Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Proyecto del Día de la Madre para Educación Infantil y Primaria

Seleccionamos en esta publicación algunas ideas y plantillas listas para su Proyecto Día de la Madre, por Educación Infantil y Primaria.

Sabías que el Día de la Madre se celebra anualmente en el segundo domingo de mayo? Esta celebración tan importante para todos no tiene un día fijo para celebrar.

Esta fecha ya se ha convertido en sinónimo de cariño, cariño, consideración por las madres y también símbolo del consumismo. Es un día para celebrar y agradecer a todas las madres el cariño y cariño que hemos recibido desde nuestro nacimiento.

Para ayudarlo a trabajar en esta fecha importante en el aula, consulte estas plantillas para su Proyecto Día de la Madre.

Vea también:

  • Actividades del Día de la Madre
  • Favores para el día de la madre
  • Panel del día de la madre

Índice

  • Proyecto del Día de la Madre para Educación Infantil y Primaria
  • Proyecto del Día de la Madre para Maternal
  • Proyecto del Día de la Madre para Maternal en PDF
  • Proyecto Día de la Madre - Feliz Día de la Madre
  • Proyecto del Día de la Madre - Mother is Love
  • Proyecto del Día de la Madre para la Serie Inicial

Proyecto del Día de la Madre para Educación Infantil y Primaria

Proyecto del Día de la Madre para Educación Infantil y Primaria

Proyecto del Día de la Madre para Educación Infantil y Primaria

Este proyecto tiene como objetivo trabajar la importancia de la asociación familia-escuela, a través de la figura fundamental para el contexto familiar, la madre, con el foco principal en Valorar valores de enseñanza y aprendizaje que permitan a nuestros alumnos reflexionar sobre la importancia de la familia en su educación académica, profesional, personal y social. cultural. Además de brindarles a las madres que compartan actividades lúdicas con sus hijos, tales como: declamación de poesía, concurso de baile, programa de primer año, competencia deportiva según el medio en el que En Vivo.

JUSTIFICACIÓN:

  • Este proyecto tiene como objetivo honrar a las madres, valorando su papel en la vida de los niños. La escuela desarrollará actividades que permitan integrar las diferentes áreas de conocimiento, promoviendo reflexiones que permitan nuevas comportamientos en relación a la lectura del mundo de cada alumno, trabajando el tema de manera dinámica, de manera que el proceso de enseñanza y El aprendizaje puede ser desarrollado con mayor interés por los estudiantes, a través de la participación y la reflexión de forma crítica y democrático. Es realmente maravilloso trabajar con el tema del Día de la Madre, no existe ese niño que no se emociona cuando habla de mamá. Sin embargo, no podemos olvidar que entre nuestros alumnos siempre hay uno u otro que no vive con su madre, siendo responsabilidad de su abuela o tía, o incluso de otras personas. Depende de nosotros motivar a nuestros hijos y mostrarles las razones para participar en el proyecto.

METAS:

CONCEPTUAL

  • Desarrollar habilidades y competencias del alumno en sus relaciones con símbolos y conceptos, para que aprenda y replantee lo real.
  • Conocer valores importantes de la relación madre / hijo (a).
  • Promover la socialización, a través de la comprensión de la importancia de una actitud solidaria y cooperativa para la convivencia grupal.

PROCEDIMIENTOS

  • Desarrollar habilidades artísticas y reflexivas.
  • Escuche información diferente sobre las madres.
  • Compare los distintos tipos de trabajo que desarrollan las madres en estos días.
  • Reconozca que cada madre ama y expresa ese amor a su manera.
  • Desarrollar la atención y participación en actividades.

ATTITUDINAL

  • Respete las opiniones tomando acciones cooperativas.
  • Saber seleccionar argumentos coherentes con el tema tratado.
  • Sentirse parte integral del desarrollo del proyecto.
  • Desarrollar valores relevantes para la figura materna.

CONTENIDO:

  • Fecha conmemorativa: Día de la Madre, Día del Trabajo;
  • Motricidad;
  • Expresiones gráficas: dibujo, pintura, montaje, collage, la noción de límites en la hoja;
  • Expresión corporal;
  • Cuentos;
  • Creatividad, imaginación y drama.
  • Música y ritmo;
  • Socialización;

METODOLOGÍA:

  • Conversación informal sobre el Día de la Madre, Profesiones;
  • Canciones: "Beat my little heart", "Mãezinha do Céu",
  • Construcción del recetario, la tarjeta para mamá;
  • Gráficos (actividad: conectar objetos con mamá);
  • Collage: (recortes y collage de fotografías de revistas);
  • Pintar con lápices de colores, crayones y témpera;
  • Ensayos musicales y teatro para la presentación;
  • Momento flash: una foto para mamá.
  • Dinámica con las madres en el día festivo;
  • Homenaje a las madres: presentación de las clases.

