Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Proyecto del Día del Agua o del Día Mundial del Agua

Consulte estas sugerencias y plantillas listas para su Proyecto Día del Agua, dirigido a estudiantes de Educación Infantil y Serie Temprana. Estas son excelentes sugerencias para trabajar sobre la importancia del agua.

Sabías que el Dia Mundial del Agua o Dia del agua se celebra anualmente en ¿22 de marzo?

Estamos atravesando un período en el que toda la atención del mundo está en el tema del agua. Un elemento indispensable para nuestra vida que se desperdicia cada día en varios lugares del planeta. Hay lugares en el mundo donde no hay tanta abundancia de agua como la tenemos en gran parte de Brasil y por eso vale la pena mencionar el dia Mundial del Agua.

Ver también:

  • Actividades del día del agua
  • Favores del día del agua.

Hay períodos de sequía extrema en el noreste que dejan a miles de familias necesitadas debido a la contaminación y el desperdicio del agua. fue creado entonces dia Mundial del Agua concienciar a las personas de la importancia de este elemento.

Índice

  • El agua es un recurso fundamental para que todos los seres vivos sobrevivan
  • Proyecto del Día del Agua - El agua es vida
  • Proyecto Día del Agua
  • Proyecto del Día del Agua - 22 de marzo
  • Proyecto del Día del Agua para la Educación Infantil
  • Proyecto del Día del Agua para la Educación de los Niños - Imprimible
  • Proyecto del Día del Agua para la educación de la primera infancia: sugerencias para las actividades
  • Proyecto del Día del Agua - Agua, ahorremos

El agua es un recurso fundamental para que todos los seres vivos sobrevivan

Mantiene nuestro cuerpo hidratado, ayuda a transportar sustancias, es un excelente solvente y regula temperatura, ayuda en las reacciones químicas y, sobre todo, es donde se genera la energía eléctrica que abastece a todos los hogares. en Brasil.

El planeta tiene agua en abundancia, pero solo el 0,75% es útil para el consumo, como en lagos, ríos y embalses subterráneos.

Y la cantidad de agua no se distribuye por igual en todas partes. Algunos reciben en abundancia y otros casi nada. De hecho, en épocas de sequía, ¿quién nunca se ha quedado sin agua, en épocas en las que es necesario racionar el agua?

La ONU creó el dia Mundial del Agua y lo incluyó en la agenda varias veces, por ser tan valioso para el suministro del planeta, los animales, los seres humanos y las plantas.

El agua es de todos, no hay dueños, a pesar de ser comercializada por grandes empresas de bebidas.

Durante años, las grandes empresas de bebidas han estado comprando depósitos de agua, lugares con fuentes fluviales, porque saben que en el futuro el agua se volverá más cara que el alcohol y la gasolina.

Si comparamos el precio de una botella de agua mineral con el precio de un litro de gasolina en algunos lugares que se vende, el agua puede tener un valor que supere las expectativas generales. Ya estamos viviendo un período en el que el agua ya es muy valorada y reconocida a nivel mundial, y debería seguir siéndolo para que la próxima generación tenga estabilidad en este punto.

En Brasil hay el 11,6% del agua dulce del mundo, gran parte de ella distribuida en la Amazonía, donde vive solo el 6% de la población brasileña. Debido a la distribución irregular, solo el 3% del agua se encuentra en el Nordeste y en algunas ciudades no existe tal agua.

Proyecto Día del Agua - El agua es vida

Proyecto del Día del Agua - El agua es vida

Proyecto del Día del Agua - El agua es vida

PROBLEMATIZACIÓN

  • Este proyecto tiene como objetivo ayudar a concienciar a los niños en relación con la conservación del agua, mostrando el consumo consciente, sus ciclos, su importancia para la vida y para la historia de los pueblos. Contribuir a la formación de ciudadanos concienzudos, capaces de decidir y actuar ante la realidad que enfrenta el mundo con la contaminación y la escasez de agua.

