Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Proyecto de carnaval de la escuela primaria en la escuela

Seleccionamos en este post algunas sugerencias para tu Proyecto Carnaval de Escuela Primaria.

O Carnaval es una celebración de fecha móvil, pero debe conmemorarse en un martes. Aunque tradicionalmente este es un día libre, el El carnaval no es una fiesta nacional.

  • Proyecto de Carnaval de Educación Infantil
  • Proyecto Carnaval
  • Proyecto Carnaval Materno

Maestros de todo el país están trabajando en esta fecha conmemorativa, y fue con esto en mente que seleccionamos estas maravillosas sugerencias para su Proyecto de Carnaval de la Escuela Primaria, verificar:

Índice

  • Proyecto de carnaval de la escuela primaria - Carnaval de trabajo en alfabetización
  • Proyecto Carnaval de Escuela Primaria - SESI
  • Escuela Primaria Carnival Project 1 ° a 5 ° grado
  • Escuela Primaria Carnival Project 1. ° a 5. ° grado para imprimir
  • Proyecto Carnival Elementary School en la escuela en PDF

Proyecto de carnaval de la escuela primaria - Carnaval de trabajo en alfabetización

Qué puede aprender el alumno de esta clase

En esta clase el alumno tendrá la oportunidad de:

  • Trabajar el código escrito a partir de la redacción y presentación de palabras relacionadas con el carnaval;
  • Mejorar la oralidad a través de conversaciones informales en el aula sobre el Carnaval;
  • Desarrollar la escritura a partir de la elaboración de oraciones colectivas e individuales sobre figuras de carnaval;
  • Realizar actividades de segmentación de palabras en frases sobre carnaval.

Duración de las actividades

  • Aproximadamente 3 lecciones de 50 minutos

Conocimientos previos trabajados por el profesor con el alumno

  • El estudiante debe estar incluido en el proceso de alfabetización y alfabetización.

Estrategias y recursos de clase

Momento 1

  • El profesor presentará una tarjeta de colores con la palabra CARNAVAL que deberá pegar en el pizarrón para que los alumnos intenten leer. Poco después, trabajará en cada letra y cada sílaba de esa palabra.
  • Luego les preguntará a los estudiantes qué es CARNAVAL, dejándoles que les digan lo que saben sobre esta fiesta. El profesor animará a los alumnos a pensar en cosas que se asemejen al carnaval, como: disfraces, fiesta, samba, etc.
  • A medida que los alumnos digan algunas palabras sobre el Carnaval, el profesor las anotará en la pizarra.

Momento 2

  • El docente, en un segundo momento, borrará las palabras de la pizarra e invitará a los alumnos a un juego: un dicho de imágenes, que consiste en la presentación de imágenes para que, a partir de ellas, los alumnos escriban palabras en el computadora portátil.
  • Las cifras que deben mostrarse para el dictado son las siguientes:

1) Máscara

Proyecto de carnaval de la escuela primaria en la escuela
  • Mascaras de carnaval

2) Disfraces

3) Desfile

4) Samba

5) Diversión

6) confeti

El profesor mostrará las imágenes, dictará las palabras una a una y las corregirá una a una también. Primero los estudiantes escriben, “como ellos saben” en el cuaderno y luego un estudiante irá al pizarrón para escribir la palabra junto a la imagen pegada. Después de que el alumno elegido escriba la palabra, el profesor y los alumnos pensarán juntos si se escribió de acuerdo con la regla ortográfica, observando cada letra.

Momento 3

El profesor preparará formularios individuales para los alumnos, fotocopiados en hojas de colores, que presentarán frases sobre el carnaval, pero contendrán la palabras unidas en la oración, por lo que el alumno separará las palabras con lápices de colores, pegará la oración en el cuaderno y la copiará debajo del collage con letra cursivo.

Esta actividad es muy importante para que los estudiantes trabajen en la segmentación del habla y la escritura y reconozcan la necesidad de espacios entre palabras.

Así, la forma con las oraciones puede ser la siguiente:

  • El carnaval es una fiesta genial.
  • Mucha gente se disfraza.
  • Hay mucha samba en el carnaval.
  • Nos encanta saltarnos el carnaval.
  • Las calles están llenas de carnaval.

Momento 4

La maestra entregará otras figuras de carnaval a los niños y les pedirá que peguen una a la vez, pinten y escriban oraciones sobre ellas.

Antes de que los estudiantes escriban, es importante que el maestro elija una imagen y escriba una oración como modelo, luego Los escritos serán individuales y el maestro brindará asistencia individual, leyendo y corrigiendo las oraciones de cada uno. alumno. Aquellos estudiantes que aún no saben leer y escribir leerán lo que escribieron para que el maestro pueda escribir debajo de sus oraciones lo que produjeron. Al final de la actividad, algunos alumnos pueden, si lo desean, leer sus frases a sus compañeros.

Evaluación

El profesor debe evaluar si el alumno ya puede codificar y decodificar el código escrito leyendo palabras y escribiendo frases y palabras sobre el carnaval.

Verifique también:

  • Textos sobre el carnaval
  • actividades de carnaval

Proyecto Carnaval de Escuela Primaria - SESI

Proyecto de carnaval de la escuela primaria en la escuela

Considerando el carnaval como un fenómeno que contribuye a la formación de la cultura brasileña y teniendo en cuenta su importancia como símbolo de la identidad nacional, este proyecto busca Desarrollar metodologías de trabajo orientadas a un análisis interdisciplinario del carnaval, promoviendo nuevas posibilidades de conocimiento para educadores y estudiantes de una manera innovadora y educativo.

Introducción:

O proyecto de carnaval de la escuela primaria se centra en trabajar la interdisciplinariedad del carnaval desde una perspectiva de reconstrucción del conocimiento, aliada a los recursos tecnológicos, como herramienta fundamental para la socialización del conocimiento, la difusión de información y culturas, y sobre todo no solo transmitir sino reconstruir el conocimiento.

La mejor manera de hacer que esto suceda es a través de la interdisciplinariedad.

Trabajar el carnaval de manera interdisciplinar implica la contextualización del conocimiento, evocando hechos de la vida personal, social y cultural, especialmente laboral y ciudadana.

Este proyecto tiene como objetivo ir más allá de la simple yuxtaposición de disciplinas, con la participación de educadores y estudiantes para que ambos puedan interactuar en pos de objetivos comunes.

Objetivo general

Desarrollar la temática del carnaval de manera interdisciplinaria e innovadora, combinada con recursos tecnológicos, involucrando a educadores y estudiantes, brindando una nueva visión del carnaval desde diferentes perspectivas.

Brindar a los estudiantes oportunidades para construir relaciones entre nuevos contenidos y conocimientos que ya que poseen, logrando aprendizajes que permitan la interferencia en una nueva realidad, desencadenando nuevas acciones.

Metodología

El proyecto desarrollará sugerencias de metodologías de aula para atender los siguientes temas:

  • Lengua portuguesa;
  • Matemáticas;
  • Historia;
  • Geografía;
  • Química;
  • Ciencias;
  • Arte;
  • Biología;
  • Sociología;
  • Educación Física.

Sugerencias para actividades relacionadas con el carnaval

Explore con los estudiantes las tramas de algunas escuelas de samba. Suelen contar una historia. Ayude a los estudiantes a establecer relaciones con lo que se dice en la música y la realidad. Si es posible, después de los desfiles, promueva un debate con los alumnos, valorando si la escuela realmente logró contar la historia propuesta, si fue fiel a los hechos, etc.

Trabaja la samba Pasará, de Chico Buarque y Francis Hime. Esta canción aporta una rica información histórica, sugerida en forma de metáforas. (“En un momento / Página infeliz de nuestra historia / Pasaje desvaído en la memoria / De nuestras noticias generaciones / Nuestra patria dormía tan distraída / Sin darse cuenta de que se la llevaron / En tenebrosos actas(…)". Presente a los estudiantes la canción y pídales que escriban junto a las estrofas a qué hecho o período se refiere Chico. (¿A qué hora fue una página desafortunada de nuestra historia? ¿Cuáles serían las transacciones tenebrosas?) Esta actividad será muy rica para recordar lo estudiado en Historia en el años anteriores, además de ser una oportunidad para tomar contacto con música de calidad, bien escrita y con contenido.

