Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Proyecto del Día del Agua para la Educación Primaria

Echa un vistazo a esto que publicamos algunos modelos y consejos para tu Proyecto Día del Agua para Educación Primaria.

O Dia Mundial del Agua fue creado por la ONU (Naciones Unidas) el 22 de marzo de 1992. El 22 de marzo de cada año está dedicado a la discusión de los diversos temas relacionados con este importante bien natural.

Pero, ¿por qué a la ONU le importaba el agua cuando sabemos que dos tercios del planeta Tierra están compuestos por este precioso líquido? La razón es que una pequeña cantidad, alrededor del 0,008%, del agua total de nuestro planeta es potable (segura para el consumo). Y como sabemos, una gran parte de las fuentes de esta agua (ríos, lagos y presas) está siendo contaminada, contaminada y degradada por la acción depredadora del hombre. Esta situación es preocupante, ya que en un futuro próximo puede haber escasez de agua para el consumo de gran parte de la población mundial. Con esto en mente, se instituyó el Día Mundial del Agua, cuyo principal objetivo es crear un momento de reflexión, análisis, conciencia y elaboración de medidas prácticas para solucionar este problema.

Vea mas:

  • Proyecto del Día del Agua para la Educación Infantil
  • Proyecto Día del Agua

El 22 de marzo de 1992, la ONU también publicó un documento importante: la “Declaración Universal de los Derechos del Agua” (leer más abajo). Este texto presenta una serie de medidas, sugerencias e información que sirven para concientizar ecológicamente a la población y los gobiernos sobre el tema del agua. (Obtenga más información en: dia Mundial del Agua)

Y estaba pensando en esto importancia del agua que decidimos poner a disposición estas plantillas listas para usar. Proyecto Día del Agua para la escuela primaria, consulte:

Índice

  • Proyecto del Día del Agua para la Educación Primaria - El agua es esperanza
  • Proyecto Día del Agua para Educación Primaria - Cuidando el Agua.
  • Proyecto del Día del Agua para la escuela primaria - Cuidando el agua para imprimir
  • Proyecto Día del Agua para la Escuela Primaria - "Agua, fuente de vida"
  • Proyecto Día del Agua para la Escuela Primaria - "El agua, fuente de vida" en PDF

Proyecto del Día del Agua para la Educación Primaria - El agua es esperanza

Proyecto del Día del Agua para la Educación Primaria - El agua es esperanza

Que Proyecto del Día del Agua para la Educación Primaria tiene como objetivo brindar a los niños una visión amplia que involucra numerosos problemas que enfrenta el mundo en relación a la falta de agua. Además de una gran diversidad de experiencias, con participación activa, para que puedan sensibilizar sobre temas relacionados con agua en el medio ambiente, y asumir de forma independiente y autónoma actitudes y valores encaminados a su protección y conservación de los recursos natural.

Objetivos generales:

Ayude a los estudiantes a descubrir los síntomas y las causas reales de los problemas que PLANET ha estado enfrentando con la contaminación y la falta de agua, donde puedan:

  • Darse cuenta de las interferencias negativas y positivas que el hombre puede hacer en la naturaleza, en función de su realidad social;
  •  Reconocer que la calidad de vida está vinculada a las condiciones de higiene y saneamiento básico, la calidad del aire y el espacio;
  • Adoptar, a través de actitudes cotidianas, medidas para potenciar el agua, desde una postura crítica;
  • Hacer que los estudiantes comprendan que el equilibrio y el futuro de nuestro planeta dependen de la preservación del agua y sus ciclos;
  • Tenga en cuenta que el agua no debe desperdiciarse ni contaminarse.

CONTENIDO CONCEPTUAL

  • Conoce la necesidad de ahorrar agua
  • Reconocer la importancia del agua para la vida y sus diversos usos.
  • Entender el ciclo del agua
  • Conoce las causas de la contaminación del agua.
  • Identificar los cuidados que debemos tener con el agua potable
  • Identificar el camino del agua desde el río hasta las casas.
  • Conoce los estados físicos del agua (sólida, líquida y gaseosa)
  • Darnos cuenta de la existencia de agua en nuestro cuerpo y en los alimentos.
  • Conozca las causas de la disminución actual de las reservas de agua.

CONTENIDO DEL PROCEDIMIENTO

  • Escuchar cuentos, poesía y textos informativos relacionados con el tema.
  • Realizar diferentes experimentos con agua en sus tres estados.
  • Si es posible, observe un río contaminado, y que sea parte del barrio.
  • Observa las consecuencias de esta contaminación sobre el entorno en el que vives.
  • Analizar las facturas de agua de las familias de los estudiantes y discutir el desperdicio
  • Escuche música, vea videos sobre el tema.
  • Visite una planta de recolección y tratamiento de agua
  • Realizar modelos y paneles relacionados con la temática.
  • Realizar actividades diversificadas que involucren todas las áreas del conocimiento.