JUSTIFICACIÓN

  • La Educación Ambiental es un proceso de aprendizaje que busca concienciar sobre la actitud del hombre hacia el medio ambiente. Su objetivo es informar y sensibilizar a las personas sobre los problemas ambientales y sus posibles soluciones, buscando transformar a los individuos en partícipes de las decisiones de su comunidad.

METAS

  • darse cuenta de las interferencias negativas y positivas que el hombre puede hacer en la naturaleza, en función de su realidad social;
  • percibir la presencia de agua en diferentes condiciones y ambientes;
  • entender el ciclo del agua
  • reconocer que la calidad de vida está ligada a las condiciones de higiene y saneamiento básico, la calidad del aire y el espacio;
  • adoptar, a través de actitudes cotidianas, medidas de valorización del agua, desde una posición crítica;
  • darse cuenta de que el equilibrio y el futuro de nuestro planeta dependen de la preservación del agua y sus ciclos;

Estrategias:

  • En la roda, hable con los estudiantes sobre la importancia del agua para nuestro cuerpo y el entorno en el que vivimos.
  • Durante todo el proyecto, observe las condiciones climáticas, marque cuántos días serán: Sol, Lluvia o si estará nublado.
  • ¿Qué importancia tiene el agua? Cada amigo en la habitación mostrará por qué creen que el agua es importante:
  • Conozcamos el ciclo del agua, construyamos un panel que muestre el camino que toma el agua:
  • Construya un libro con la clase mostrando el ciclo del agua con varios collages, papel triturado o recortado, para hacer que la lluvia use lentejuelas, algodón para las nubes.

científico en acción

  • En una de las tazas, poner el tinte azul y, en la otra, el tinte rojo hasta que el agua de las tazas esté bien coloreada.
  • Pon una flor blanca en cada taza.
  • Deje las gafas en un lugar seguro donde no corran riesgo de caerse y donde nadie las toque.

Más en: PANEL DE AGUA CON MOLDE


Proyecto Dia del agua

Proyecto Día del Agua 

Proyecto Día del Agua

El equipo de la Escuela Municipal Leon Renault cree que valores como el respeto a lo que nos brinda la naturaleza deben transmitirse a los niños. Sabemos que hoy en día es fundamental que la educación de una forma interdisciplinaria aborde el medio ambiente para que los niños conozcan y valoren las leyes de la naturaleza.

El proyecto “Agua: una gota de conciencia "ha sido desarrollado para concienciar a los estudiantes sobre el uso del agua.

METAS:

  • Valorar el agua como un recurso precioso
  • Usa el agua con conciencia, pensando en los demás.
  • Conocer los fenómenos de la naturaleza relacionados con el agua (ríos, lluvia, etc.).
  • Toma conciencia del papel del hombre en la conservación de ríos, lagos y mares.
  • Darse cuenta de la dependencia de los seres vivos del medio ambiente, especialmente del agua.
  • Reconocer la acción del hombre en la transformación del medio ambiente, especialmente en lo que respecta a la contaminación y el desperdicio de agua.

Lenguaje oral y escrito:

  • Hablar a diario sobre la importancia del agua:
  • Lectura de textos, cuentos, parlendas, acertijos que hablen del tema
  • Producción colectiva de textos breves
  • escritura espontánea
  • Crucigramas, búsqueda de palabras
  • Actividades del alfabeto móvil
  • Conferencias sobre el medio ambiente
  • Entrevista a un profesional de la red de tratamiento de agua
  • Diversas actividades que involucran la escritura de palabras significativas sobre el tema estudiado.

Matemáticas

  • Estadísticas (facturas de agua) (y porcentaje de agua en los alimentos y en el cuerpo)
  • Nociones de masa (pesado / ligero), volumen (lleno / vacío)
  • Situaciones problemáticas relacionadas con el agua
  • Juego de dados / pista
  • Ranking y clasificación.

Naturaleza y sociedad:

  • Observación del ciclo del agua
  • Conversación sobre el desperdicio de agua en diferentes situaciones cotidianas
  • Diferentes experiencias con el agua en los estados: sólido / líquido / gaseoso
  • Camine por la escuela observando la acción de la lluvia en el vecindario y la ocurrencia de alcantarillado abierto.
  • Experiencia Beanstalk
  • Vídeos que abordan el tema
  • Busque cifras que muestren las diferencias entre agua limpia y agua contaminada
  • ¿Dónde encontramos agua? Agua en el medio ambiente
  • Agua en nuestro cuerpo -
  • Agua de frutas y otros alimentos.

Arte

  • Dibujo y observación gratuitos
  • cortar y pegar
  • Pliegues
  • Releyendo obras de arte
  • Modelado con arena y arcilla
  • Técnicas de pintura
  • maquetas
  • Juego de memoria

Música y movimiento:

  • Varias actividades, canciones y canciones relacionadas con el tema.
  • gimnasia histórica
  • circuito de agua
  • Teatros y dramas

Evaluación

Evaluar la participación de los estudiantes durante las actividades propuestas, observar sus acciones y actitudes, evaluar las producciones orales y escritas y exponer el trabajo realizado.

Fuente: Profesor: Ivani Ferreira - https://professoraivaniferreira.blogspot.com.br/


Proyecto del Día del Agua - 22 de marzo

Proyecto Día del Agua

Metas

  • Valorar el agua como fuente de vida.
  • Conozca el ciclo del agua en la naturaleza y su relación con la vida.
  • Comprenda que sus actitudes son muy importantes para la preservación del medio ambiente.
  • Valorar la conservación del agua, como un bien preciado de la naturaleza.
  • Valorar la vida en su diversidad y también preservar el medio ambiente.
  • Comprender la importancia de recolectar y tratar el agua y las aguas residuales para la promoción y el mantenimiento de la salud.
  • Reconociendo la importancia del agua para la vida y para la historia de los pueblos, mostrando cómo el agua es esencial para sustentar la vida y es crucial para la organización de las sociedades.
  • Desarrollar en los estudiantes la responsabilidad por la conservación del medio ambiente, responsabilidad que no es solo de los ecologistas, sino de cada uno de nosotros, ciudadanos y educadores.

Objetivos específicos

  • Reconocer la importancia del agua para nuestra vida y nuestro cuerpo.
  • Muestre los lados negativos y positivos de la acción del hombre en el medio ambiente.
  • Haga que los estudiantes se den cuenta de que, con simples gestos, es posible hacer mucho por el medio ambiente y aún así ahorrar (la necesidad de ahorrar agua).

Metodología

Inicie el proyecto hablando con los alumnos, para registrar lo que ya saben sobre el tema y la relación que establecen con su vida. Animar a la clase a participar y registrar los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema propuesto: “Los ciclos del agua”.

Desarrollo

  • Comience investigando el conocimiento de los estudiantes sobre el tema. ¿De dónde proviene el agua? ¿Cómo se transforma ella? ¿Cuáles son las características del agua en sus ciclos? ¿Cómo se forman las nubes y por qué son diferentes? ¿Cómo llega el agua a nuestros hogares? Pida a la clase que observe si hay un arroyo, río, estanque cerca de su casa o escuela.

Actividades - Música

1er día - Empiece la clase con música: Chua, Chuagua, luego comenta la música, canta y baila. Plantear hipótesis con preguntas y conocimientos previos del alumno sobre el tema de la clase.

 Otra canción sugerida es ratoncito tomando una ducha, mira el video a continuación... habla sobre la importancia del agua para nuestra higiene y también sobre las partes de nuestro cuerpo.

 Pídales que expliquen lo que entendieron mostrándoles el video. Comenta el video con explicaciones científicas sobre el tema.

