Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

CÓMO TRABAJAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Aprender a trabajar la producción de textos, la producción de textos por sí misma, no hace que el alumno evolucione en su proceso de creación, sino la calidad de intervención que se le da.

SUGERENCIAS DE REGISTRO PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTO

El análisis de la escritura debe realizarse tanto por los estudiantes como principalmente por los profesores, ya que es a través de la Evaluación que el docente hace de la producción de cada alumno que delineará metas y estrategias a desarrollar con el estudiante / clase.

INSCRIPCIÓN DEL ESTUDIANTE

Es muy bueno que el alumno pueda evaluar su producción de textos, descubriendo por sí mismo qué se puede mejorar. Por lo tanto, a continuación se sugiere un formulario de evaluación de texto que se puede ampliar y modificar de acuerdo con el texto producido y la clase en cuestión.

EVALUANDO MI PRODUCCIÓN

  1. ¿Puse un título?
  2. ¿Encaja el título con el texto?
  3. ¿Están alineados los párrafos?
  4. ¿Mi producción se ve bien?
  5. ¿Es legible la letra?
  6. ¿El tipo de texto que utilicé está de acuerdo con la propuesta?
  7. ¿Usé la estructura correcta para este tipo de texto?
  8. ¿Utilicé los signos de puntuación adecuados?
  9. ¿Corregí la ortografía?

10. ¿Son claras las oraciones?

  1. ¿Tiene el texto una secuencia lógica (principio, medio y final)?

Este formulario se puede realizar, uno para cada alumno, como préstamo, para que pueda consultar y evaluar su producción (pegatina sobre cartón). El docente también puede utilizarlo para evaluar la producción de los alumnos y así disponer de datos para tabular las dificultades que encontró cada alumno al realizar la producción..

FORMULARIO DE VERIFICACIÓN - PRODUCCIÓN DE TEXTO

Este es otro recurso que el docente debe utilizar para tabular y detectar las dificultades encontradas en la producción de los textos de los estudiantes. Una vez detectados los problemas, el docente buscará estrategias, como la revisión colectiva o individual de los textos, para mejorar la escritura.

Este formulario también es un modelo para el profesor y se puede modificar según las necesidades y el perfil de la clase.

CÓMO TRABAJAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS

TRATAMIENTO DIDÁCTICO

A continuación se enumeran algunos procedimientos didácticos para implementar una práctica continua de producción de textos en la escuela:

  • Ofrecer textos escritos impresos de buena calidad a través de la lectura (cuando los estudiantes aún no leen de forma independiente, esto es lo hace posible a través de lecturas de textos realizadas por el profesor, que también debe ser una práctica permanente y frecuente); Son estos textos los que pueden convertirse en referencias de escritura para los estudiantes;(En la biblioteca obtendremos una colección de libros literarios, pero podemos pedir a los alumnos que traigan otro tipo de textos de casa: informativos, instructivos, entre otros. También podemos ofrecer a los alumnos diferentes tipos de textos en actividades de fotocopiado).
  • Pida a los estudiantes que produzcan textos mucho antes de que sepan cómo escribirlos. Dictarle al profesor, a un colega que ya sabe escribir o ser grabado para ser visto en un video es una forma de hacerlo posible. Cuando todavía no sabes escribir, escuchar a alguien que lee el texto que produjo es una experiencia importante;(Es un buen trabajo en Ed. Infantil).
  • proponer situaciones para la producción de textos, en grupos reducidos, en las que los alumnos compartan las actividades, aunque realizando diferentes tareas: producir correctamente, escribir y revisar. Se trata de una estrategia didáctica muy productiva porque permite compartir entre los alumnos las dificultades inherentes a la exigencia de coordinar muchos aspectos a la vez. Pueden dedicarse momentáneamente a una tarea más específica mientras otros se encargan del resto.Son situaciones en las que un alumno produce y dicta a otro, que escribe, mientras una tercera persona revisa, por ejemplo. Experimentar estos diferentes roles enunciativos, involucrándonos con cada uno, a la vez, en una actividad colaborativa, pueden construir su competencia para luego realizar por sí mismos todos los procedimientos involucrados en la producción de textos.(El Taller de Textos es un trabajo muy rico. Antes de que el profesor corrija el texto que produjo el alumno, los compañeros leerán el texto, uno de los otros, y propondrán al autor la corrección necesaria. Por lo tanto, discutiendo, revisarán el texto y estarán en contacto con diferentes formas de escribir; esta es una gran experiencia de aprendizaje. Pida a los estudiantes que firmen con sus nombres en las producciones que lean. Después de este trabajo de corrección, en diferentes parejas, el profesor corrige el texto del alumno, utilizando los criterios de corrección que se presentan a continuación y el alumno lo redactará haciendo las correcciones necesario. Presentar su producción para su agradecimiento es una estrategia importante tanto para el estudiante que presenta como para los estudiantes que son la audiencia. Creo que este es un trabajo completo de producción de textos, pero que debe desarrollarse en clases que ya hayan construido la base alfabética para la escritura; de lo contrario, no respetaremos el proceso de adquisición de lectura / escritura).

