La batalla entre China y Estados Unidos en los sectores tecnológicos, en particular en la industria de los semiconductores, continúa desarrollándose.
En los últimos meses, esta disputa ha sufrido varias idas y venidas debido a acontecimientos que involucran a países como Corea del Sur y Taiwán. Sin embargo, informes recientes indican que estos países no están tan lejos como se pensaba anteriormente.
vea mas
Vende en Instagram incluso si tienes pocos seguidores usando ESTE paso…
¿Quieres eliminar todos tus marcadores de Chrome a la vez? ¡Ver cómo!
Tanto China como Estados Unidos tienen motivos para preocuparse, ya que Corea del Sur y Taiwán buscan ampliar su liderazgo en la producción de este producto.
Esto llevó a ambos bandos de este gran choque a tomar medidas para reforzar su posición en la fabricación de semiconductores, disputa en la que los China tomó la delantera.
Según la Ley CHIPS, Estados Unidos pretende utilizar su influencia sobre empresas como ASML, un gigante holandés que fabrica las máquinas litográficas más avanzadas del mundo, para evitar que estos equipos lleguen al Porcelana.
Esta acción obligó a China a optimizar sus recursos y desarrollar sus propios equipos litográficos, una alternativa que será económicamente viable en el futuro. Sin embargo, una empresa china ha alcanzado un hito histórico.
(Imagen: divulgación)
Según información de un portal francés, la empresa china SMEE, especializada en fabricación y producción de chips, anunció que comenzará a fabricar chips en sus nuevas máquinas de litografía de 28 nm a finales de este año.
Hasta hace poco, China se limitaba a desarrollar chips de 90 nm con sus equipos más avanzados, una cifra muy por debajo de los chips de 5 nm producidos por empresas como TSMC (Taiwán), Samsung (Corea del Sur) e Intel (Estados Unidos). Unido).
Aunque los 28 nm aún están lejos de los niveles más avanzados mencionados, supone un avance considerable respecto a los 90 nm que utilizaba China hasta el año pasado.
Sorprendentemente, SMIC, otra empresa china, logró desarrollar chips de 7 nm en máquinas no diseñadas originalmente para dicha producción, gracias al equipo proporcionado por ASML.
Sin embargo, debido a las restricciones, SMIC ya no podrá comprar maquinaria de ASML y otras empresas asociadas a Estados Unidos.
Como resultado, China realizó una importante inversión, aproximadamente 215 mil millones de reales, para impulsar la producción de su industria nacional.
Aunque hay máquinas más avanzadas en el horizonte, China ya puede presumir de haber desarrollado dispositivos de litografía de 28 nm, una hazaña notable en comparación con los 90 nm del pasado.
Con estos avances, China continúa liderando el camino en desarrollo tecnológico en varias áreas, solidificando su posición en el escenario global de semiconductores.