Actividad portuguesa, dirigida a estudiantes de segundo año de secundaria, sobre el pronombres. Las diversas preguntas propuestas exploran los diferentes tipos de pronombres y las funciones que desempeñan en el texto. la ilusión del fin de semana, escrito porAffonso Romano Sant "anna.
Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.
Descarga este ejercicio de portugués en:
ESCUELA: FECHA:
PROF: CLASE:
NOMBRE:
Leer:
Hay algo mal en esto.
Donde había bosques, construimos ciudades de hormigón, asfalto y vidrio. Allí vivimos. O mejor dicho: trabajamos. Pero, como el lugar donde trabajamos no es donde queremos vivir, el fin de semana nos dirigimos hacia donde hay bosque o playa, donde, además del verde y azul, se puede respirar.
Hemos llegado. Acabamos de aparcar el coche en el garaje de la casa de campo, finca u hotel en la montaña.
Llegar aquí no fue fácil. Dos, cinco, a veces diez horas de embotellado. Verde y azul, todavía lejos, difícil de alcanzar. Y nosotros allí en la carretera atrapados en un terrible rito de adelantamiento.
Pero digamos que el viaje fue normal. El mero hecho de acercarse al green ya cambia el clima psicológico en el interior del coche. El hollín de la ciudad queda atrás. Y al escalar la montaña, comienza una relajación en el diafragma. Aquellos que estaban tensos, yendo a la naturaleza, ya han suavizado sus frases, están empezando a volverse más cariñosos. Algunas querellas de pareja se diluyen en el paso de la ciudad al campo.
Santa Anna. Affonso Romano. “Disfrutar de la lectura”. V. 16. São Paulo, Ática, pág. 43. (Fragmento).
Pregunta 1 - El término "dónde" es un pronombre en la oración:
a) “Donde había bosques, construimos ciudades de hormigón […]”
b) “Pero, como el lugar donde trabajamos […]”
c) “[…] este no es el lugar donde queremos vivir […]”
d) “[…] entonces el fin de semana nos dirigimos hacia donde hay bosque o playa […]”
Pregunta 2 - En la oración anterior, el pronombre "donde" es relativo porque:
a) complementa un sustantivo.
b) sustituye a un sustantivo.
c) explica un sustantivo.
d) toma un sustantivo.
Pregunta 3 - El tema de la frase “Acabamos de aparcar el coche en el garaje de la casa de campo […]” es un pronombre personal que parece oculto. Identificarlo:
A:
Pregunta 4 - En el segmento “El mero hecho de acercarnos al verde ya cambia el clima psicológico en el interior del coche”, el término “nosotros” es un pronombre personal:
una recta.
b) tónico oblicuo.
c) oblicuo sin estrés.
d) reflectante oblicuo.
Pregunta 5 - En el extracto "Esos que estaban tensos, yendo a la naturaleza […] ”, el pronombre subrayado es:
a) demostrativo.
b) tratamiento.
c) personal.
d) indefinido.
Pregunta 6 - En el pasaje “[…] ya han suavizado sus frases […]”, el pronombre “tuyo” expresa la idea de:
a tiempo.
b) lugar.
c) posesión.
d) modo.
Pregunta 7 - En el periodo "Algunas Las peleas de pareja se diluyen en el paso de la ciudad al campo ”, el pronombre resaltado indica:
a) una conclusión.
b) una certeza.
c) una comparación.
d) una vaguedad.
Pregunta 8 - En la parte "Hay algo mal en este. ”, El término resaltado es el resultado de la contracción:
a) de la preposición "de" con el pronombre "este".
b) de la preposición "in" con el pronombre "this".
c) de la preposición “per” con el pronombre “this”.
d) de la preposición "a" con el pronombre "este".
Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.
A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.
Quéjate de este anuncio