Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad en portugués: Conjunciones

La actividad portuguesa, dirigida a estudiantes de tercer año de secundaria, explora la conjunciones. ¿Vamos a analizar estos conectivos de las ideas que componen un texto? Para ello, responda las distintas preguntas basadas en el texto. Un condimento más que natural, que nos dice hechos sobre la sal, ¡tan presente en nuestra comida!

Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Actividad en portugués: Conjunciones - 3er año de secundaria - Plantilla editable
  • PDF: Actividad en portugués: Conjunciones - 3er año de bachillerato - Imprimible
  • Plantilla: Actividad en portugués: Conjunciones - 3er año de bachillerato - Con respuesta
  • Imagen: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

Un condimento más que natural

Cuando vayas a preparar cualquier plato de comida, piensa de inmediato en condimentos, salsas y, difícilmente, comerás algo sin sal. Pero espera, ¿de dónde viene la sal?

No podría ser más sencillo: la mayor parte de la sal que se consume en Brasil proviene del agua de mar. ¿Sabes cuando te bañas en el mar y sales con la piel salada? La sal, más conocida como cloruro de sodio, es un mineral que se extrae del agua de mar o del lago de agua salada por evaporación, un mecanismo para separar mezclas.

Lo que pasa es lo siguiente: hay regiones llamadas marismas, por donde se canaliza el agua salada. En estos lugares, el agua se detiene y se evapora. Pero la sal gruesa que queda todavía no es la sal que conocemos.

La sal gruesa se recoge y se pasa a través de un tanque de lavado para eliminar las impurezas. Después de eso, el proceso continúa: la sal se muele y se lava nuevamente. Luego, una centrífuga elimina el agua y prepara la sal para la secadora. A la sal se le dan a menudo otros aditivos antes de envasarla para el consumo, o se puede preparar para otros usos, como la producción de productos cosméticos.

La sal puede ser un condimento y ayudar a que su comida sea más deliciosa, entre otros beneficios. Por tener sodio, la sal tiene un papel fundamental en el equilibrio y distribución de los fluidos corporales, contribuyendo también a para la contracción muscular, la frecuencia cardíaca y permitir el correcto funcionamiento del cerebro y el control de las funciones vitales del cuerpo. Sin embargo, tenga cuidado, porque el consumo excesivo de sal puede causar problemas graves de presión arterial y renales.

Curiosidad: Si hoy en día la sal es ampliamente conocida en los alimentos, en el pasado se utilizaba para conservar los alimentos. La sal tiene la característica de eliminar el agua de los alimentos, ________________ previene la proliferación de bacterias. Como antes no había nevera, la sal era una forma de conservar los alimentos.

Daniele Souza. Disponible:. (Fragmento).

Preguntas

Pregunta 1 - La palabra subrayada es una conjunción que expresa el tiempo en el pasaje:

La) "Cuándo prepararás cualquier plato de comida […] "

b) “[…] piensa pronto en las especias […] "

c) “[…] la sal se muele y se lava de nuevo.”

D) "[…] antes de de ser envasado para el consumo […] "

Pregunta 2 - En el extracto “¿Sabes cuando te bañas en el mar y sales con la piel salada?”, La conjunción “e” indica:

a) acciones que suman.

b) acciones opuestas.

c) acciones alternas.

d) acciones que estén justificadas.

Pregunta 3 - En el pasaje "Pero la sal gruesa que queda todavía no es la sal que conocemos ”, la conjunción resaltada indica:

a) un contraste

b) una advertencia

c) un propósito

d) una compensación

Pregunta 4 - Resalte las conjunciones presentes en este período:

"Sin embargo, tenga cuidado, porque el consumo excesivo de sal puede causar problemas graves de presión arterial y renales".

Pregunta 5 - En “Si hoy la sal es ampliamente conocida en los alimentos […]”, el término “si” es:

a) un pronombre reflexivo

b) un pronombre pasivo

c) una conjunción condicional

d) índice de indeterminación del sujeto

Pregunta 6 - En vista de la idea del texto, señale la oración con el uso correcto de la conjunción:

a) "La sal tiene la característica de eliminar el agua de los alimentos, ya que evita la proliferación [...]"

b) "La sal tiene la característica de eliminar el agua de los alimentos, pero evita la proliferación [...]"

c) "La sal tiene la característica de eliminar el agua de los alimentos, al tiempo que evita la proliferación [...]"

d) "La sal tiene la característica de eliminar el agua de los alimentos, por lo que evita la proliferación [...]"

Pregunta 7 - En el segmento "Como no había refrigerador en el pasado, la sal era una forma de conservar los alimentos", la conjunción "Cómo" introduce:

a) la causa de un hecho.

b) la condición de un hecho.

c) comparación entre hechos.

d) la consecuencia de un hecho.

Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
3er año de secundariaActividad de lengua portuguesa 3er año de bachilleratoActividad portuguesa 3er año de bachilleratoActividad portuguesa con respuestaActividad portuguesa para imprimirActividad portuguesa sobre conjunciones 3er año de bachilleratoEjercicio de lengua portuguesa 3er año de secundariaEjercicio portugués 3er año bachillerato
Lectura, portugués, matemáticas y más actividades
Lectura, portugués, matemáticas y más actividades
on Apr 20, 2023
Lectura, portugués, matemáticas y más actividades
Lectura, portugués, matemáticas y más actividades
on Apr 21, 2023
Lectura, inglés, matemáticas y más actividades
Lectura, inglés, matemáticas y más actividades
on Apr 22, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025