nacional del reggae, nacido en la Jamaica brasileña.

Fabiola Sinimbú
Disponible:. Publicado el: 12 de septiembre de 2023. (Con corte).

Preguntas

Pregunta 1 - En el pasaje “El ritmo jamaicano llegó a Brasil a finales de los años 1970”, el texto refiere:

( ) ska.

( ) blues.

( ) reggae.

Pregunta 2 - Lee atrás:

“[…] encontré el lugar en las afueras de la ciudad conducente quedarse y ganar características […]”

Cite una palabra con el mismo significado que se destacó en esta parte del texto:

Pregunta 3 - El extracto “Casi 50 años después, São Luís es hoy Capital Nacional del Reggae, reconocida por la Ley 14.668, publicado este martes (12), en el Diario Oficial de la Unión”. Es:

( ) una narración.

( ) una descripcion.

( ) un argumento.

Pregunta 4 – En el segmento “[…] creando un ritmo de baile alegre Es que habla de discriminación racial”, el término subrayado indica:

( ) hechos que suman.

( ) hechos que se alternan.

( ) hechos que contrastan.

Pregunta 5 – Identifique el propósito del uso de guiones en el texto:

Pregunta 6 – Según el texto, el reggae surgió:

( ) a finales de los años 1960.

( ) a finales de los años 1970.

( ) en los años 1980.

Pregunta 7 – En el fragmento “Ganhou don para bailar, bailes equipados, DJ dedicados, clubes, programas de radio y bandas como Tribo de Jah […]”, la palabra “cómo”:

( ) introduce una causa.

( ) anuncia un ejemplo.

( ) establece una comparación.

Pregunta 8 – Se puede concluir que el texto leído tiene como objetivo:

( ) reportar un hecho.

( ) publicitar un lugar.

( ) debatir un tema.

Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Letras y especialista en educación a distancia.


5to añoactividad de comprensión de textos 5to gradoactividad de interpretación de textos 5to gradoActividad de lengua portuguesa 5º año.5º año de actividad portuguesaejercicio de comprensión de textos 5to gradoejercicio de interpretación de textos 5to añoEjercicio de lengua portuguesa 5to año.Ejercicio de portugués 5º año.interpretación de texto con plantillaInterpretación de textos con respuestas.interpretación de texto para imprimirInterpretación de texto PDFlección de interpretación de textos 5to gradopreguntas de comprensión de textos 5to gradoPreguntas de interpretación de textos de quinto grado.Preguntas de lengua portuguesa 5to año.preguntas portuguesas de 5to añotarea de interpretación de textos 5to grado
Plataforma ofrece curso gratuito de Auxiliar Administrativo
Plataforma ofrece curso gratuito de Auxiliar Administrativo
on Aug 03, 2023
¡12 sitios para comenzar tu próximo curso en línea gratuito ahora!
¡12 sitios para comenzar tu próximo curso en línea gratuito ahora!
on Aug 03, 2023
Sisu 2019: MEC publica notas de corte para cada curso
Sisu 2019: MEC publica notas de corte para cada curso
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025