Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: Pampa

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de sexto año de primaria, sobre la pampa. ¿Qué tal conocer mejor este bioma que, en Brasil, solo existe en Rio Grande do Sul? ¿Sabías que es uno de los biomas más pequeños de Brasil, pero es uno de los más destruidos? ¡Aprenda más sobre la Pampa leyendo detenidamente el texto y luego responda las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puede descargar esta actividad de comprensión de texto en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF, así como la actividad completada.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto de:

  • Palabra: Interpretación de texto: Pampa - 6to grado - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de textos: Pampa - 6to grado - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de texto: Pampa - 6to grado - Con respuestas
  • Imágenes: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

pampa

Pampa, has escuchado esta palabra? Tiene origen indígena y significa llano. Estamos hablando de los grandes campos del sur de Brasil, una zona verde donde podemos ver mucho ganado, cabras y otros animales pastando, es decir, alimentándose de especies vegetales locales.

La Pampa - también llamada Pampas o Campos Sulinos - se ubica en la mitad sur del estado de Rio Grande do Sul, con continuidad en parte de los territorios de Uruguay y Argentina. Con 176.500 kilómetros cuadrados en tierra brasileña, es uno de los biomas más pequeños de nuestro país, pero el segundo más destruido, solo por detrás de la Mata Atlántica.

El crecimiento de las ciudades y la agricultura son los principales responsables de la destrucción de la Pampa. La vegetación de pastizal es baja y tiene un aspecto muy uniforme en comparación con el de un bosque, pero allí viven 2.100 especies nativas. Para darte una idea, solo los pastos (pastos), que casi todos tienen el mismo aspecto, son 375 especies.

Pero no solo hay pasto, muchas otras plantas son nativas de la Pampa. Le dan un color y perfume especial a este ambiente. Algunos son tan raros que están en peligro de extinción. […]

Revista “Ciência Hoje das Crianças”. Edición 260. Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - El autor del texto explica la palabra "Pampa" en el pasaje:

() “Tiene origen indígena y significa llano”.

() “Estamos hablando de los grandes campos del sur de Brasil […]”

() “[…] Una zona verde donde podemos ver muchos bovinos, cabras y otros animales […]”

Pregunta 2 - Identifique los otros términos que nombran el bioma "Pampa":

A:

Pregunta 3 - Según el texto, la Pampa ocupa 176.500 kilómetros cuadrados en territorios:

( ) de Brasil.

() de Uruguay.

( ) de Argentina.

Pregunta 4 - Según el texto, la Pampa es:

() más destruida que la Mata Atlántica.

() tan destruido como la Mata Atlántica.

() menos destruido que la Mata Atlántica.

Pregunta 5 - Señale los factores que, según el texto, son los principales responsables de la destrucción del bioma “Pampa”:

A:

Pregunta 6 - En "[…] solo de gramíneas (gramíneas), que casi todas tienen el mismo aspecto, son 375 especies ”, la palabra subrayada expresa:

( ) un énfasis.

() una inclusión.

() una restricción.

Pregunta 7 - En el segmento “La vegetación del pastizal es baja y tiene un aspecto muy uniforme […]”, la palabra “muy” se utilizó para:

() definen una característica de la vegetación de pastizales.

() intensifican una característica de la vegetación de los pastizales.

() complementan una característica de la vegetación de los pastizales.

Pregunta 8 - En el fragmento “Pero no solo hay hierba Por ahí […] ", La expresión subrayada indica una circunstancia de:

( ) lugar.

( ) modo.

( ) hora.

Pregunta 9 - En el periodo "Ellos dan un color y un perfume especial a este ambiente ”, retoma el pronombre prominente:

A:

Pregunta 10 - Podemos concluir que el texto sobre la Pampa tiene como objetivo:

( ) propagar.

( ) explicar.

() entretener.

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Sexto añoActividad de comprensión de textos de sexto gradoActividad de interpretación de texto de sexto gradoActividad de lengua portuguesa 6to añoActividad portuguesa 6to gradoejercicio de comprensión de texto 6to gradoejercicio de interpretación de texto 6to gradoEjercicio de lengua portuguesa 6to añopráctica de portugués sexto gradoInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimirlección de interpretación de texto 6to gradoPreguntas de interpretación de texto de sexto gradoTarea de interpretación de texto de sexto gradotexto de la pampa
Accessber, Autor en Access
Accessber, Autor en Access
on Jul 22, 2021
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
on Jul 22, 2021
Helia Pereira, Autora en Access
Helia Pereira, Autora en Access
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025