Actividad de interpretación, dirigido a alumnos de noveno grado, del texto Xingu. El texto nos cuenta la historia de la película “Xingu” y la evalúa también. Para el autor, "es una película que vale la pena ver". ¿Quieres saber más sobre esta producción cinematográfica? Luego, lee el texto y luego sumérgete en su contenido, ¡respondiendo las preguntas interpretativas propuestas!
Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.
Descarga este ejercicio en portugués:
ESCUELA: FECHA:
PROF: CLASE:
NOMBRE:
Leer:
Al salir del cine, lo primero que me vino a la mente fue: “Realmente es una historia que hay que contar”. Se agregó un poco más a mi visión de mí mismo como brasileño y a mi comprensión de cómo la historia realmente se desarrolló fuera de los libros de texto.
Como debe ser toda película, me llevaron a un breve viaje que nos presenta a los hermanos Villas-Bôas: Cláudio, Orlando y Leonardo. El deseo de acción y aventura al unirse a la expedición para explorar el interior del país terminó por llevarlos a una vida dura, enredados por intrigas políticas y autosacrificio a favor de los indígenas, pero que terminaron culminando en una victoria irrevocable: la creación del Parque Nacional del Xingu
Hamburguesa de perroEl año en que mis padres se fueron de vacaciones) se dio cuenta de este peso dramático, importante para la historia, cuando apartó el objetivo de una posible película documental. Tu cámara busca expresiones, sentimientos. Xingu es una película sobre personas, sobre historias que se entrelazan y ayudan a contar juntos la historia de nuestro país. […]
La producción en su conjunto agrada. Es mucho. Las localizaciones, la fotografía, la banda sonora… Todo parece cooperar para que se cuente la hermosa historia. […] Se evitaron muchas trampas y se contó una historia que abarca años con una brevedad incomparable.
De todos modos, es una película que vale la pena ver. […]
FERREIRA, Rodrigo. Disponible: .
Pregunta 1 - El texto leído es:
a) una editorial
b) una revisión
c) una crónica
d) un artículo de opinión
Pregunta 2 - La voz del autor del texto está explícitamente presente en la oración:
a) “Al salir del cine, lo primero que me vino a la mente fue […]”
b) "Tu cámara busca expresiones, sentimientos".
C) "Xingu es una película sobre personas, sobre historias que se entrelazan […] "
d) “Se evitaron muchas trampas […]”
Pregunta 3 - En el segundo período del texto, el autor:
a) compara la película “Xingu” con otras.
b) cuenta la historia de la película “Xingu”.
c) evalúa la película “Xingu”.
d) explica la creación del Parque Nacional Xingu.
Pregunta 4 - En el segmento “[…] pero que terminó culminando en una victoria irrevocable […]”, la conjunción “pero” introduce:
a) la causa de un hecho.
b) el propósito de un hecho.
c) la consecuencia de un hecho.
d) la compensación de un hecho.
Pregunta 5 - En el extracto “La producción en su conjunto agrada. Y mucho ”, el término“ mucho ”expresa:
una comparación
b) modo
c) intensidad
d) tiempo
Pregunta 6 - El adjetivo "bello" caracteriza:
a) la producción de la película.
b) la fotografía de la película.
c) la banda sonora de la película.
d) la historia de la película.
Pregunta 7 - En el pasaje "De todos modos, es una película que vale la pena ver", se puede inferir que el autor busca:
a) informar al lector.
b) instruir al lector.
c) entretener al lector.
d) convencer al lector.
Pregunta 8 - Identifique los referentes de los términos subrayados a continuación:
a) “[…] terminó tomandoellos a una vida dura […] "
b) “[…] al retirar el tu lentes de una posible película documental ".
Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.
A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.
Quéjate de este anuncio