Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad de literatura: Trovadoresismo

Actividad de Literatura, dirigida a estudiantes de primer curso de bachillerato, con preguntas sobre el trovadoresco.

Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad respondida.

Descarga esta actividad en portugués en:

  • Palabra: Actividad de literatura: Trovadoresismo - 1er año de bachillerato - Plantilla editable
  • PDF: Actividad de literatura: Trovadoresismo - 1er año de bachillerato - Listo para imprimir
  • Plantilla: Actividad de literatura: Trovadoresismo - 1er año de bachillerato - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Trovadorismo

1) Marque (T) para verdadero y (F) para falso para canciones de trovadores:

a) () En el trovadorismo podemos reconocer dos tipos de canciones: canciones líricas y satíricas.

b) () Las canciones líricas se subdividen en canciones de amor y canciones de amigos.

c) () Las canciones satíricas se subdividen en canciones de burla y maldiciones.

d) () En las canciones de amor, el trovador siempre declara su amor a una dama de la corte (llamada “señor”, es decir, dama) La trata con respeto y cortesía.

e) () La principal característica de las canciones de amigo es el sentimiento femenino que expresan, a pesar de haber sido escritas por hombres.

f) () Las canciones de burla eran sencillas que exploraban palabras y construcciones ambiguas, expresiones irónicas sin revelar el nombre de la persona satirizada.

g) () Las canciones para maldecir eran sátiras indirectas, con una cita nominal del burlado.

2) Complete los espacios en blanco en los textos a continuación con las palabras correctas:

TROUBADOR JOGRAL, SEGREL O MENESTREL SOLDADOR O JOGRALESA

a) _________________ era un poeta casi siempre un noble que componía las canciones sin preocupaciones económicas.

b) Las _____________________ eran niñas que bailaban, cantaban y tocaban castañuelas o panderetas en el momento en que se realizaban las canciones.

c) El _______________________ era un hombre de inferior condición económica, que ejercía su profesión de castillo en castillo, entreteniendo a la alta nobleza. Algunos de estos artistas incluso cantan y componen.

3) Las canciones medievales se reunieron en tres volúmenes de compilaciones manuscritas llamadas Cancioneros cuyos nombres son:

a) () Cancionero de Ajuda, Cancionero de la Biblioteca Nacional, Cancionero del Vaticano.

b) () Cancioneiro da Aguda, Cancioneiro da Biblioteca Nacional, Cancioneiro da Vaticana.

c) () Cancionero de Ajuda, Cancionero de la Biblioteca Internacional, Cancionero del Vaticano.

d) () Cancioneiro da Ajuda, Cancioneiro da Biblioteca Nacional, Cancioneiro da Mariana.

4) Señalar las causas de la decadencia del trovadorismo según Rodrigues Lapa.

I. La decadencia del mecenazgo real. Dice que D. Pedro I de Portugal, hacia 1366, fue el responsable de la extinción del lirismo jogralesco en la corte. Cabe señalar que este lirismo ya había entrado en franca decadencia en Francia.

II. La burguesificación de Portugal. Con la Revolución de Avis, Portugal comenzó a expandirse y a revelar un vigoroso espíritu mercantil. El arte trovador fue esencialmente palaciego, no acorde con la nueva realidad portuguesa.

III. Conflictos entre Portugal y España. A partir del reinado de D. Alfonso IV, las relaciones entre Portugal y España se tensaron, lo que provocó una separación no solo lingüística, sino también literaria.

Simplemente marque la alternativa correcta:

a) () Todas las alternativas son correctas.

b) () La única alternativa I es correcta.

c) () Solo la alternativa II es correcta.

d) () Solo la alternativa III es correcta.

Texto para las preguntas 5 y 6

Detrás de la puerta

cuando me miraste directamente a los ojos

Y tu mirada fue adios

Te juro que no crei

Te sorprendí

Me incliné sobre tu cuerpo y dudé

Y te arrastré y te arañé

Y me aferré a tu cabello

en tu piel

tu pijama

en tus pies

al pie de la cama

Sin cariño, sin manta

en la alfombra detrás de la puerta

Me quejé suavemente

Di para maldecir nuestra casa

Para ensuciar tu nombre, humillarte

Y líbrame a cualquier precio

adorándote de adentro hacia afuera

Para demostrar que sigo siendo tuyo

Solo para demostrar que sigo siendo tuyo ...

Chico Buarque y Francis Hime. https://www.letras.mus.br/chico-buarque/45113/

5) Después de analizar la música, verifique las alternativas correctas:

a) () la canción encaja en las canciones de un amigo, ya que fue escrita por un hombre, pero el sentimiento que expresa es el de una mujer.

b) () la canción encaja en las canciones de amor, ya que fue escrita por un hombre, pero el sentimiento expresado es el de una mujer.

c) () El verso “Y yo gateé y te rasgué…” enfatiza la sumisión de la mujer en relación a su esposo.

6) Las acciones que se presentan en la canción que realiza el yo lírico: agarrar el pelo, pieles, pijamas, pies a los pies de la cama, representan la figura retórica denominada:

a) () gradación

b) () eufemismo

c) () pleonasmo

d) () antítesis

Por Rosiane Fernandes Silva- Licenciada en Letras

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
1er año de secundariaActividad de lengua portuguesa 1er año de bachilleratoactividad de literatura 1er año de bachilleratoActividad portuguesa 1er año de bachilleratoactividad sobre trovadoresco 1er curso de bachilleratoEjercicios de lengua portuguesa 1er año de bachilleratoejercicios de literatura 1er año de bachilleratoEjercicios de portugués 1er año de bachillerato
Actividad en portugués: preguntas sobre signos de puntuación
Actividad en portugués: preguntas sobre signos de puntuación
on Jul 22, 2021
Actividad en inglés: inserta la coma
Actividad en inglés: inserta la coma
on Jul 22, 2021
Interpretación de texto: El payaso tuerto
Interpretación de texto: El payaso tuerto
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025