EVALUACIÓN:

  • La evaluación será continua, mediante la observación diaria del niño en el desempeño de sus actividades, en la relación con los compañeros y con el profesor.

Material necesario:

  • Lápiz y borrador
  • Tiza de varios colores
  • tijeras de la escuela
  • Pegamento
  • VÍSPERA
  • tinta gouache
  • PREMIOS AL 1º, 2º Y 3º LUGAR.

CULMINANCIA:

  • Fiesta en honor a las madres.

Otras sugerencias aquí: Actividades variadas para el día de la madre


Proyecto del Día de la Madre para Maternal

Proyecto del Día de la Madre para Maternal

Proyecto del Día de la Madre para Maternal

Este proyecto surge de la necesidad de la escuela de trabajar en fechas conmemorativas.

PROBLEMA DESENCADENADO:

  • A través del proyecto de las abejas presentaré el tema de la madre con la explicación de la abeja reina a través del cuento: “A Abelha” de la editorial Edelbra. Comparando las tareas de la abeja reina y la madre. También comenzaremos los ensayos para la actuación el día de la fiesta.

CONTENIDO GUÍA:

  • ¿Cuál es el nombre de mi mamá?
  • ¿Qué es lo que más le gusta a mi madre?
  • ¿Quién es la reina de mi hogar?
  • ¿Quiénes son los miembros de mi familia?

METAS:

LENGUAJE ORAL Y ESCRITO:

  • Identificar a mi madre por su nombre;
  • Conocer el nombre de la madre de los · compañeros;
  • Exprésate; ·
  • Participar en diversas situaciones de comunicación oral, para interactuar y expresar deseos, necesidades y sentimientos a través del lenguaje oral, contando sus vivencias;
  •  Utilizar el lenguaje oral para hablar, jugar, comunicar y expresar deseos, opiniones, necesidades, ideas, etc.

MATEMÁTICAS:

  • Secuencia de hechos;
  • Establecer · aproximaciones a algunas nociones matemáticas presentes en su vida diaria, como contar, relaciones espaciales, etc .;

NATURALEZA Y SOCIEDAD:

  • Reconocer y nombrar a los miembros de la familia;
  • Participe en actividades que · involucren historias, juegos, juegos y canciones que se relacionen con las tradiciones culturales de su comunidad y otros grupos;

ARTES VISUALES:

  • Usa tu dedo para hacer los collages;
  • · Hacer regalos y souvenirs para fechas especiales;
  • Respete el límite disponible para dibujos, pinturas y collages;
  • Participar en canciones de mímica;

SOCIO AFECTIVO:

  • Crear combinaciones para el desarrollo de la rutina;
  • Respetar las reglas preestablecidas; ·
  • Compartir materiales de uso común, así como juguetes y espacios;
  • Espere su turno para exponer ideas y pensamientos;
  • Escuche de qué tienen que hablar sus colegas;
  • Crear un vínculo afectivo con el profesor y los compañeros;
  • Valorar los sentimientos de: · arrepentimiento, amistad, cooperación, cuidado por los demás;

MOVIMIENTO:

Grandes Movimientos:

  •  Explorar las posibilidades de los gestos y los ritmos corporales para expresarse en juegos y otras situaciones de interacción;
  •  Moverse con progresiva destreza en el espacio al caminar, correr, saltar, etc… Desarrollar una actitud de confianza en la motricidad propia;
  •  Moverse por la escuela con · movilidad;

Pequeños movimientos:

  • Ajustar objetos por tamaño;
  • Desgarrar, amasar y picar materiales con diferentes texturas y tamaños;
  • Modele libremente con plastilina y arcilla;
  • Uso adecuado de cubiertos (cuchara) y vaso durante las comidas;

CANCIÓN:

  • Participar en juegos y juegos rítmicos y de canto;
  • Participa en situaciones que integran música, canciones y movimientos corporales.

ACTIVIDADES PLANIFICADAS:

  • Conversaciones sobre el volante; ·
  • Hacer preguntas; ·
  • