Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad en portugués: preguntas sobre el modo indicativo

La actividad portuguesa, recomendada a los estudiantes de octavo grado, tiene como objetivo estudiar modo indicativo. Las diversas preguntas exploran este modo verbal, a través del interesante texto Plumas, ¿para qué te quiero?

Puede descargar esta actividad en portugués en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Actividad en portugués - Preguntas sobre el modo indicativo - 8vo grado - Word
  • PDF: Actividad en portugués - Preguntas sobre el modo indicativo - 8vo grado - PDF
  • Plantilla: Actividad en portugués - Preguntas sobre el modo indicativo - 8vo grado - Respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

Plumas, ¿para qué te quiero?

Era divertido y descarado. Ante cualquier insulto, respondió de la misma manera. Si se enojaba, no lo pensaba dos veces y atacaba al agresor. Sin embargo, todo lo que hizo falta fue una palmadita en la cabeza y pronto se derretiría. Ese era Loro, el loro verde de mi abuela Dedé. Le bastaba con vernos, y pronto nos llamaría por nuestro nombre, y mira, ¡no había pocas personas circulando por la casa!

Loro era capaz de repetir palabras y frases, así como de tener pequeñas conversaciones: “OaOaoa… Esto es Looorooo. Looooorooo da el pie. ¡Acurrúcate! ”, Decía, para asombro de todos. Sin embargo, su mayor relación fue con la abuela Dedé, a quien siempre la llamaba: "¡Ven Dedé, ven aquí Dedé!"

El loro tenía plumas verdes, con penachos amarillentos y rojizos. Cuando se les cayeron las plumas, fueron el objeto del deseo de todos, ya que hicieron increíbles marcadores.

De hecho, no solo en Loro, sino en todas las aves, las plumas son el rasgo que más nos llama la atención. Largas o cortas, rígidas o plumosas, siempre son de colores variados y vibrantes, con múltiples propósitos. Dependiendo de la forma de las plumas, se pueden utilizar para volar, para protegerse del frío o incluso para atraer a una pareja en el momento del apareamiento.

Pero usted, que sabe que esta columna trata sobre la prehistoria, debe estar preguntándose: ¿se pueden conservar las plumas como fósiles?

¡Sí! Aunque es difícil encontrar un pájaro fósil completo, las plumas se encuentran conservadas en rocas que a veces tienen millones de años. Algunos de los más famosos provienen del Nordeste de Brasil, precisamente del estado de Ceará.

En rocas de la cuenca sedimentaria de Araripe, que tienen 100 millones de años, se encuentran tanto fósiles de aves como plumas aisladas. La preservación de estos fósiles permite, en algunos casos, ver incluso los patrones de color antiguos, lo cual es una verdadera rareza.

Ahora tenga cuidado: ¡no todos los fósiles de plumas provienen de pájaros! Muchos dinosaurios también tenían el cuerpo cubierto de plumaje. Se trataba de dinobirds, ni dinosaurios ni pájaros, sino un grupo fósil que era bastante abundante en la era Mesozoica (hace aproximadamente entre 250 y 65 millones de años).

Me gusta pensar que a Loro le encantaría conocerlos; desafortunadamente, se escapó antes de que yo me convirtiera en científico, volando tras un loro encantador que apareció en la cima de un árbol de mango.

Ismar de Souza Carvalho. Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - En la parte "Era divertido y descarado", el verbo en el indicativo "era" apunta a:

a) características que eran permanentes en Loro.

b) características que eran evidentes en Loro.

c) características que fueron transitorias en Loro.

d) características que eran mutantes en Loro.

Pregunta 2 - En el segmento "Cualquier insulto, respondí en especie", el verbo en el modo indicativo expresa un hecho:

a) en ejecución

b) hipotético

c) habitual en el pasado

d) completado

Pregunta 3 - En todos los pasajes se registra la presencia del modo indicativo, excepto en:

a) "Loro era capaz de repetir tanto palabras y frases [...]"

b) “[…]“ ¡Ven Dedé, ven aquí Dedé! ”

c) "Algunos de los más famosos provienen del Nordeste de Brasil, precisamente del estado de Ceará".

d) “[…] que apareció encima de un árbol de mango”.

Pregunta 4 - En el extracto “OaOaoa…. Aquí está Looorooo. Looooorooo da el pie. Faz cafuné! ”, El verbo“ to do ”se declinó en el modo indicativo. Sin embargo, juega un papel imperativo. Así, se puede concluir que el verbo "does" se utilizó en el lenguaje:

formal

b) regional

c) técnica

d) informal

Pregunta 5 - En "[...] desafortunadamente, él Huyó antes de convertirme en científico […] ”, el verbo en el indicativo subrayado expresa la noción de:

un deseo

frontera

c) hipótesis

d) certeza

Pregunta 6 - “Ahora, ten cuidado: ¡no todos los fósiles de plumas provienen de pájaros!”. Identifica el verbo en indicativo que forma esta parte del texto y el tiempo en el que se usó:

A:

Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Octavo añoActividad de lengua portuguesa 8vo gradoactividad indicativamente 8vo gradoActividad portuguesa de octavo gradoActividad portuguesa con respuestasActividad portuguesa para imprimirEjercicio de lengua portuguesa 8vo gradoejercicio de portugués de octavo gradoejercicio sobre el modo indicativo octavo año
Actividad en portugués: Verbos en voz activa
Actividad en portugués: Verbos en voz activa
on Jul 22, 2021
Interpretación de texto: la incapacidad de ser veraz
Interpretación de texto: la incapacidad de ser veraz
on Jul 22, 2021
Interpretación de texto: Lara, la chica habladora
Interpretación de texto: Lara, la chica habladora
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025