Analiza los estereotipos más comunes que se transmiten intensamente en el carnaval. Investigando la historia de la celebración, notamos que la imagen femenina ha sido bastante estereotipada, desde los primeros años de juerga. Promueva esta investigación y discuta con los estudiantes cómo se ve a las mujeres en la actualidad. Otra buena discusión es: “¿Cómo pueden las mujeres contribuir a combatir la formación de estereotipos y la degradación de su imagen, no solo en el carnaval?”. (Temas Transversales, Investigación en Internet y Portal Positivo).

MATEMÁTICAS: Estadísticas, porcentaje de violencia, índice de consumo de alcohol y drogas.

CIENCIAS: DST – Efecto de bebidas y drogas.

ARTE, GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FÍSICA.

¿Cómo se celebra el carnaval en Recife, Olinda, Manaus? ¿Qué otros carnavales hay en el mundo? Divida la clase en grupos y pida a cada uno que investigue un carnaval específico: Venecia, Recife, Olinda, Río de Janeiro, etc. Los grupos pueden presentar su investigación a sus compañeros utilizando canciones, bailes, accesorios y disfraces de acuerdo con el carnaval del lugar investigado. Uso de mapas para localizar estados y países (internet - google maps).

HISTORIA

Anime a los estudiantes a investigar la historia del carnaval y trazar un paralelo entre los viejos juegos callejeros y la celebración actual.

Vea mas: Letters of Carnival marchinhas para imprimir


Escuela Primaria Carnival Project 1 ° a 5 ° grado

esta maravilla proyecto de carnaval fue elaborado por la profesora Valéria, del blog Enseñar con afecto.

El Carnaval en Brasil es una de las fiestas más tradicionales del mundo y desde pequeños los niños escuchan, experimentan y disfrutan del experiencia de esta cultura, incluso si es a través de la televisión, historias o interactuando en contextos sociales lúdicos en la calle o en la colegio.

Por ello, proponemos una acción lúdica sobre el carnaval en el aula, atendiendo los intereses de los niños, respetando sus necesidades, curiosidades e ideas.

Objetivo general:

Brindar al niño la oportunidad de conocer el carnaval, cómo se organiza, así como la importancia y valor de este. tradición en la cultura de su gente, Brasil y el mundo, a través de las atractivas manifestaciones que el propio partido dispone.

Detalles de acciones:

  • Explicación sobre el surgimiento del carnaval y su evolución;
  • Presentación de fotos de la evolución de la fiesta de carnaval;
  • Actividades gratuitas de collage y dibujo;
  • Fabricación de máscaras;
  • Presentación de videos de cómo está la fiesta en diferentes estados;
  • Creación de murales sobre el tema;
  • Presentaciones artísticas de estudiantes;
  • Presentación de fotografías del trabajo de los estudiantes;
  • Funciona en marchinhas de Carnaval.

Evaluación:

  • Exposición de trabajos desarrollados durante las semanas;
  • Baile de carnaval.

Escuela Primaria Carnival Project 1. ° a 5. ° grado para imprimir

Proyecto de carnaval de la escuela primaria en la escuela

Vea más en:

  • Actividades y páginas para colorear.
  • Carnaval: sigue escribiendo el texto
  • SECUENCIA DE ENSEÑANZA - CARNAVAL BRASILEÑO

Proyecto Carnival Elementary School en la escuela en PDF

Vea una sugerencia para un proyecto de carnaval de la escuela primaria en la escuela, listo para imprimir y disponible para descargar en PDF:

  • Descarga en PDF

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Actividad en portugués: Completar con las letras que faltan
Actividad en portugués: Completar con las letras que faltan
on Aug 26, 2022
Actividad portuguesa: Locuciones
Actividad portuguesa: Locuciones
on Aug 26, 2022
Actividad en portugués: verbos transitivos directos
Actividad en portugués: verbos transitivos directos
on Aug 26, 2022
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025