Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación de textos: ¿Cómo se hacen los diccionarios?

Actividad de interpretación de textos, propuesta para alumnos de 2º o 3º de bachillerato, basada en el texto “Cómo se hacen los diccionarios”. El objetivo es enseñar comprensión lectora para que, en el futuro, los estudiantes puedan utilizar mejor esta habilidad para realizar exámenes de ingreso, Enem y exámenes públicos en general.

Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descargue esta actividad de interpretación de texto en:

  • Palabra: Interpretación de textos: ¿Cómo se hacen los diccionarios? - 2do o 3er año de secundaria - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de textos: ¿Cómo se hacen los diccionarios? - 2do o 3er año de secundaria - Listo para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de textos: ¿Cómo se hacen los diccionarios? - 2do o 3er año de bachillerato - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN DE TEXTO

¿Cómo se hacen los diccionarios?

1.El primer paso es preparar un gran inventario de palabras, utilizando como

2 obras literarias materiales, periódicos, revistas, encartes de medicamentos, manuales técnicos y

Prácticamente todo lo relacionado con el idioma actual. Por supuesto, la encuesta no

4.Comienza desde cero, ya que también se utilizan diccionarios antiguos para

Archivo 5.Giant. Millones de palabras que aparecen en este material son entonces

6.registrado con la ayuda de un lector óptico, un tipo de escáner, que pasa estos

7. Datos a la memoria de una computadora. De nuevo con la ayuda de

8.informática, el siguiente paso es cruzar las veces que aparece cada palabra,

9. Descubrir cuáles son los más frecuentes en el idioma y cuáles serán efectivamente

10.publicado.
11. "Un idioma tiene millones de palabras, de las cuales solo una parte será parte del

12.diccionario ”, dice el lexicógrafo (autor de diccionarios) Mauro de Salles Villar, director

13. del Instituto Antônio Houaiss, entidad responsable de una de las principales

14.Diccionarios de lengua portuguesa, Houaiss, que tiene casi 230 mil entradas.

15. Luego de definir las palabras que entrarán en la obra, es momento de preparar el texto

16. de sus significados, además de investigar otra información que pueda

17. complementar las entradas, como el origen de la palabra y la fecha en la que

18.comenzó a usarse en el idioma. Todo este trabajo puede llevar años o incluso décadas.

19. e invariablemente involucra a un gran equipo de investigadores. El diccionario

20.Houaiss tardó 15 años en realizarse, con más de 200 empleados y

21.lexicógrafos de Brasil y otros países de habla portuguesa.

(adaptado de http://mundoestranho.abril.com.br/cultura/como-sao-feitos-os-dicionarios/)

Preguntas

1. Respecto a la creación de un diccionario, podemos decir que, según el texto:
a) es necesario ignorar los diccionarios anteriores para hacer un buen trabajo.
b) no se necesita la ayuda de la tecnología para buscar palabras.
c) Un diccionario, una vez completado, debe tener al menos 230.000 entradas.
d) un lexicógrafo no debe buscar palabras en otros diccionarios.
e) un diccionario puede tardar mucho en completarse.

2. Revise las alternativas a continuación:
Yo - sólo una parte del idioma está dictado.
II - El lexicógrafo Mauro de Salles Villar hizo él mismo un diccionario.
III - el diccionario Houaiss tiene exactamente 230.000 entradas.

Las alternativas que no coinciden con la información del texto son:
allí.
b) II.
c) I y II.
d) II y III.
e) I, II y III.

3. En relación al primer párrafo del texto, podemos decir que:
a) hace una revisión histórica de la creación de diccionarios.
b) aborda el beneficio de la tecnología para buscar nuevas palabras.
c) presenta los pasos, a grandes rasgos, de la creación de un diccionario.
d) valora las palabras más utilizadas en el ámbito periodístico.
e) un diccionario no necesita publicar las palabras más frecuentes.

4. En relación al primer párrafo del texto, podemos decir que:
a) hace una revisión histórica de la creación de diccionarios.
b) aborda el beneficio de la tecnología para buscar nuevas palabras.
c) presenta los pasos, a grandes rasgos, de la creación de un diccionario.
d) valora las palabras más utilizadas en el ámbito periodístico.
e) un diccionario no necesita publicar las palabras más frecuentes.

5. Revise las siguientes alternativas:
I - inventario (línea 1)
II - actual (línea 3)
III - cero (línea 4)
Si tuviéramos que hacer una entrada de diccionario para estas palabras, en el contexto en el que aparecen, ¿qué posibles significados textuales tendrían?
() algo o alguien que viene primero.
() descripción detallada de algo.
() algo que fluye y es aceptado por muchos.

Por André Tarragô Martins - Profesor de Lengua Portuguesa y Maestría en Letras en el área de Lenguaje, Interacción y Procesos de Aprendizaje de Educación Media y Media. Además, es músico y periodista. Trabaja en exámenes de ingreso preuniversitarios, preconcursos, lecciones privadas, preparación de pruebas de competencia y es creador de contenido para el Portal www.acessaber.com.br.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
2do año de secundaria3er año de secundariaactividad de interpretación de textos 2do o 3er año de secundariaActividad de lengua portuguesa 2do o 3er año de secundariaActividad portuguesa 2do o 3er año de bachilleratointerpretación de texto cómo se hacen los diccionarios
Lista de ejercicios sobre la glucólisis
Lista de ejercicios sobre la glucólisis
on Aug 03, 2023
Startup: Principales razones que conducen al fracaso
Startup: Principales razones que conducen al fracaso
on Aug 03, 2023
Violencia en la Escuela: ¿Cómo podemos enfrentar este problema?
Violencia en la Escuela: ¿Cómo podemos enfrentar este problema?
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025