Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

PLAN DE CLASES DE ARTES DEL 6º AL 9º AÑO

La planificación es fundamental en cualquier entorno profesional, incluso para el profesor. Con el plan de lecciones, es más probable que el maestro tenga éxito en el proceso de aprendizaje, de modo que se eviten lecciones poco interesantes, monótonas y desorganizadas. Los profesores pueden crear un plan de lecciones anual, semestral o bimestral, lo interesante del plan de lecciones anual es que el los profesionales son capaces de seguir el desarrollo y si necesitan actualizar el plan, un punto importante es ahorrar tiempo durante la año escolar.

Puede funcionar para cualquier disciplina, de hecho es fundamental para cualquier disciplina, pero una de ellas no está muy bien explorada, el arte. Mucha gente cree que el arte no es una disciplina, pero quienes piensan así están equivocados. Por lo tanto, seleccionamos algún ejemplo de un plan de lecciones orientado al arte.

El plan de lección debe ser efectivo, objetivo, con lenguaje claro y elaborado de manera organizada, debe contener - necesariamente - algunos temas, tales como:

- Cabecera (donde se llevarán los datos de la institución educativa, la clase, nombre del profesor, materias a cubrir, etc.)

- Tema de la clase (tema tratado),

- Objetivos generales y específicos (qué habilidades y destrezas espera que desarrollen el docente en función de las actividades propuestas)

- Recursos didácticos (materiales a utilizar),

- Metodología (cómo se desarrollará la clase),

- Evaluación (cómo se evaluarán si se han alcanzado los objetivos).

modelo-plan-fundamental-clase-Cada asignatura se puede trabajar de forma aislada o interdisciplinar, depende de la tendencia pedagógica y la filosofía adoptada por la institución educativa.

Plantillas de planes de lecciones
El plan de lección permite al maestro, en la medida de lo posible y deseable, mantener la articulación de la disciplina, en su conjunto, en relación con el plan docente y también realizar una autoevaluación de la clase o una evaluación cooperativa para orientar las decisiones futuro.

Entonces, hemos reunido algunos planes de lecciones modelo para los grados 6, 7, 8 y 9, esto debería ayudarlo a preparar su plan:

¡HAGA CLICK EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR!

PLAN DE CLASES DE ARTES DEL 6º AL 9º AÑOPLAN DE CLASES DE ARTES DEL 6º AL 9º AÑOPLAN DE CLASES DE ARTES DEL 6º AL 9º AÑO

PLANIFICACIÓN ANUAL

(6º y 7º año de Primaria)

Objetivos generales del área:

• Conocer, reflexionar y analizar cada lenguaje artístico en su contexto histórico y sociocultural.

• Expresar saber comunicarse en el arte, manteniendo una actitud de búsqueda personal o colectiva, articulando el percepción, imaginación, emoción, investigación, sensibilidad y reflexión a la hora de realizar y disfrutar producciones artístico.

• Conocer materiales, instrumentos y procedimientos variados en las artes (Artes Visuales, Danza, Música, Teatro), para utilizarlos en el trabajo personal e identificarlos culturalmente.

• Construir una relación de autoconfianza con su producción artística personal y conocimientos estéticos, respetando su propia producción y la de sus compañeros en el curso de la creación.

• Identificar, relacionando las diferentes funciones del arte, obra y producción de los artistas a lo largo de la historia de la humanidad.

• Comprender las relaciones entre arte y realidad, reflexionando, investigando, indagando, con interés y curiosidad, ejercitando la discusión, la sensibilidad, argumentando y valorando el arte de forma sensible.
• Reconocer las culturas indígenas y africanas como algunas de las matrices legítimas de la cultura brasileña.

• Valorar la propia identidad étnica, fortalecer la autoestima.

Habilidades a desarrollar 
• Crear, articulando percepción, imaginación, sensibilidad, conocimiento y producción artística personal y grupal.

• Identificar formas visuales, en el trabajo frecuente de relaciones entre los elementos que las componen, como punto, línea, plano, color, textura, movimiento y ritmo.

• Representar ideas, emociones, sensaciones a través de las artes visuales, el teatro, la danza y la música.