Historia 

Cuente la historia 'The Plim Plim Droplet' y cuente la historia. Trabajar el tema, despertando la curiosidad de los estudiantes sobre el tema. Trabajar con títeres de gotas, ilustrar un folleto y dibujar en el aula. Ilustra y comenta los dibujos del cuento. Pantalla de dibujo en el aula.

1 - La gota Plim Plim, vivía en una nube con millones de otras gotas, allí estaba muy feliz.
2 - Un día sopló un viento fuerte y la gota no pudo aguantar y cayó como una lluvia fina y fresca.
3 - Cayó en un jardín lleno de flores de colores y quedó asombrada por tanta belleza.
4 - Deslizándose sobre el girasol, descubrió que era el que traía parte de la comida de la planta y estaba muy feliz de ayudar.
5 - Se deslizó por el tallo hasta llegar a la raíz, allí recibió todo el agradecimiento que se merecía e incluso se echó una siesta en la tierra blanda.
6 - El otro día salió el sol muy fuerte.
La gota se convirtió en vapor y se elevó de nuevo al cielo, formando una nube muy hermosa. Estaba feliz de haber cumplido su misión en la tierra.

Historia y arte: la gota viajera

  • Haz la gota de Plim Plim con material reciclado o plastilina para que sea la mascota de la habitación. Haz la gotita con EVA o papel, para ello, corta el molde de gotitas dos veces sobre el papel o EVA y deja una abertura en la parte superior. Cada día, la gota de Plim Plim visitará la casa de un estudiante y tendrá que regresar de allí con un mensaje dentro, sugiriendo una forma de ahorrar agua.

Recursos didácticos

  • Lápiz de grafito; Lápiz de color; plumas; material reciclado; papel; Víspera; sintió; sabanas blancas; dibujos animados y cuentos infantiles en los que las gotitas son personajes; videos; canciones y etc. máquina fotográfica; caja amplificada y otros.

Recuerdos de fiesta y decoración.

  • Construya paneles con la clase sobre la necesidad de ahorrar agua. Realizar talleres de confección de souvenirs para el diseño y decoración del salón. La habitación se puede decorar con varias gotitas de papel o eva, que cuelgan del techo. También puedes hacer móviles sobre el ciclo del agua. Los regalos de fiesta se pueden hacer con gotas de EVA o papel pegado a una taza de agua desechable. El agua se tomará en el aula mientras se habla de su importancia.

Vea:

  • Favores del día del agua
  • Cartel del día del agua
  • Panel de día del agua

Evaluación

  • Evalúe qué conocimientos tenían los niños sobre el tema antes y qué saben ahora. ¿Qué mejoró? ¿Consiguieron expresarse a través del dibujo o la pintura? Observar las actividades desarrolladas y registrar interés, cumplimiento de tareas, participación en el grupo y asimilación de contenidos.

Proyecto del Día del Agua para la Educación Infantil

Proyecto del Día del Agua para la Educación Infantil

Proyecto del Día del Agua para la Educación Infantil

Es responsabilidad de todos participar en el uso sostenible del agua. La escuela, de acuerdo con su función de resolución de problemas, busca alentar al niño / alumno a ser responsable y sensible al medio ambiente, para que se convierta en no individual. pasivos ante problemas sociales, ambientales y políticos, siendo el uso sustentable del agua una de estas responsabilidades y la falta de agua potable uno de estos problemas.

Metas:

  • Identificar los diferentes usos del agua en nuestra vida diaria;
  • Sensibilizar sobre el uso sostenible e inteligente del agua y otros recursos naturales finitos.
  • Comprender el papel del ser humano en las soluciones y problemas relacionados con el agua;
  • Desarrollar habilidades de imaginación, abstracción e interpretación;
  • Incrementar vocabulario y formas de entender la realidad (óptica);
  • Trabajo en lenguaje oral y escrito y trabajo en equipo.