SITUACIONES DE CREACIÓN

Cuando la intención es formar escritores competentes, también es necesario ofrecer condiciones para que los estudiantes creen sus propios textos y evalúen su trayectoria creativa. Por supuesto, esto solo es posible si han construido un amplio repertorio de modelos, que les permita recrear, crear, recrear sus propias creaciones. Es importante que nunca pierdas de vista que no hay forma de crear desde cero: debes tener buenas referencias. Por tanto, la formación de buenos escritores depende no solo de una práctica continuada de la redacción de textos, sino de una práctica constante de la lectura.(La lectura es fundamental para la escritura, tanto en su aspecto de notación como en el funcionamiento del lenguaje).

Una forma de trabajar con la creación de textos son los talleres de producción o ateliers, (como se especificó anteriormente). Un taller es una situación didáctica donde la propuesta es que los estudiantes produzcan textos con diferentes materiales de referencia disponibles, en función de lo que vayan a producir.

La posibilidad de evaluar el camino creativo es importante para dar a conocer los temas involucrados en el proceso de producción del texto. Esto es algo que depende de que el docente haga que los alumnos expongan sus preferencias, dificultades o las alternativas elegidas y abandonadas. Este trabajo de aclaración permite, a lo largo del tiempo, los procedimientos de análisis propuestos por la Los docentes se incorporan a la práctica de la reflexión del alumno, favoreciendo un mayor control sobre su proceso. creador. Un aporte importante es conocer el proceso creativo de otros autores, ya sea a través del contacto directo o mediante textos escritos por ellos sobre el tema o mediante videos, entrevistas, etc.

Por último, es importante señalar que no es posible trabajar con todos los contenidos. de propuestas que contextualizan la redacción de textos: en ocasiones, es necesario escribir solo para aprender. Sin embargo, lo importante es darle sentido a las actividades de escritura.

Por otro lado, considerar el texto como una unidad básica de la enseñanza de la lengua portuguesa no significa que, eventualmente, no sea necesario analizar unidades como palabras e incluso sílabas.

¿Te gustó? Comparte esta publicación en tu red social

También podría gustarte

  • IMÁGENES PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTO DEL 3er AÑOIMÁGENES PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTO DEL 3er AÑO
  • Actividades de producción de textos de quinto añoActividades de producción de textos de quinto año
  • GRABADOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTO - 3er y 4to añoGRABADOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTO - 3er y 4to año
  • Actividades para producir texto para imprimirActividades para producir texto para imprimir
  • Actividades de producción de texto sobre NavidadActividades de producción de texto sobre Navidad
  • Cómics para producción de textosCómics para producción de textos

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conozca cómo se procesan los datos de sus comentarios.

Helia Pereira, Autora en Access
Helia Pereira, Autora en Access
on Jul 22, 2021
Interpretación de textos: escuchar música y estudiar
Interpretación de textos: escuchar música y estudiar
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: Cruzada de ortografía - 6to grado
Actividad en portugués: Cruzada de ortografía - 6to grado
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025