• Identificar las relaciones entre el Arte y otras áreas del conocimiento humano (Educación Física, en el Proyecto Danza y Ritmo y Lengua portuguesa en el guión adaptado), estableciendo las conexiones entre ellas, sabiendo utilizar dichas áreas en el trabajo personal y colectivos.

• Construir una relación de cooperación, respeto, diálogo y valoración de las distintas opciones y posibilidades de interpretación y creación, en relación con los compañeros.

• Apreciar la Cultura Noreste, estableciendo su relación con otras modalidades artísticas y otras áreas del conocimiento.

• Definir el concepto de Arte y belleza.

• Identificar colores cálidos, fríos, primarios y secundarios.

• Utilice técnicas de pintura en su producción personal.

• Apreciar la música y su contexto histórico.
Disfrute de los festivales de la cultura nororiental.

CONTENIDO DE ARTE

6 ° y 7 ° año de primaria

Contenido del primer semestre

1er semestre

Introducción al análisis de imágenes artísticas

• Concepto de arte (arte figurativo y arte abstracto).

• Concepto de lo bello (observación de obras de arte y reinterpretaciones).

• Función del art.

Historia del Arte

• Prehistoria

• Arte indígena

• Danzas rituales, artefactos ceremoniales, pintura corporal, cestería, música, cerámica y objetos cotidianos.

• Arte africano.

• Utensilios, muebles, escultura, pinturas, tatuajes, dibujos, máscaras, artesanías, etc.

• Lo bello en la concepción africana.

Morfología (estudio de formas geométricas)

• Punto, línea, plano y ángulos.

• El cuadrado, círculo, triángulo y rectángulo.

Geometría creativa

• Líneas, letras y números.

• Tangram

• Líneas y formas

• Creando formas.

• Expresividad artística de líneas.

• El cuadrado, círculo, triángulo y rectángulo.

estudio de color

• Origen y evolución

• Colores primarios y secundarios.

• Colores cálidos y fríos.

• Aspectos psicológicos de los colores.

Cultura del noreste
• Festivales regionales
• Folclore
• Monumentos históricos.

ACTIVIDAD MACRO:

Danzas folclóricas de nuestra región

2do semestre

Expresión plástica

• Técnicas de pintura (con crayones, fieltro, tizas de colores, lápices de colores, gouache, entre otros)

• Arte collage y mosaico (técnicas, materiales, investigación y creatividad).

• Técnica de pintura mixta (mezcla de materiales y / o técnicas).

• Textura

Canción

• Historia de la música.

• Lenguaje musical / géneros musicales.

teatro

• Origen del teatro griego

• Máscaras y títeres.

• Lenguaje escénico.

ACTIVIDAD MACRO:

Proyecto: Feria Cultural Interdisciplinar (Todas las asignaturas de 6o y 7o curso)
Proyecto: DANZA - Arte y Educación Física

CONTENIDO DE ARTE

Docente: FABIANA DALIARK DA SILVA CASADO

8vo y 9no año de la escuela primaria

Objetivos generales del área:

• Conocer, reflexionar y analizar cada lenguaje artístico en su contexto histórico y sociocultural.

• Expresar saber comunicarse en el arte, manteniendo una actitud de búsqueda personal o colectiva, articulando el percepción, imaginación, emoción, investigación, sensibilidad y reflexión a la hora de realizar y disfrutar producciones artístico.

• Conocer materiales, instrumentos y procedimientos variados en las artes (Artes Visuales, Danza, Música, Teatro), para utilizarlos en el trabajo personal, identificarlos culturalmente.

• Construir una relación de autoconfianza con su producción artística personal y conocimientos estéticos, respetando su propia producción y la de sus compañeros en el curso de la creación.

• Identificar, relacionando las diferentes funciones del arte, obra y producción de los artistas a lo largo de la historia de la humanidad.

• Entender el arte como un hecho histórico contextualizado en diferentes culturas, conociendo, respetando y pudiendo observar las producciones presentes en el entorno, así como el patrimonio cultural y el universo natural, identificando la existencia de diferencias en los estándares artísticos y estéticos de diferentes grupos. cultural.

• Comprender las relaciones entre arte y realidad, reflexionando, investigando, indagando, con interés y curiosidad, ejercitando la discusión, la sensibilidad, argumentando y valorando el arte de forma sensible.

