Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad en portugués: adjetivos

La actividad portuguesa guía a los estudiantes de octavo al estudio de adjetivos. Las diversas preguntas propuestas se basan en el texto Historias de Marajó. ¿Conoces este lugar?

Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Actividad en portugués: Adjetivos - 8vo grado - Plantilla editable
  • PDF: Actividad en portugués: Adjetivos - 8vo grado - Listo para imprimir
  • Plantilla: Actividad en portugués: Adjetivos - 8vo grado - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

Historias de Marajó

El museo de la isla de Pará cuenta cómo un sacerdote italiano ayudó a mejorar las comunidades locales

Todo el mundo tiene curiosidad por conocer Marajó o, al menos, conocer más sobre esta inmensa isla ubicada frente a las costas de Pará, famosa por su cría de búfalos y su cultura ancestral. Los pueblos ancestrales que vivieron allí nos dejaron la cerámica más hermosa conocida en Brasil y muy admirada en todo el mundo. Pero hoy voy a escribir sobre otro tesoro de Marajoara: el Museo de Marajó, ¿habéis oído hablar de él?

Fue un sacerdote italiano, Giovanni Gallo, quien tomó la iniciativa de montarlo. Cuando se inauguró en 1987, en la ciudad de Cachoeira do Arari, el museo traía muchas esperanzas de que se convirtiera en un centro de atracción para los turistas. Ya lo decían las palabras del padre Gallo: “Nuestra preocupación no es coleccionar objetos, sino cultura”. Eso es exactamente lo que se aprecia en los cientos de piezas interactivas que nos ayudan a pensar en la forma de vida del marajoara caboclo y sus múltiples adaptaciones a este entorno.

Las exposiciones cuentan historias sorprendentes e inusuales de esas comunidades, algunas de las cuales son realizadas por el propio sacerdote. […]

Salvatore siciliano. Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - El texto leído tiene la finalidad de difundir:

a) Marajó, una isla ubicada frente a la costa de Pará.

b) el trabajo desarrollado por el sacerdote italiano Giovanni Gallo.

c) el Museo de Marajó.

d) la forma de vida del pueblo Marajoara.

Pregunta 2 - Identifique el adjetivo utilizado por el autor para caracterizar la isla de Marajó, ubicada en la costa de Pará:

Un gran".

b) “ancestral”.

c) “hermosa”.

d) “admirado”.

Pregunta 3 - En todas las alternativas se registra el uso de un adjetivo patria, excepto en:

a) “Museo de la isla de Pará cuenta como sacerdote […]”

b) “Todo el mundo tiene algo de curiosidad por conocer a Marajó […]”

c) “Fue un sacerdote italiano, Giovanni Gallo, quien tomó la iniciativa de montarlo”.

d) “[…] que nos ayuden a pensar en la forma de vida del caboclo marajoara […]”

Pregunta 4 - Señale los adjetivos de países registrados en la pregunta anterior:

A:

Pregunta 5 - En el último período del texto, los adjetivos "sorprendente" e "inusual" se refieren a:

a) “las múltiples adaptaciones”.

b) “las exposiciones”.

c) “las historias”.

d) “las comunidades”.

Pregunta 6 - En el segmento “[…] nos dejaron las cerámicas más hermosas que se conocen en Brasil […]”, el autor declinó el adjetivo “bello” en el grado:

a) superioridad comparativa.

b) superlativo absoluto analítico.

c) superlativo absoluto sintético.

d) relativo superlativo de superioridad analítica.

Pregunta 7 - “Pero hoy voy a escribir sobre otro tesoro de Marajoara […]”. En cuanto al entrenamiento, el adjetivo "marajoara" se clasifica como:

a) derivado y simple.

b) primitivo y simple.

c) derivado y compuesto.

d) primitivo y compuesto.

Pregunta 8 - Seguir el modelo:

Pueblo Marajó = Pueblo Marajoara

a) isla de Pará:

b) pueblos de la antigüedad:

c) sacerdote de Italia:

Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Octavo añoActividad adjetiva de octavo gradoActividad de lengua portuguesa 8vo gradoActividad portuguesa de octavo gradoActividad portuguesa con respuestasActividad portuguesa para imprimirejercicio de adjetivos octavo añoEjercicio de lengua portuguesa 8vo gradoEjercicios de portugués 8vo grado
Interpretación de texto: El mensajero fiel
Interpretación de texto: El mensajero fiel
on Jul 22, 2021
Actividad histórica: la revuelta paulista de 1932
Actividad histórica: la revuelta paulista de 1932
on Jul 22, 2021
Actividad matemática: situaciones problemáticas
Actividad matemática: situaciones problemáticas
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025