Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Región del Medio Oeste: Clima, Relieve, Vegetación e Hidrografía

Según IBGE, el región Centro oeste equivalente al 19% del territorio brasileño, tiene más de 15 millones de habitantes, cuando relacionamos la extensión territorial con la población, podemos decir que es una región escasamente poblada, cuenta con 467 municipios y estados que conforman la La región centro-oeste de Brasil son:

Expresar capital
Goiás-GO Goiania
Mato Grosso-MT Cuiabá
Mato Grosso do Sul-MS Campo Grande
Brasilia - Distrito Federal (DF)

Las principales características físicas de la región del Medio Oeste son:

Mapa de Región del Medio Oeste

Índice

  • Clima de la región del Medio Oeste
  • Alivio de la región del Medio Oeste
  • Vegetación de la región del Medio Oeste
  • Hidrografía

Clima de la región del Medio Oeste

Antes de estudiar los climas existentes en esta parte del país, debemos prestar atención a los factores climáticos que actúan en esta región. El primer factor es la latitud, por ser una región de baja latitud, es decir, por estar cerca del ecuador (0 °) suele haber climas con alta temperatura, el segundo factor climático es se trata de la continentalidad, que provoca menos precipitaciones, en relación a lugares cercanos al mar, y una gran amplitud térmica (que consiste en la diferencia entre la temperatura máxima y la mínima). El tercer factor climático es el relieve, cuanto mayor es la altitud del relieve, menor es la temperatura. La interacción entre estos factores climáticos resultó en el predominio de tres climas en la región del Medio Oeste:

  • Clima ecuatorial: este clima se da en la porción de esta región que se encuentra cerca de la vegetación amazónica, la Nota do Mato Grosso, que presenta altas temperaturas y precipitaciones en todo el año.
  • Clima tropical: ocupa la mayor parte de la región del Medio Oeste, se produce debido a la influencia de la continentalidad, la característica principal es el verano con mayor precipitación y el invierno seco.
  • Clima tropical de gran altitud: Ocurre en el sur de Rio Grande do Sul y en el sureste de Goiás, que son lugares con relieves más altos, en consecuencia, la temperatura tiende a ser más baja que en el resto de la región Centro-Oeste.
Clima de la región del Medio Oeste

Alivio de la región del Medio Oeste

Según la clasificación de Jurandyr Ross, las principales unidades de relevo son:

  • Meseta: consiste en un área donde la erosión ocurre con más frecuencia que la sedimentación. Existe la unidad Planalto y Chapada de la Cuenca del Paraná, también conocida como Chapada dos Guimarães, la unidad de relevo Planaltos y Serras Goiás-Minas, ha entre 1000 y 1200 metros de altitud, debido al proceso erosivo, las cimas de las mesetas son planas, asemejándose a una meseta, como en el caso de la Chapada dos Ciervo. En las Montañas Residuales del Alto Paraguai destacan la Serra das Araras y el Maciço do Urucum. También están las Mesetas Residuales del Amazonas Sur y las Mesetas y Chapadas dos Parecis.
  • Llanura: es un área donde la sedimentación ocurre con más frecuencia que la erosión. La principal unidad de relieve es la Llanura y Pantanal Mato-Grossense, regionalmente las formas de relieve se conocen como bahías (son lagos, en forma circulares, llenas de agua salobre), cordilleras (elevaciones ubicadas entre una bahía y otra) y reflujo (ubicadas entre una cordillera y otro). Destacan también la Llanura del Río Araguaia (donde se ubica la Isla Bananal) y la Llanura y Pantanal del Río Guaporé.
  • Depresión: Consiste en un relieve más bajo que el entorno, debido al intenso proceso erosivo. Destacan las unidades de relevo Depresión de Cuiabana, Depresión de Araguaia, Depresión del Alto Paraguay-Guaporé, Depresión Marginal Sur Amazónica, Depresión de Tocantins y Depresión de Miranda.

Vegetación de la región del Medio Oeste

La interacción entre el clima, el relieve y el suelo en la región del Medio Oeste dio lugar a las siguientes formaciones vegetales:

Grueso: Consiste en una vegetación intermedia entre un campo y un bosque, debido a su gran extensión tiene una fisonomía distinta, que va desde pequeños arbustos dispersos hasta bosques secos, los árboles tienen troncos torcidos, debido a la acidez del suelo, las raíces son profundas, para poder absorber el agua del subsuelo durante el período seco.

Esta vegetación logró adaptarse al largo período seco, durante el invierno, cuenta con más de 12 mil especies vegetales y aproximadamente 11 mil especies animales.

Selva amazónica: Ocurre en el norte de Mato Grosso, formado por vegetación de gran tamaño, densa, con alta temperatura y precipitaciones, posee gran diversidad animal y vegetal. Es una extensión de la vegetación amazónica en la región del Medio Oeste.

PAGantanal: se encuentra en la región de la llanura del Pantanal, la llanura aluvial más grande del mundo, las características de la vegetación cambian en consecuencia con la humedad del lugar, cuando mojado adquiere la característica de bosque denso, cuando está seco tiene características de la vegetación del grueso.

Bosque tropical: Es la Mata Atlántica, que estuvo presente en una parte de los estados de Goiás y Mato Grosso do Sul, es una gran vegetación. de tamaño, húmedo, con alta precipitación (menor que en la región amazónica), denso, heterogéneo, con gran diversidad animal y vegetal.

Todas estas vegetaciones descritas son blanco de deforestación, el cerrado ha sufrido incendios provocados, además de la remoción de vegetación para ocupar el suelo con agricultura y ganadería. La Mata Atlántica estaba prácticamente extinta en la región del Medio Oeste.

Vea también:

  • Región norte de Brasil
  • Región sureste
  • Región del norte

Hidrografía

La Agencia Nacional del Agua (ANA) clasificó 5 regiones hidrográficas de la región Medio Oeste, entre las que destacan:

Región Hidrográfica Amazónica: Como se describió anteriormente, el norte de Mato Grosso limita con la región amazónica, por lo que las características climáticas, la vegetación y la hidrografía son similares. En el norte de Mato Grosso existen ríos que son afluentes del Amazonas, son ríos grandes y caudalosos.

Región Hidrográfica de Paraguay: el río principal es el Paraguay, que es importante para la naturaleza de la región y también para la navegación y el flujo de productos. Esta región hidrográfica no se encuentra completamente en Brasil, también se encuentra en Bolivia, Paraguay y Argentina.

Región Hidrográfica Tocantins-Araguaia: el río principal es el Araguaia y su mayor afluente es el río Tocantins, en esta región hidrográfica se ubica la isla fluvial más grande del mundo, Ilha de Bananal.

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Texto para el día de la madre
Texto para el día de la madre
on Jul 22, 2021
Actividades del Día de la India
Actividades del Día de la India
on Jul 22, 2021
Actividades a lo largo de 3 años
Actividades a lo largo de 3 años
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025