• Promover, a través del arte, el desarrollo de habilidades, habilidades y conocimientos necesarios para la formación sistemática del alumno.

• Reconocer las culturas indígenas y africanas como algunas de las matrices legítimas de la cultura brasileña.

• Valorar la propia identidad étnica, fortalecer la autoestima.

Habilidades que se desarrollarán en los grados 8 y 9

• Utilizar adecuadamente diversas técnicas artísticas con procedimientos de investigación, experimentación y comunicación.

• Desarrollar una relación de autoconfianza con la producción artística personal, vinculando la propia producción con la ajena, valorando y respetando la diversidad estética, artística y de género.

• Registrar y documentar la información obtenida de artistas, documentos, libros, etc., relacionándolos con sus propias experiencias personales, como creadores, intérpretes y amantes del arte (danza, artes visuales, música y teatro).

• Apreciar, discutir, reflexionar y adoptar actitudes respetuosas hacia la variedad de manifestaciones musicales.

• Analizar las interpretaciones musicales que se dan contemporáneamente entre ellos, reflexionando sobre sus respectivas estéticas.

• Conocer la historia del teatro brasileño durante los siglos XVIII y XIX.

• Conceptualizar la música popular brasileña.

• Enumere los mejores museos del mundo.

• Definir impresionismo, expresionismo, cubismo, surrealismo y dadaísmo.

CONTENIDO DE ARTE

8vo y 9no año de la escuela primaria

Contenido del primer semestre

1er semestre

  1. Historia del Arte• Impresionismo

    • Post impresionismo

    • Neoimpresionismo

    • Expresionismo

    2. Colores

    • Aspectos psicológicos de los colores

  2. Expresión plástica• Vitral

    • Trabajar con desechos

    2. Artesanía

    • brasileño

    • Indígena

    • Afrobrasileño

    • Africano

    ACTIVIDAD MACRO: Música folclórica de nuestra región

2do semestre

  1. teatro• Historia del teatro brasileño (siglos XVIII y XIX)

    • Lenguaje teatral

    2. Canción

    • Lenguaje musical

    • Musica Popular Brasileña

    • Música popular del noreste

    3. museos

    • Los mejores museos del mundo

    ACTIVIDAD MACRO:

    Proyecto: Feria Cultural Interdisciplinaria (Todas las asignaturas de 8. ° y 9. ° grado)
    Proyecto: DANZA - Arte y Educación Física

¿Te gustó? Comparte esta publicación en tu red social

También podría gustarte

  • Plan de historia anual del sexto al noveno añoPlan de historia anual del sexto al noveno año
  • IDEAS DE ACTIVIDAD CON PADRESIDEAS DE ACTIVIDAD CON PADRES
  • Actividades de interpretación de texto para imprimirActividades de interpretación de texto para imprimir
  • Escuela primaria de descriptores de ciencias [COMPLETO]Escuela primaria de descriptores de ciencias [COMPLETO]
  • Ejercicios de porcentaje para la escuela primariaEjercicios de porcentaje para la escuela primaria
  • PLAN ANUAL INGLÉS 6o A 9o AÑOPLAN ANUAL INGLÉS 6o A 9o AÑO
  1. ANTONIO CARLOS DOS SANTOS SOUZA en 6 de febrero de 2019 a las 11:23

    ¡Enhorabuena por su iniciativa y colaboración con la enseñanza de las artes!
    ¡Este material es de suma importancia para brindar apoyo y orientación para comenzar un buen trabajo en las escuelas!

    Respuesta
  2. marcia en 25 de mayo de 2019 a las 13:15

    Gracias por compartir, ¡no sé cómo ayuda!
    ¡Dios los bendiga!

    Respuesta
  3. Adailton cal bautista en 29 de mayo de 2019 a las 20:09

    Muy buenos comentarios y observaciones si es posible envíelos al correo electrónico a continuación

    Respuesta
  4. María de la Asunción A. pantoja en 23 de julio de 2019 a las 16:00

    ¡Gracias! me ayudo mucho

    Respuesta

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conozca cómo se procesan los datos de sus comentarios.

Actividad en inglés: Fruta
Actividad en inglés: Fruta
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: pasado perfecto
Actividad en portugués: pasado perfecto
on Jul 22, 2021
Archivos de interpretación de texto
Archivos de interpretación de texto
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025