Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

La teoría de Einstein te convencerá de NO vivir en pisos altos; entender la razón

En un descubrimiento fascinante respaldado por teoria de la relatividad general de Albert Einstein, los científicos japoneses demostraron que Si vives en un piso alto, envejecerás más rápido.

Esto se debe a que el tiempo fluye un poco más rápido para quienes residen en los pisos superiores de los edificios en comparación con quienes viven en ubicaciones inferiores.

vea mas

Los científicos han iniciado una verdadera REVOLUCIÓN en la búsqueda de vida…

ESTOS 3 letreros recibirán el pago por las deudas 'perdidas'...

Dilatación del tiempo gravitacional

El fenómeno, conocido como “dilatación del tiempo gravitacional”, se investigó mediante una serie de experimentos que exploraron cómo la gravedad afecta la percepción del tiempo a diferentes altitudes.

En 2010, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de EE. UU. realizó mediciones de la discrepancia en Velocidad del tiempo entre un punto de la superficie y otro de una mesa situada a sólo medio metro de distancia. altura.

Utilizando relojes atómicos de alta precisión, los investigadores descubrieron que el tiempo en el punto más alto avanzaba miles de millones de segundos más rápido que en el nivel más bajo.

En 2020, científicos japoneses llevaron a cabo una fascinante investigación en la torre Tokyo Skytree, que se eleva a 450 metros del suelo.

Utilizaron relojes de celosía óptica, que emplean láseres para lograr una precisión sin precedentes. Los resultados revelaron una diferencia notable en el paso del tiempo entre los observatorio en lo alto de la torre y al nivel del suelo.

(Imagen: divulgación)

Se descubrió que en el observatorio del último piso los días transcurrían cuatro nanosegundos más rápido, lo que confirma la teoría de la relatividad general de Albert Einstein.

Esta diferencia en la percepción del tiempo se explica por la influencia de la gravedad en la curvatura del espacio-tiempo, que, a su vez, se ve afectada por la masa de la Tierra.

A medida que se aumenta la altitud, la distancia a la masa de la Tierra aumenta, lo que resulta en una gravedad ligeramente menor y, por lo tanto, un paso del tiempo más rápido.

El sorprendente fenómeno respalda la teoría de Einstein, que predijo que los relojes funcionarían más lento cuando estuvieran cerca de fuentes importantes de gravedad, como el centro de la Tierra.

Además, los cálculos científicos sugieren que la diferencia de edad entre el núcleo de la Tierra y las montañas del Himalaya se estima en aproximadamente dos años.

Esta teoría tiene sus raíces en una conferencia icónica pronunciada por Richard Feynman en la década de 1960 en Caltech. Planteó la hipótesis de que, debido a la dilatación del tiempo, el núcleo de la Tierra podría ser más joven que su superficie, en un período estimado de uno a dos días.

En Trezeme Digital, entendemos la importancia de una comunicación efectiva. Sabemos que cada palabra importa, por eso nos esforzamos por ofrecer contenido relevante, atractivo y personalizado para satisfacer sus necesidades.

Actividad de biología: mecanismos de nutrición
Actividad de biología: mecanismos de nutrición
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: El vano faisán
Interpretación del texto: El vano faisán
on Jul 22, 2021
Actividad portuguesa: agente de responsabilidad
Actividad portuguesa: agente de responsabilidad
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025