Desarrollo:

  • Debatir sobre la importancia del agua, recabando de los alumnos cuáles son sus conocimientos previos sobre el tema.
  • Crear conjuntamente un tablero de información que se actualice constantemente a medida que se descubre nueva información en cada clase;
  • Escuchar y cantar canciones sobre el agua, ver películas y jugar juegos y juegos dirigidos para familiarizarlos con el tema de una manera lúdica.
  • Cortando y pegando;
  • Dibujos (expresión artística y creativa);
  • Hágales proponer soluciones y ejercite la creatividad y el razonamiento;
  • Haz un experimento sobre los estados del agua (líquido, sólido y gaseoso);
  • Observar el clima a diario (recolección de datos e información) y desarrollar actividades sobre la lluvia, como crear y hacer un libro con el ciclo de la lluvia;
  • Investigar cómo, por qué y con qué frecuencia usamos el agua en nuestra vida diaria y pensar en formas de reducir el consumo;
  • Enfatice la importancia del agua para nuestra supervivencia y los beneficios para la salud de beber mucha agua.

Proyecto del Día del Agua para la Educación de los Niños - Imprimible

Proyecto del Día del Agua para la Educación Infantil para imprimir

Proyecto del Día del Agua para la Educación Infantil para imprimir

Proyecto del Día del Agua para la educación de la primera infancia: sugerencias para las actividades

Folleto sobre la historia del agua


Proyecto del Día del Agua - Agua, ahorremos

Proyecto del Día del Agua - Agua, ahorremos

  • Abordar temas que desarrollen conciencia sobre la conservación y conservación del agua. Proporcionar el crecimiento de seres humanos conscientes, pudiendo construir acciones que los beneficien a sí mismos y a los demás.

Objetivo:

  • Ofrecer a los estudiantes la posibilidad de apropiarse de conocimientos sobre el agua, su importancia para el planeta y para nuestra salud, sensibilizando sobre la práctica de preservar y no desperdiciar.

Cosmovisión:

Todo lo que Dios hizo hermoso y a su debido tiempo; (Ecl.3.11ª). Si miramos a la naturaleza, nos damos cuenta de que Dios hizo todo para su propósito; cuando hizo la separación entre la tierra y el agua (Génesis 1.6, 7), ya sabía la importancia del agua en nuestras vidas, tanto para la alimentación como para nuestras necesidades diarias. Debemos estar agradecidos a Dios por todo lo que nos ha dado, y esto implica el cuidado y preservación de su gran obra; como está en el Salmo 24: 1, 2; del Señor es la tierra y su plenitud el mundo y los que en él habitan. Porque se hundió sobre los mares y reclamó sobre los ríos.

Pasos planificados:

  • Conversación sobre el tema en cuestión y planteamiento de preguntas;
  • Actividades xerografiadas;
  • Investiga
  • Leer e interpretar cuentos;
  • Tour en clase;
  • confección de carteles;
  • Ensayos de canciones y discursos de la feria;
  • Registros a través de dibujos,
  • Realización de un mural que represente la acción del hombre;
  • Construcción y pedido de modelos;

Evaluación:

El conocimiento de un niño se construye en un movimiento de idas y venidas, por ello, es fundamental que los docentes asuman su papel de mediadores en la acción educativa. Mediadores que realizan intervenciones pedagógicas en el seguimiento de la acción y pensamiento individualizado de los niños. Así, la evaluación se realizará a lo largo del proyecto, observando a cada alumno y su participación.


¿Qué te pareció la publicación? ¿“Proyecto del Día del Agua”? Si te gustó, no olvides compartir con tus amigos en las redes sociales y también deja tu opinión en los comentarios.

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Actividad química: cobre
Actividad química: cobre
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: preposiciones
Actividad en portugués: preposiciones
on Jul 22, 2021
Actividad de la historia: Golpe de mayoría de edad
Actividad de la historia: Golpe de mayoría de edad
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025