Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

ACTIVIDADES QUIÉN SOY EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA

Los profesores deben trabajar con la identidad de cada uno de sus alumnos. De esta manera, se conocen entre sí y a sus compañeros. Por lo tanto, seleccionamos algunas actividades de Quién soy yo en la educación infantil. Además, los profesores encontrarán algunos proyectos para el aula. ¡Disfrutar!

ACTIVIDADES QUIÉN SOY EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIAACTIVIDADES QUIÉN SOY EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIAACTIVIDADES QUIÉN SOY EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA

QUIÉN SOY YO PROYECTO DE EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
Este proyecto crea posibilidades para desarrollar en el niño una mejor comprensión de su identidad, la reconocimiento de la diversidad étnica racial y reflexión sobre sus acciones, con el objetivo de la convivencia en la sociedad armonioso.

Objetivos específicos:

  • Conozca la historia de su nombre;
  • Identifique a los miembros de su familia;
  • Exprésate a través de dibujos;
  • Identificar los diferentes tipos de familias;
  • Desarrollar nuevas formas de interacción social;
  • Desarrollar la creatividad;
  • Fomente el respeto por la diversidad.

Desarrollo:

Actividades 1

Momento 1: Conversación informal para presentar el tema. Preguntas orientadoras:

  • ¿Quién eres tú?
  • ¿Cómo te ves a ti mismo?
  • ¿Cuál es la diferencia entre tus compañeros y tú: a la altura? ¿En color? en el genero?

Momento 2: Pida a los alumnos que realicen su autorretrato, en papel Kraft y en tamaño natural.

  • Recomiéndeles que se acuesten y, con la ayuda de sus compañeros, delineen su cuerpo junto con su nombre. Una vez completado este paso, fomente la observación y la comparación entre los contornos creados. El asesor debe enfatizar las diferencias que surgen como una forma de autoidentificación.

Momento 3: Socializar los dibujos y habilitar diálogos sobre las similitudes y diferencias encontradas.

Actividad 2:

Momento 1: Busca en casa.

  • Envíe un cuestionario, pidiendo a los padres que ayuden a sus hijos con las respuestas, ya sea verbalmente o animando a escribir.
  • Solicite que una foto de 3X4 esté disponible para pegarla en el cuestionario.
  • Sugerencia de cuestionario: Proyecto Who Am I - Cuestionario 01

Momento 2: Socialización y presentación del formulario en el aula.

Actividad 3:

Proponer a los alumnos la construcción de su árbol genealógico: el profesor debe explicar el concepto de árbol genealógico a la clase.

Fabricación de troncos de árboles para llevarlos a casa y realizar el trabajo con la familia. Reforzar la orientación a los padres de que se debe realizar la actividad
por el estudiante, bajo la supervisión de una persona responsable.

Pautas para los padres para la actividad en el hogar:

Pida a la familia que muestre fotos de miembros de la familia y anime al alumno a dibujar, colorear las hojas, el tronco y guiar el collage de las imágenes. Si no hay fotos de familiares cercanos, haga una descripción física del familiar para que el niño pueda dibujarlos e identificarlos en su trabajo.

Fuente: Internet

¿Te gustó? Comparte esta publicación en tu red social

También podría gustarte

  • ACTIVIDADES SOBRE NORMAS BÁSICAS DE CIUDADANÍAACTIVIDADES SOBRE NORMAS BÁSICAS DE CIUDADANÍA
  • ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE EDUCACIÓN TEMPRANAACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE EDUCACIÓN TEMPRANA
  • COLECCIÓN DE LIBROS INFATIS GRATIS - ITAÚ SOCIAL
  • Actividades infantiles que estimulan la creatividadActividades infantiles que estimulan la creatividad
  • Actividades para estudiantes con discapacidades de aprendizajeActividades para estudiantes con discapacidades de aprendizaje
  • Actividades mediáticas para la educación infantilActividades mediáticas para la educación infantil

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conozca cómo se procesan los datos de sus comentarios.

Actividad portuguesa: agente de responsabilidad
Actividad portuguesa: agente de responsabilidad
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: adjuntos adjuntos
Actividad en portugués: adjuntos adjuntos
on Jul 22, 2021
Situaciones de problemas de multiplicación
Situaciones de problemas de multiplicación
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025