Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividades del sistema digestivo con retroalimentación

Ejercicio completo sobre el sistema digestivo con retroalimentación, contiene preguntas sobre la digestión. del cuerpo humano, además de una imagen para que el alumno pueda describir el sistema digestivo de un personas.

Sistema digestivo
El Sistema Digestivo está formado por el tubo digestivo y sus glándulas contiguas, su función es eliminar los nutrientes de los alimentos ingeridos. necesarios para el desarrollo y mantenimiento del organismo, es decir, el tracto digestivo tiene la función de transformar los alimentos en nutrientes y absorberlo. Las estructuras adheridas al tracto digestivo son las glándulas salivales (productores de saliva), el hígado (productores de bilis) y el páncreas (productores de enzimas digestivas).

El primer paso de este proceso se lleva a cabo en la boca, donde la comida es aplastada por los dientes durante la masticación y humedecida por la saliva. En esta región comienza la digestión de los alimentos, el proceso continúa en movimientos peristálticos a través del esófago, continúa en el estómago y termina en el intestino delgado. En el intestino grueso se absorbe agua y, en consecuencia, las heces se vuelven semisólidas y se eliminan por el ano.

1. La importancia de la digestión para nuestro organismo es:
a) () para desarrollar nuestro organismo.
b) () activar las glándulas anexiales.
c) () transforman los alimentos en nutrientes y los absorben.
d) () transforman los nutrientes en alimento para el organismo.

2. Los órganos de nuestro sistema digestivo se pueden dividir en:
a) () estructuras anexiales y todas digestivas.
b) () tubo digestivo y estructuras aisladas.
c) () glándulas anexiales y estómago.
d) () intestino delgado e intestino grueso.

3. Las glándulas unidas al tubo digestivo son:
a) () glándulas salivales, hígado y estómago.
b) () glándulas salivales, páncreas y esófago.
c) () glándulas salivales, páncreas e hígado.
d) () boca, faringe y esófago

4. El tubo digestivo comienza:
a) () en las glándulas salivales.
b) () en la boca.
c) () en el esófago.
d) () en el estómago.

5. El esófago se localiza:
a) () entre el estómago y el intestino delgado.
b) () entre el páncreas y el estómago.
c) () entre la boca y el estómago.
d) () entre el intestino grueso y el delgado

6. ¿Qué son los movimientos peristálticos?

7. Enumere la información de acuerdo con las letras de los cuerpos identificados a la izquierda:
(a) Faringe
(b) Esófago
(c) Estómago
(d) Intestino delgado
(e) Intestino grueso.
(f) Boca

() Tubo de aproximadamente 3 metros envuelto alrededor del abdomen.
() Recibe comida del esófago.
() Contiene desperdicios de comida que serán eliminados en forma de heces.
() Órgano que lleva los alimentos de la boca al esófago.
() Lleva el alimento desde la faringe hasta el estómago.
() Donde ocurren los procesos de masticación, trituración y trituración de alimentos

8. Mire la figura a continuación y complete los nombres de los órganos que faltan.

Sistema + Digestivo

Plantilla:

1 – C

2 – LA

3 – C

4 – LA

5 – C

6 – Los movimientos peristálticos son movimientos involuntarios que empujan la comida (también llamados bolo, quimo o kilo, según la etapa de digestión) a lo largo del tubo digestivo, de modo que su digestión se produzca a nivel vencer.

Este movimiento es impulsado por músculos lisos y coordinado por el sistema nervioso autónomo, a lo largo del tubo digestivo, comenzando en el esófago y terminando en el recto. El movimiento peristáltico es el movimiento que hace el intestino para empujar el bolo.

7 – D, C, E, A, B, F

8 – Orden de arriba hacia abajo: boca, faringe, estómago, vesícula biliar, intestino delgado.

¿Te gustó? Comparte esta publicación en tu red social

También podría gustarte

  • Ejercicios del sistema digestivo con retroalimentaciónEjercicios del sistema digestivo con retroalimentación
  • Ejercicios del sistema digestivo con plantillasEjercicios del sistema digestivo con plantillas
  • actividades del cuerpo humanoactividades del cuerpo humano
  • Actividades de ciencias de 4to gradoActividades de ciencias de 4to grado
  • Actividades de ciencias 1er añoActividades de ciencias 1er año
  • ACTIVIDADES CIENTÍFICAS DEL 4º AÑO
  1. Isabela en 12 de septiembre de 2017 a las 11:04

    Me encantó esta cita de actividades genial para aprender más Me gustó mucho felicitaciones a todos especialmente al dueño o dueño de esta cita…

    Respuesta
  2. CELI MARIA en 26 de septiembre de 2017 a las 1:53

    REALMENTE ME GUSTARON LAS PREGUNTAS PUBLICADAS SOBRE EL SISTEMA DE DIGESTORIA, SIN EMBARGO, ME FALTARON ALGUNAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS DIENTES EN EL PROCESO. FELICITACIONES POR EL SITIO.

    Respuesta
  3. Tatiane Latucheski en 13 de abril de 2018 a las 14:27

    Felicitaciones, grandes actividades.

    Respuesta
  4. tatiane souza en 1 de junio de 2018 a las 23:16

    En la pregunta 8 repita FARINGE
    Pero para mi seria ESOFAGO
    ¡¿Estoy equivocado?!

    Respuesta
    • Mi en 6 de julio de 2019 a las 1:02

      Yo también lo noté

      Respuesta
  5. Raquel en 8 de septiembre de 2018 a las 20:41

    Las glándulas salivales son estructuras en la cavidad bucal, que es donde comienza el tubo digestivo.

    Respuesta
  6. Venina Gomes Marques en 14 de septiembre de 2018 a las 19:28

    Felicitaciones por su maravilloso trabajo.
    Contribuyó mucho para mí preparar las evaluaciones de mis alumnos.
    ¡Muchas gracias!

    Respuesta

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conozca cómo se procesan los datos de sus comentarios.

Actividad portuguesa: Verbo en voz pasiva y agente pasivo
Actividad portuguesa: Verbo en voz pasiva y agente pasivo
on Apr 04, 2023
Actividad matemática: problemas de suma, resta y multiplicación
Actividad matemática: problemas de suma, resta y multiplicación
on Apr 03, 2023
Actividad matemática: problemas de suma, resta y multiplicación
Actividad matemática: problemas de suma, resta y multiplicación
on Apr 04, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025