Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividades de interpretación de textos

Actividades de interpretación de textos

la hormiga y la paloma

Una hormiga fue a la orilla del río a beber agua y, arrastrada por la fuerte corriente, estuvo a punto de ahogarse. Una paloma que estaba en un árbol sobre el agua, arrancó una hoja y la arrojó a la corriente cerca de ella. La hormiga se subió a la hoja y flotó a salvo hasta la orilla. Poco tiempo después, un cazador de pájaros se acercó debajo del árbol y se dispuso a colocar palos con muérdago cerca de la Paloma que descansaba en las ramas, ajeno al peligro. La hormiga, dándose cuenta de su intención, le dio un pinchazo en el pie. De repente soltó su trampa y esto le dio a Dove la oportunidad de volar de manera segura.

Autor: Esopo

Moraleja de la historia: Aquellos que están agradecidos de corazón siempre encontrarán oportunidades para mostrar su gratitud.

01. Este texto es una fábula porque tiene características como

(A) humor y seres encantados.

(B) instrucciones e imágenes.

(C) tablas e información científica.

(D) los animales como personajes y moraleja de la historia.

02.El texto comienza diciendo Una hormiga sedienta llegó a la orilla del río para beber agua. Para alcanzarlo, tuvo que bajar una brizna de hierba. La palabra subrayada se refiere a

(El césped.

(B) agua.

(C) hoja.

(D) hormiga.

03. La hormiga se salvó de la corriente porque

(A) el río dejó de fluir.

(B) el cazador lo sacó del río.

(C) la rama de un árbol en la que ella estaba apoyada cayó.

(D) trepó a una hoja de árbol que la paloma arrojó al río.

04. La hormiga vio al cazador dispuesto a cazar la paloma en el momento en que

(A) luchó en la corriente.

(B) llegó a la tierra.

(C) se escondió detrás de un árbol.

(D) quedó atrapado por la red del cazador.

05. Al comienzo del texto, se dice que la hormiga tenía sed. Esto significa que la hormiga estaba con

(El hambre.

(B) frío.

(C) sede.

(D) calor.

6. “Una buena acción se paga con otra”. La frase, escrita entre comillas y con letras más grandes que el texto, indica

(A) la moraleja de la historia.

(B) que la historia ha terminado.

(C) la amistad que se formó entre la paloma y la hormiga.

(D) que fue el cazador de pájaros quien habló.

el gallo que engañó al zorro

Un viejo gallo astuto, al darse cuenta de la aproximación del zorro, encaramado en un árbol. El zorro, desilusionado, murmuró para sí: “… Déjalo ser, bribón, ¡ya te curaré!…” Y en voz alta:
-Amigo, vengo a contarte una gran noticia: se acabó la guerra entre los animales. Lobo y cordero, halcón y polluelo, jaguar y ciervo, zorro y gallina, todos los animales se besan ahora, como amantes. Bájate de estas perchas y ven a recibir mi abrazo de paz y amor.
-¡Muy bien! exclamó el gallo. ¡No te imaginas lo feliz que me hacen esas noticias! ¡Qué hermoso será el mundo, limpio de guerras, crueldades y traiciones! Voy a bajar a abrazar a mi amigo zorro, pero… como vienen tres perros, creo que es bueno esperarlos, para que ellos también participen en la confraternización.
Cuando escuchó sobre perros, la Sra. Fox no quiso escuchar historias y trató de ponerse en el aire diciendo:
- Desafortunadamente amigos Có-la-ro-ro, tengo prisa y no puedo esperar a mis amigos perros. De nuevo depende de la fiesta, ¿no? Hasta luego.
Y afeitado.
Inteligente, inteligente y medio.

Interpretación

1-En "Un viejo gallo astuto, dándose cuenta..." - La palabra subrayada significa:
A () notando
B () adivinar
C () asumiendo
D () prevenir

2- En… ”dándose cuenta de la aproximación del zorro… ”- la palabra subrayada puede ser reemplazada por:
La propuesta
B () intención
C () voz
D () llegada

3- Y "encaramado en un árbol "- la palabra subrayada se puede reemplazar por:
A () escondido
B () subió
C () saltó
D () se encogió

4- En “el zorro, desilusionado, murmuró contigo ”- la palabra subrayada significa:
A () dijo en voz baja
B () habló encubiertamente
C () refunfuñó
D () pensamiento

5- En “¡Muy bien! – exclamó el gallo ". La palabra subrayada significa:
Para () hablar en voz alta y con admiración.
B () habla en tono de reproche.
C () hablar mostrando aprobación.
D () hablar en un tono autoritario.

6- En “Qué belleza será el mundo, limpio de guerras” - la expresión subrayada equivale a:
A () entre los
B () a pesar de la
C () lejos de
D () sin el

7- En "... y traté de ponerlo fresco", la expresión subrayada significa:
A () ir a un lugar que no haga tanto calor.
B () salir al aire libre.
C () salir.
D () ponte a salvo.

