Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación de texto: algo divertido y serio

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de octavo curso de primaria, la diversión es algo serio. En este texto, el autor destaca que Dedicarte al ocio es una forma de conectar con los demás, cuidar tu salud y descubrir una vida llena de sentido y alegría.. ¿Entendamos mejor cómo funciona esto? Para hacer esto, lea el texto con atención y luego asegúrese de responder las diversas preguntas interpretativas propuestas.

Puede descargar esta actividad en portugués en plantilla de Word que se puede modificar, lista para imprimir en PDF y también la actividad contestada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Interpretación de texto: Cosas divertidas y serias - Grado 8 - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de textos: Cosas divertidas y serias - Grado 8 - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de textos: Cosas divertidas y serias - Grado 8 - Con respuesta
  • Imagen: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

la diversión es algo serio

Dedicarte al ocio es una forma de conectar con los demás, cuidar tu salud y descubrir una vida llena de sentido y alegría.

Aprendemos temprano el valor del estudio y el trabajo. Pero el ocio no tiene la misma importancia. Tal vez esta falta de costumbre de hacer algo por puro placer, como unirse a un grupo deportivo o simplemente complacernos en la ociosidad, explicar por qué llegamos a sentirnos culpables cuando no estamos dedicados a una tarea "productivo". En un mundo que se guía por la consecución constante de metas y resultados, divertirse puede ser motivo de angustia, incluso parece un certificado de mal uso del tiempo. "Entramos en una lógica productivista y nos costó deshacernos de ella", dice. Christianne Gomes, profesora e investigadora de Estudios del Ocio de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG). "Escuchamos que 'el tiempo es dinero', por lo que pasar horas contemplando, reflexionando y entendiendo la esencia de las cosas parece un desperdicio".

Divertirse, además de ser necesario, es bueno para la salud mental. Si la actividad implica ejercicio, también aporta beneficios para el físico. “Quienes disfrutan del ocio alcanzan una existencia más placentera y rica desde el punto de vista personal, emocional, social, familiar y cultural”, explica Christianne. Según ella, incluir pausas en la rutina para hacer lo que te gusta asegura el equilibrio y la calidad de vida. La práctica puede incluso convertirse en un fuerte aliado contra la ansiedad y la depresión. “Descansar es importante porque indica respeto a nuestros límites y cumplimiento de nuestras necesidades”, dice la maestra.

Las nuevas generaciones están más atentas a lo que trae felicidad, conciliando incluso el trabajo con una cosmovisión que incluye la satisfacción personal y el ocio. Pero las personas mayores generalmente necesitan aprender que tienen derecho a ello. […] 

Rafaela Carvalho. Revista “Todos”.

Febrero y marzo de 2019, pág. 12 y 14.

Preguntas

Pregunta 1 - Se puede decir que el texto leído es:

( ) una revisión

( ) un informe

() un artículo de opinión

Pregunta 2 - Al escribir el texto, la autora se ancló:

() en un libro de referencia.

() en una experiencia personal.

() en una entrevista con un profesional.

Pregunta 3 - Según el texto, "divertirse puede ser motivo de angustia" porque:

() no sabemos cómo equilibrar el trabajo y la diversión.

() no tenemos la costumbre de hacer cosas placenteras.

() estamos insertos en un mundo basado en la productividad en el trabajo.

Pregunta 4 - En el fragmento “[…] haz algo por puro placer, como participar en un grupo deportivo o simplemente dedicarte al ocio […]”, el autor utilizó el término “cómo” para:

() expresar causas.

() indique ejemplos.

() establecer comparación.

Pregunta 5 - En el pasaje “Quien disfruta del ocio alcanza una existencia más agradable y rica desde el punto de vista personal, emocional, social, familiar y cultural”, la profesional Christianne Gomes:

() da sugerencias para actividades placenteras.

() plantea hipótesis sobre los beneficios del ocio.

() expone los beneficios en la vida de quienes disfrutan del ocio.

Pregunta 6 - Se utilizaron comillas en "el tiempo es dinero" para resaltar:

() un discurso popular.

() una frase sacada de un libro.

() información importante en el texto.

Pregunta 7 - En el segmento “Las nuevas generaciones están más atentas a lo que trae felicidad […]”, la palabra “más” juega el papel de:

() definen una característica de las nuevas generaciones.

() intensificar una característica de las nuevas generaciones.

() complementan una característica de las nuevas generaciones.

Pregunta 8 - En el período “Pero los mayores generalmente necesitan aprender que tienen derecho a ello”, ¿a qué derecho se refiere el autor del texto?

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Octavo añola práctica de la lengua portuguesa noveno gradoActividad de comprensión de texto de octavo gradoActividad de interpretación de textos de octavo gradoActividad de lengua portuguesa 8vo gradoActividad portuguesa de octavo gradoEjercicio de comprensión de textos de octavo gradoEjercicio de lengua portuguesa 8vo gradoejercicio de portugués de octavo gradointerpretación de texto octavo gradointerpretación de texto con respuestainterpretación de texto para imprimir
¿Cómo desbloquear la Tarjeta Ciudadana? Educación escolar
¿Cómo desbloquear la Tarjeta Ciudadana? Educación escolar
on Aug 03, 2023
Verbos con la letra I
Verbos con la letra I
on Aug 03, 2023
Canciones infantiles para leer
Canciones infantiles para leer
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025