Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: Orcas

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de sexto año de primaria, sobre orcas. El autor del texto pregunta ¿Sabías que la orca es un delfín? Mucha gente piensa que las orcas son ballenas, ¡pero el autor explica que en realidad son delfines! ¿Quieres saber por qué? Entonces, lea este curioso texto y, a continuación, ¡asegúrese de responder las diversas preguntas interpretativas propuestas! ¿Vamos allá?

Puede descargar esta actividad en portugués en plantilla de Word que se puede modificar, lista para imprimir en PDF y también la actividad contestada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Interpretación de texto: Orcas - 6to grado - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de textos: Orcas - 6to grado - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de textos: Orcas - 6to grado - Con respuesta
  • Imagen: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

¿Sabías que la orca es un delfín?

Pueden llegar a medir hasta 10 metros de largo, tienen el dorso negro y el vientre blanco, una aleta triangular muy alta y se encuentran en casi todos los océanos: en los trópicos, en los mares glaciares, como el Ártico y la Antártida, y en el mar Mediterráneo. Sin embargo, adonde vaya, no hay salida: las orcas se confunden con ballenas, cuando en realidad son delfines.

Las orcas y las ballenas, de hecho, son muy similares a primera vista. Sin embargo, una mirada más cercana muestra que existen diferencias fundamentales entre los dos animales. Las verdaderas ballenas, por ejemplo, tienen cerdas bucales en el paladar, algo que podríamos comparar con un colador. colador gigante o grande, que deja pasar el agua y retiene los peces pequeños y los camarones, que sirven de alimento a estos animales. Las orcas, a su vez, tienen dientes como todos los delfines. Además, el cráneo y el esqueleto de estos mamíferos acuáticos, que son bastante grandes y fuertes, muestran claramente que se parecen mucho más a los delfines.

Es importante decir, sin embargo, que el término "ballena" es bastante amplio y significa "cetáceo con dientes o cerdas bucales ”(“ cetáceo ”es el nombre que se le da a varios animales marinos, como ballenas, delfines y marsopas). Así que no es del todo incorrecto decir ballenas orca, pero como hemos visto, estos animales se parecen más a los delfines que a las ballenas. De hecho, es para evitar tal confusión que los científicos utilizan un sistema de clasificación muy importante. Toma en cuenta las características del animal, su apariencia, el lugar donde se encuentra, entre otra información sobre su organismo. Eso sí, es fundamental a la hora de diferenciar una ballena de un delfín, por ejemplo, y no como se llama popularmente al animal.

[…]

Salvatore siciliano. Revista “Ciência Hoje das Crianças”. Edición 170. Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - En el pasaje “Pueden llegar hasta los 10 metros de largo, tienen el lomo negro y el vientre blanco, una aleta triangular muy alta […]”, dice el autor del texto:

() una descripción de las orcas.

() una narración sobre las orcas.

() una discusión sobre las orcas.

Pregunta 2 - En el extracto “[…] una mirada más cercana muestra que hay diferencias fundamentales entre los dos animales.”, ¿A qué animales se refiere el texto?

() a orcas y ballenas.

() a delfines y orcas.

() a ballenas y delfines.

Pregunta 3 - En la oración “[…] son ​​muy grandes y fuertes […]”, el autor del texto caracteriza:

() las cerdas bucales en el techo de la boca de las orcas.

() los dientes de las orcas.

() el cráneo y el esqueleto de las orcas.

Pregunta 4 - En "Las orcas, a su vez, tienen dientes como todos los delfines", el autor utilizó el término "cómo" para:

() señalar una causa.

() indique un ejemplo.

() establecer una comparación.

Pregunta 5 - En el segmento "Es importante decir: sin embargo, que el término 'ballena' es bastante amplio […] ”, la expresión subrayada expresa:

( ) Un contraste.

() una advertencia.

() una compensación.

Pregunta 6 - En la oración "[...] un sistema de clasificación muy importante.", La palabra "muy":

() define el significado del adjetivo "importante".

() intensifica el significado del adjetivo "importante".

() complementa el significado del adjetivo "importante".

Pregunta 7 - Según el texto, los científicos tienen en cuenta ciertos factores a la hora de diferenciar animales aparentemente similares. Identifique estos factores:

Pregunta 8 - El texto leído tiene propósitos:

() didáctico.

( ) científico.

() periodístico.

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Sexto añoActividad de comprensión de textos de sexto gradoActividad de interpretación de texto de sexto gradoActividad de lengua portuguesa 6to añoActividad portuguesa 6to gradoejercicio de comprensión de texto 6to gradoejercicio de interpretación de texto 6to gradoEjercicio de lengua portuguesa 6to añopráctica de portugués sexto gradointerpretación de texto 6to gradointerpretación de texto con respuestainterpretación de texto para imprimir
Actividad de biología: Reino Protista
Actividad de biología: Reino Protista
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: modo indicativo
Actividad en portugués: modo indicativo
on Jul 22, 2021
Actividad de biología: Reino animal
Actividad de biología: Reino animal
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025