8- En "Y afeitado" significa:
A () se fue con calma.
B () se fue apresuradamente.
C () escondido.
D () resultó herido.

9- Cuando el gallo se posó en el árbol, el zorro se quedó:
A () enojado.
B () decepcionado.
C () indiferente.
D () feliz.

10-Respecto a la actitud del gallo, la zorra pensó para sí misma - "¡Déjalo ser, bribón, yo te curaré!" - Eso significa que pensó en:
A () aliviar el sufrimiento del gallo.
B () enséñele una lección al gallo.
C () cocine el gallo.
D () hazte amigo del gallo.

11- Al decir "¡Qué belleza será el mundo, limpio de guerras, crueldades y traiciones!" - el gallo se refiere a:
A () desacuerdos entre hombres.
B () pelea entre él y el zorro.
C () crueldad cometida por el zorro hacia sus amigos.
D () desacuerdos ocurridos en el reino animal.

12- El zorro es visto como un animal inteligente y muy asustado. En esta fábula, se mostró al zorro:
Un () más inteligente que el gallo.
B () menos inteligente que el gallo.
C () tan inteligente como el gallo.
D () muy inteligente, además de valiente y juguetón.

13- El nombre Co-ri-có-có, utilizado por el zorro en referencia al gallo, está relacionado:
A () al canto del gallo.
B () a la raza del gallo.
C () al color del gallo.
D () al físico del gallo.

el salto del gato

El zorro se estaba volviendo loco por atrapar al gato. Pero ella sabía, como todo el mundo, que el gato es el mejor saltador y no tenía sentido intentar atraparlo. Con un salto de banda, el travieso siempre se salía con la suya. Entonces el zorro decidió usar su astucia. Se acercó al gato y le propuso la paz: - Basta de correr detrás del otro, maestro gato. ¡Vivamos ahora en paz! “No es así, zorra madrina”, corrigió el gato. - No es uno que corre tras otro, es uno que corre tras otro, es el “uno”, que eres tú, que corre tras el “otro”, que soy yo… - Bueno, en fin, hagámoslo Maquillarte, amigo gato. Como eres un maestro del salto, te propongo que, para celebrar nuestro acuerdo de amistad, me des un curso de salto, para que pueda llegar a ser tan saltador como tú. ¡Te pago por cada lección con los filetes de rata más sabrosos que jamás hayas probado! El gato aceptó y las lecciones comenzaron el mismo día. El zorro era un estudiante dedicado y el gato era un gran maestro. Enseñó el salto de banda, el salto en espiral, el simple salto mortal, el salto mortal con pirueta, el doble mortal, el triple mortal e incluso el sacacorchos compuesto. El zorro que todos aprendieron, practicaron después de la escuela, y pronto se convirtió en un maestro en el salto como el gato. Entonces decidió que había llegado el momento de poner en práctica su siniestro plan. Al comienzo de otra clase, se coló detrás del gato y se lanzó, ¡dando el salto más seguro que el maestro le había enseñado! ¿Y el gato? Giró hacia los lados, rodó en el aire y el zorro pasó a toda velocidad por su lado y se estrelló contra un tocón de lentisco. Aún mareado por la caída, el zorro se volvió hacia el gato y protestó: - ¡Pero maestro gato, no me enseñaste ese salto!
-¡Yo no enseñé ni enseñé! - rió el gato. -Ese es el secreto que me salva de pícaros como tú, anciana zorra. ¡Este es el salto del gato!
BANDERA, Peter. Escuela Nueva, nº48.

Interpretación
1- "con un salto de banda, los condenados siempre travieso.”

La palabra a continuación que tiene el mismo significado que la expresión subrayada es:
A () se muestra B () liberado.
Encantado. D () se estrelló.

2- Según el texto, el zorro le hizo la siguiente propuesta al gato:
A () vive en paz.
B () luchar para siempre.
C () parta los filetes de rata.
D () vive cada uno en su propio rincón.

3- El texto muestra que tanto el zorro como el ratón siempre han demostrado ser:
Tan lento.
B () amigos.
C () inteligente.
D () temeroso.

4- El zorro se convirtió en alumno del gato para:
A () divirtiéndose con él.
B () haz las paces con él.
C () jugando, porque se sentía solo.
D () tener la oportunidad de devorarlo.

5- El plan del zorro falló porque ella:
A () confiaba demasiado en su inteligencia.
B () era un estudiante desatento.
C () se perdió los saltos enseñados.
D () actuó sin pensar

La escuela Bicharada

En la escuela de la bicharada, la Sra. Corujinha, porque tiene mucho conocimiento, es la maestra.

Burro aún no sabe leer. La pereza duerme todo el tiempo y no ha aprendido nada hasta el día de hoy.

Hyena solo se ríe. El mono solo hace payasadas.

El estudiante que más trabajo da es el vanidoso Pavão. No se queda quieto en su escritorio, camina todo el tiempo, de un lado a otro, con su cola de colores.

Un día el pavo real dijo:

- ¡Qué hermosa soy! ¡Mira mis plumas!