CONOCIMIENTO ACTITUDINAL

  • Ahorre agua en diferentes situaciones cotidianas en casa y en la escuela
    • Colaborar para la preservación del agua en el medio ambiente
    • Ser un agente multiplicador del conocimiento sobre el agua y el medio ambiente en general.
    • Valorar el agua, reconociendo su importancia para la vida de todos los seres vivos

DESARROLLO:

  • Estudio de la palabra agua;
  • Lenguaje oral y escrito;
  • Crucigramas y búsquedas de palabras;
  • Hablar con los estudiantes sobre la importancia del agua para nuestro cuerpo y el medio ambiente en el que vivimos;
  • Cuente algunas historias asociadas con el tema;
  • Investigación realizada por los niños y su análisis;
  • Hacer un libro con figuras y producciones de texto individuales;
  • Estadísticas (facturas de agua) (y porcentaje de agua en los alimentos y en el cuerpo)
  • Nociones de masa (pesado / ligero), volumen (lleno / vacío)
  • Situaciones problemáticas relacionadas con el agua
  • Elaboración de paneles
  • Vídeos que abordan el tema;
  • Visita a una planta de tratamiento de agua y charlas sobre la realidad de la contaminación de los ríos;
  • Trabajando con experiencias concretas, mostrando la importancia del agua para nuestras vidas, para los cultivos, así como para sus estados físicos.
  • Entrevista con un profesional de la red de tratamiento de agua;
  • Escuche música relacionada con el agua.
  • Expedición pedagógica

METODOLOGÍA:

  • Enseñe a los niños desde pequeños a cuidado de la naturaleza, Para preservar el medio ambiente y uso racional del agua, sin desperdicio para que en el futuro no haya escasez.

CONCLUSIÓN:

  • Se espera que al final del proyecto los niños sean conscientes de la importancia del agua tanto para la vida animal como para para la verdura, que sepan utilizarla sin desperdicio y sin contaminarla, llevándose todos estos Aprendizajes.

EVALUACIÓN:

  • Debe realizarse de manera continua, con informes descriptivos de cada etapa, discusiones grupales y actitudes hacia el proyecto. El docente también debe valorar la participación e implicación de cada alumno, de forma individual, así como valorar el desarrollo de su trabajo de forma crítica y constructiva.

Proyecto Día del Agua para Educación Primaria - Cuidando el Agua.

El equilibrio ambiental y la explotación de los recursos naturales se ven cada vez más perjudicados por la desperdicio y desconocimiento de cómo debemos usar y cuidar estos recursos a nuestro favor y para el futuro de humanidad.

JUSTIFICACIÓN:

  • El proyecto también debe enfocarse para toda la comunidad escolar en los innumerables problemas que enfrenta el mundo con respecto a la escasez y el desperdicio de agua. La participación de los estudiantes en el proyecto tendrá la oportunidad de discutir experiencias enriquecedoras, además de ampliar el conciencia de las cuestiones relacionadas con el agua, asumiendo actitudes y valores encaminados a su protección, conservación y uso consciente.

OBJETIVOS GENERALES:

  • Sensibilizar a la comunidad escolar para encontrar formas de ahorrar agua, así como conocer realmente los problemas que ha estado enfrentando el país con su derroche excesivo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Darse cuenta de las consecuencias negativas y positivas que el hombre puede tener en la naturaleza;
  • Adoptar, a través de actitudes cotidianas, medidas de valorización del agua, desde una postura crítica;
  • Concienciar a los alumnos de que el recurso natural (agua) debe utilizarse de forma racional, evitando residuos, contaminación, etc.

ACCIONES PLANIFICADAS

  • Círculo de conversación con los alumnos sobre la importancia del agua para nosotros y el entorno en el que vivimos.
  • Realizar una investigación en el aula sobre el tema,
  • Organizar la exposición de imágenes en muestra de datos de la situación actual del agua;
  • Montar diferentes recepciones sobre el tema durante la semana.
  • Montaje de carteles y mural sobre el tema.
  • Dinámica relacionada con el agua
  • Dramas de agua

EVALUACIÓN

La evaluación se llevará a cabo abordando el tema de manera continua, las preguntas, las actitudes de los participación y cooperación del trabajo durante la realización del proyecto y principalmente a través de los cambios de actitud.

