Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: El día en que el Rey León perdió su trono

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de sexto grado, sobre “el día en que el Rey León perdió su trono”. Todo el mundo sabe que el rey de la jungla es el león. Pero no siempre fue así. ¿Aprenderemos más sobre esta historia? ¡Entonces, lea el texto con mucha atención! ¡Entonces responda las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Esta actividad de comprensión lectora está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF, así como la actividad completada.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto en:

  • Palabra: Interpretación del texto: El día en que el Rey León perdió su trono - sexto año - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación del texto: El día en que el Rey León perdió su trono - sexto año - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación del texto: El día en que el Rey León perdió su trono - sexto año - Con respuestas
  • Imágenes: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

El día que el Rey León perdió su trono

Todo el mundo sabe que el rey de la jungla es el león. Pero no siempre fue así. Cuenta la leyenda que el águila, soberana en el cielo, quiso algún día hacer su reinado también en la tierra y desafió a su majestad, el Rey León.

Todo empezó por una prosa, una conversación que tuvo el águila con el buitre. Le preguntó si alguna vez había pensado en ser rey en la tierra algún día. Después de todo, las criaturas aladas podían dominar fácilmente el suelo desde lo alto. Además, el águila también tiene su realeza, es altiva y astuta.

Al águila le gustó la idea. Lo que no dijo es que había un mono que escuchó todo lo que hablaban los pájaros y decidió contarle a su majestad, el Rey León, lo que estaba pasando.

De camino a encontrarse con el rey, el mono se encontró con el murciélago, quien, a pesar de no ser del Del lado de nadie, decidió contar que los animales voladores ya estaban preparados para atacar la tierra. Esto causó un gran revuelo en la selva, los animales se organizaron en la sabana para defender el reino. Incluso el chacal se ofreció a llevar la bandera del Rey León usando su larga cola.

El murciélago, sintiéndose fuera de lugar, sin reino que defender, fue a llorar sus penas con la abeja, su amiga voladora. Conmovida por las quejas del murciélago, decidió continuar la pelea. Voló al campo de batalla y le dio al chacal un agradable pinchazo en la cola, que dejó caer la bandera al suelo.

El Rey León, que miraba desde lejos, dispuesto a enfrentarse al enemigo, cuando vio caer la bandera, pensó que la guerra estaba perdida. Se preguntó cómo pudo haber sucedido esto, ya que hay criaturas mucho más grandes y más fuertes en la tierra.

Cansado de pelear, el Rey León decidió apelar a la conversación y envió un mensaje al águila. Era una carta de paz, que aconsejaba al águila que pensara detenidamente si realmente quería reinar sobre el cielo y la tierra. Después de todo, las aves son animales pequeños y, en el suelo, son vulnerables a otros animales más grandes y hambrientos.

El mensaje fue convincente y el águila decidió pensarlo mejor. Después de todo, si la guerra realmente sucediera, ella no estaría allí para contar la historia, mucho menos para reinar. Entonces, decidió entregar el trono de la tierra a su legítimo dueño.

Es por eso que hoy en día el león es conocido mundialmente como el Rey de las Selvas.

Revista “Ciência Hoje das Crianças”. Edición 213. Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - En “[…] una conversación que tuvo el águila con el buitre”, dice el autor:

() el hecho que motivó la historia.

() el hecho de que terminó la historia.

() el hecho que indica el clímax de la historia.

Pregunta 2 - En el periodo "Él pregunté si alguna vez había pensado en ser rey en la tierra algún día. ”, el término resaltado retoma:

( ) "el rey Leon".

( ) "el buitre".

( ) "el mono".

Pregunta 3 - Señale el hecho de que "causó un gran revuelo en la jungla":

() “El mono se encontró con el murciélago”.

() “Los animales se organizaron en la sabana para defender el reino”.

() "los animales voladores ya estaban preparados para atacar la tierra".

Pregunta 4 - En "Hasta que el chacal se ofreció a llevar la bandera del Rey León usando su larga cola ”, la palabra subrayada se utilizó para indicar:

() adición.

() énfasis.

( ) duda.

Pregunta 5 - Según el narrador, King Lion "pensó que la guerra estaba perdida" cuando:

() “Observado desde lejos”.

() “Vi caer la bandera”.

() “Se preguntó cómo pudo haber sucedido esto”.

Pregunta 6 - En el pasaje “Cansado de pelear, el Rey León decidió apelar a la conversación […]”, el verbo “apelar” tiene el significado de:

() "discutir".

( ) "recurrir".

( ) "rogar".

Pregunta 7 - Identifique el argumento adoptado por el Rey León, en la carta de paz, para convencer al águila de que renuncie a reinar en la tierra:

A:

Pregunta 8 - En el segmento “[…] si la guerra realmente sucediera, no estaría allí para contar la historia […]”, explica el narrador:

( ) Una condición.

( ) una sugerencia.

( ) una suposición.

Pregunta 9 - En la parte "Por eso hoy el león es conocido mundialmente como el Rey de las Selvas ”, la palabra subrayada expresa una circunstancia de:

( ) lugar.

( ) modo.

( ) hora.

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Sexto añoActividad de comprensión de textos de sexto gradoActividad de interpretación de texto de sexto gradoActividad de lengua portuguesa 6to añoActividad portuguesa 6to gradoejercicio de comprensión de texto 6to gradoejercicio de interpretación de texto 6to gradoInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimirlección de interpretación de texto 6to gradoPreguntas de comprensión de lectura de sexto gradoPreguntas de interpretación de texto de sexto gradoTarea de interpretación de texto de sexto gradomensaje de texto el día en que el rey león perdió su trono
Actividad matemática: problemas y expresiones numéricas
Actividad matemática: problemas y expresiones numéricas
on Jul 22, 2021
Interpretación de texto: Stick
Interpretación de texto: Stick
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: la visita de Juvenal
Interpretación del texto: la visita de Juvenal
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025