El Mono hizo una pirueta y respondió:

- ¡Oh animal vano! Mira tus pies. Mira lo feos que son.

Peacock se miró los pies, se asustó mucho y estuvo muy triste hasta el final de la clase.

(Adaptación de la fábula de Esopo)

1. ¿Cuál es el título del texto?

2. ¿Quienes son los personajes?

3. ¿De dónde se tomó el texto?

.4. ¿Quién es el maestro de escuela y por qué?

5. ¿Qué te dice el texto sobre Donkey?

6. ¿Por qué Peacock es el alumno que más trabajo da?

7. ¿En cuántos párrafos se escribió el texto?

8. Quite del texto la oración que muestra lo que el Mono respondió a Peacock:

el día ventoso

 El jaguar se moría por devorar al conejo.

El Maestro Conejo, que era muy inteligente, ideó un plan para poner fin a la persecución. Vio que el jaguar se acercaba y comenzó su plan. Cogió el machete y empezó a recoger enredaderas, apresurado y ansioso.

El jaguar pensó que era muy extraño y preguntó:

- ¿Por qué tantas enredaderas, maestro conejo?

"Bueno, ¿no lo sabe, comadre jaguar?" ¡Resulta que Tupã está furioso con todos los animales del bosque y enviará un terrible castigo! ¡Pronto comienza el Día del Viento Final!

- ¡¿El día del viento final?! preguntó el jaguar. - ¿Que es eso?

- Es solo que va a hacer viento como nunca antes en el mundo. Habrá tanto viento que ningún animal podrá pararse en el suelo. ¡Todo explotó!

- ¡Qué horror! el mudo jaguar estaba horrorizado. - ¿Y qué puedes hacer?

"Cualquiera que no sea tonto tiene que pedirle a alguien que lo ate a un árbol grueso". ¡Estoy recogiendo estas enredaderas aquí y voy corriendo a casa para atar a todos mis niños pequeños!

El jaguar estaba aterrorizado:

- ¡Ayúdame, conejito! No quiero dejarme llevar por el vendaval. ¡Átame primero!

- Lo siento, comadre jaguar, pero no puedo. Tengo que correr a casa y atar a mis hijos pequeños.

- ¡No me hagas esto, compadre conejo, por favor! ¡Atarme!

El jaguar insistió tanto que el conejo, después de fingir negarse, terminó accediendo. ¡Ató muy bien al maldito jaguar, con muchas enredaderas, al árbol más fuerte del bosque!

Y se fue a casa feliz, dejando al jaguar mudo muy bien atado y muy satisfecho, esperando el viento que nunca aparecería ...

Bandera de Pedro. El día del viento. San Pablo

1) El conejo hizo un plan porque tenía un problema con el jaguar. ¿Cuál fue este problema?

2) ¿Cuál era el plan?

3) Según el conejo, ¿quién estaba furioso con los animales y qué iba a pasar?

4) ¿De cuántos párrafos está compuesto el texto?

5) ¿Cuál es el signo de puntuación que comienza el cuarto párrafo? ¿Para que sirve?

6) ¿Cuál es el signo de puntuación que termina el cuarto párrafo? ¿Para que sirve?

7) ¿Funcionó el plan del conejo? ¿Porque?

8) Dale otro título al texto.

9) El texto dice que el maestro conejo era muy inteligente y que el jaguar era “tonto”. ¿Usted está de acuerdo? Porque

¿Te gustó? Comparte esta publicación en tu red social

También podría gustarte

  • LA HORMIGA Y LA NIEVELA HORMIGA Y LA NIEVE
  • ACTIVIDADES DE LECTURA CON TEXTOS Y PREGUNTASACTIVIDADES DE LECTURA CON TEXTOS Y PREGUNTAS
  • ACTIVIDADES SOBRE LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUDACTIVIDADES SOBRE LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD
  • TEXTO: LA MAGIA DEL ALFABETO PARA IMPRIMIRTEXTO: LA MAGIA DEL ALFABETO PARA IMPRIMIR
  • Actividades con vocales punteadas para imprimirActividades con vocales punteadas para imprimir
  • Actividades con números cardinales, ordinales, fraccionarios y multiplicativosActividades con números cardinales, ordinales, fraccionarios y multiplicativos
  1. Anna en 3 de abril de 2013 a las 16:54

    donde estan las respuestas ???
    Solo veo los textos y las preguntas….

    Respuesta

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conozca cómo se procesan los datos de sus comentarios.

No se debe distribuir salario 14 INSS en marzo; Verifica el progreso
No se debe distribuir salario 14 INSS en marzo; Verifica el progreso
on Aug 03, 2023
Desafío visual para poner a prueba tu atención: encuentra las diferentes notas musicales
Desafío visual para poner a prueba tu atención: encuentra las diferentes notas musicales
on Aug 03, 2023
Vacantes para profesores que quieran formarse en Finlandia
Vacantes para profesores que quieran formarse en Finlandia
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025