Ver también:

  • PANEL DE AGUA CON MOLDE
  • ACTIVIDADES PARA EL DÍA DEL AGUA
  • 109 ideas para el Día del Agua

Proyecto del Día del Agua para la escuela primaria - Cuidando el agua para imprimir

Proyecto del Día del Agua para la escuela primaria - Cuidando el agua para imprimir

Proyecto del Día del Agua para la escuela primaria - Cuidando el agua para imprimir

Proyecto Día del Agua para la Escuela Primaria - "Agua, fuente de vida"

Proyecto Día del Agua para la Escuela Primaria - "Agua, fuente de vida"

Proyecto Día del Agua para la Escuela Primaria - "Agua, fuente de vida"

El Día Mundial del Agua es una fecha para concienciar al mundo del consumo excesivo y desperdicio de este líquido, imprescindible para la vida. Este proyecto tiene como objetivo ayudar a los estudiantes en la labor de sensibilización de la población sobre la cultura de preservación de la agua, mostrando sus múltiples formas de uso, sus ciclos, su importancia para la vida y consejos para ahorrar agua. Agua.

Justificación

El Proyecto del Día del Agua para la Escuela Primaria con el tema "El agua, fuente de vida" propuesto aquí, debe presentar para los estudiantes una visión amplia que involucra numerosos problemas que el mundo actual ha venido enfrentando en relación a la falta de Agua. Debe desarrollarse con miras a brindar a los estudiantes una gran diversidad de experiencias, con participación activa, para que puedan ampliar el conciencia de las cuestiones relacionadas con el agua en el medio ambiente, y asumir de forma independiente y autónoma actitudes y valores encaminados a su protección y conservación.

Objetivo general

Contribuir a la formación de ciudadanos concienzudos, capaces de decidir y actuar ante la realidad que enfrenta el mundo con la contaminación y la escasez de agua. Para ello, es necesario que más que información y conceptos, sino actitudes y formación de valores, que serán aprehendidos en la práctica diaria, en el ámbito social.

Objetivos específicos

  • Ayude a los estudiantes a descubrir los síntomas y las causas reales de los problemas que Brasil ha estado enfrentando con la contaminación y la falta de agua, donde puedan:
  • Darse cuenta de las interferencias negativas y positivas que el hombre puede hacer en la naturaleza, en función de su realidad social;
  • Reconocer que la calidad de vida está vinculada a las condiciones de higiene y saneamiento básico, la calidad del aire y el espacio;
  • Adoptar, a través de actitudes cotidianas, medidas de valorización del agua, desde una postura crítica;
  • Hacer que los estudiantes comprendan que el equilibrio y el futuro de nuestro planeta dependen de la preservación del agua y sus ciclos;
  • Tenga en cuenta que el agua no se debe desperdiciar, ni contaminar, etc.

Desarrollo

  • 1er paso: Hable con los estudiantes sobre la importancia del agua para nuestro cuerpo y el medio ambiente en el que vivimos.
  • 2da etapa: Clase expositiva y dialogada con presentación de diapositivas (Power point) y video del sitio web de You Tube que aborda la importancia de los recursos hídricos en el planeta, la situación del agua en Brasil, el ciclo hidrológico y los derechos de agua instituidos el 22 de marzo de 1992 y consejos para ahorrar Agua.
  • 3ra etapa: trabajar con la canción “Planeta Água”, que será presentada en un video donde los estudiantes crearán carteles en grupos retratando lo que entendieron de ella;
  • 4ta etapa: confección de pancartas, carteles y folletos con consejos para ahorrar agua;
  • 5ta Etapa: Los estudiantes producirán videos o PowerPoint con los siguientes enfoques: Importancia del agua y consejos para ahorrar.

Conclusión

Se espera que al final del proyecto, los alumnos sean conscientes de la importancia del agua tanto para la vida animal como para para la verdura, que sepan utilizarla sin desperdicio y sin contaminarla, llevándose todos estos Aprendizajes.

Proyecto Día del Agua para la Escuela Primaria - "El agua, fuente de vida" en PDF

Para facilitarle las cosas, decidimos poner a disposición también el Proyecto Día del Agua para la Escuela Primaria - "Agua, fuente de vida" en su archivo original, desarrollado en la Escola Camilo Bonfim - municipio de camapuã / MS, en la disciplina de Biología por profesor Simone Honorato García.

Consulte el siguiente enlace y descárguelo en PDF:

  • Descarga en PDF.

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Denyse Lage Fonseca, autor en Access
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
on Jul 22, 2021
Rosiane Fernandes, autora en Access
Rosiane Fernandes, autora en Access
on Jul 22, 2021
Camila Pereira de Farias, Autora en Access
Camila Pereira de Farias, Autora en Access
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025