Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad de literatura: Versos, estrofas y rimas

Actividad de Literatura, propuesta a alumnos de primero a tercer año de bachillerato, sobre versos, estrofas y rimas. Esta actividad portuguesa contiene preguntas sobre identificación de esquemas de rima, clasificación de estrofas según el número de versos, análisis de poemas y producción de poemas, con un tema libre.

Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Actividad de literatura: Versos, estrofas y rimas - 1er a 3er año de bachillerato - Plantilla editable
  • PDF: Actividad de literatura: Versos, estrofas y rimas - 1º a 3º año de bachillerato - Listo para imprimir
  • Plantilla: Actividad de literatura: Versos, estrofas y rimas - 1er a 3er año de bachillerato - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

LITERATURA - VERSÍCULOS, ESTROFOS Y RIMAS

VERSO: Cada línea de un poema.

ESTROFA: Conjunto de versos separados por un espacio.

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL NÚMERO DE VERSÍCULOS POR ESTROFEO

MONÓSTICO

6 VERSOS

SEXTILLE

DISCO

7 VERSOS

SÉPTIMO

TRILLIZO

8 VERSÍCULOS

OCTAVO

CUADRA

9 VERSÍCULOS

NUEVE

CASA DE CAMPO

10 VERSÍCULOS

DESDE ARRIBA

METRO- Los versos se clasifican según el número de sílabas métricas.

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL NÚMERO DE SÍLABAS

Monosílabo

7 sílabas

Ronda de heptasílabo o mayor

disyllable

8 sílabas

octosílabo

Trisílabo

9 sílabas

eneasílabo

tetrasílabo o cuadrisílabo

10 sílabas

descasílabo

Pentasílabo o redondo menor

11 sílabas

endecasílabo

hexasílabo

12 sílabas

Dodecasílabo o verso alejandrino

12 sílabas

Verso libre

Escarcha: Una rima es la combinación de sonidos en un poema. Los versos que riman se llaman versos rimado. Los versos que no riman se llaman Versos sueltos o blancos.

Tenga en cuenta la clasificación con respecto a la posición de la rima en una estrofa:

Rima cruzada Los versos riman alternativamente.

La serpiente estaba cargando contra el facturas La

que ella tenía que demanda B

Habían tantos facturas, a

Todas las cuentas de una collar. B

Rima emparejada -Los versos riman de dos en dos.

no me mires de lado

que no soy delicioso. La

no me mires banda b

que no soy una tienda de abarrotes. B

Rima interpolada -Las líneas que riman están separadas por dos o más líneas que terminan de manera diferente.

Pero, ¿dónde estará el

¿Que no te vi? B

En las aguas de Lambari b

¿En los reinos de Canadá? La

Dependiendo de la elección de las palabras, las rimas se pueden llamar pobres, ricas, raras o preciosas. Tenga en cuenta los ejemplos siguientes:

escarcha pobre - Cuando las palabras que riman pertenecen a la misma clase gramatical. En el ejemplo de la derecha, todas las palabras son sustantivos.

una pulga en el engranaje La
saltó, se convirtió en una cabra
Una pulga en ahorros b
saltó y se fue a Francia. B
[…]Las aventuras de Pulga- Elias José

escarcha Rico: Cuando las palabras que riman pertenecen a diferentes clases gramaticales. Ejemplo: mundo - sustantivo, rotado - verbo.

La ciranda giraba en círculos en medio del mundo, el
En medio del mundo, la ciranda giraba en círculos. B
Y cuando el niño pasó un segundo, el
Un grillo, solo en el mundo, cantó... b

Rima rara -Rima obtenida con palabras que permiten pocas rimas, porque no hay muchas palabras que permitan una aproximación sonora. Como en el ejemplo anterior donde la palabra Eleusis no permite mucha combinación de sonidos, excepto con la palabra dioses.

Arcilla - Raúl Leoni

Nacimos el uno para el otro, de esta arcilla
¿De qué están hechas las criaturas raras?
Tienes subtítulos paganos en las carnes ligeras
Y tengo el alma de los faunos en mi pupila ...

Con bellezas heroicas te comparas
Y en mi brilla la luz olímpica,
Grítanos todas las torceduras nobles
De esa espléndida y pacífica Grecia ...

La gloria que nos guía es tanta
En nuestro amor por la selección, profundo,
Que (escucho el oráculo de Eleusis a lo lejos)

Si un día fuera tuyo y tu fueras mía
Nuestro amor diseñaría un mundo
Y de tu vientre nacerían dioses...

http://www.casadobruxo.com.br/poesia/r/argila.htm

Rimas mixtas o mixtas Son aquellos que no siguen un “diseño regular”, es decir, no tienen un diseño fijo.

chicas en bicicleta a

¿Qué pedal fagueiras b

¡Quiero ser tu poeta! La

Oh estatuas transitorias c

Azul brillante d

Rubias con piel de mulata c

Princesas del lado sur de

Balada de niñas en bicicleta (Vinícius de Moraes)

Las rimas también pueden ser interno, es decir, ocurren dentro de los versos. Ejemplo:

Ganado joven valiente - Zé Ramalho

Tu que eres parte de esta masa
Que pasa en los proyectos del futuro
es tan difícil tener que caminar
Y dar mucho más que recibir

Y tener que mostrar tu coraje
Al margen de lo que puede parecer
Y mira que todo este equipo
Ya siento que el óxido te come

Oye, oh, oh, vida ganadera
Gente marcada, ¡sí!
¡Gente feliz!
Oye, oh, oh, vida ganadera
Gente marcada, ¡sí!
¡Gente feliz!

https://www.letras.mus.br/ze-ramalho/49361/

Actividades

1) Búsqueda: 2 poemas o 2 canciones, luego identifique el esquema de rima utilizado por el autor / compositor. Luego, clasifica las estrofas según el número de versos de cada texto.

2) Producir un poema con tema libre, la elección del número de versos en cada estrofa y el tipo de rima depende de usted, pero al socializar con la clase debe explicar sus elecciones.

Lea el siguiente poema:

sobre ambiciones

só

de polvo

Dios lo hizo

Pero él, en cambio

para transformar

Quería ser el sol, quería ser el mar,

y sé el cielo… __ ¡sé todo, por fin!

¡Pero nada pudo! Y fue asi

Quien se puso a llorar con furia ...

Pero ___ ¡ah! ___ se trataba de su propio dolor

Aquellas lágrimas tristes rodaban. Y el polvo

mojado, era lodo___ ¡y lodo solo!

Guilherme de Almeida. Mis queridos versos, p. 64. Río de Janeiro: Ediouro, 1984.

3) ¿Cuál es el tema propuesto en el poema?

4) ¿Reflexiona cuál es el significado de la palabra solo en el poema? ¿Puede esta palabra representar fases de nuestra vida? ¿Cuáles son?

5) Anote la disposición y el número de palabras en cada verso del poema, después de hacer un paralelo con el título. Luego, responde ¿qué sugiere el aumento del número de palabras sobre la ambición humana?

6) Ahora te toca a ti crear reinterpretaciones de poemas. Para ello, rellene los huecos de los textos con palabras que den sentido y que rimen. Después, haz la clasificación de las rimas creadas. Atención, después de terminar la actividad puedes buscar el poema original.

a) cambio un pajarito en la jaula

Para un halcón_____________

Cambio un pájaro en la jaula

Por una gaviota ___________

Clasificados poéticos - Roseana Murray

b) El pan blando se traga pronto

El pan tostado es __________

El pan duro que no soporto

La barra de pan es _________

Pan, pan... queso, queso - Ciça

c) El mundo es grande y_________

En esta ventana sobre el mar

El mar es grande y __________

En cama y colchón ____________

El mundo es grande - Carlos Drummond de Andrade

d) donde esta el raton

¿Quién se escondió en ___________?

¿Dónde estará mi ____________

¿Qué escondí cerca de ______________?

Preguntas tontas - Elias José

e) Un pajarito para mi ________

Que la ostra es muy ____________

Que la culebra es muy __________,

Que el guacamayo es _______________

Y que el león marino es un_________

¡Shoo, shoo, pájaro, no más ____________!

Que dijo el pajarito- José Paulo Paes

Por Rosiane Fernandes Silva - Licenciada en Letras

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
1er año de secundaria1er a 3er año de bachillerato2do año de secundaria3er año de secundariaActividad de lengua portuguesa 1o a 3o curso de bachilleratoactividad de literatura 1er a 3er año de bachilleratoActividad portuguesa 1o a 3o año de bachilleratoactividad de versoestrofas y rimas 1er a 3er año de bachilleratoEjercicios de lengua portuguesa de 1o a 3o de bachilleratoEjercicios de literatura de 1o a 3o curso de bachilleratoEjercicios de portugués de 1 ° a 3 ° año de bachillerato
Interpretación de texto: El susto
Interpretación de texto: El susto
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: completa con sustantivos
Actividad en portugués: completa con sustantivos
on Jul 22, 2021
Interpretación de texto: patinaje sobre hielo
Interpretación de texto: patinaje sobre hielo
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025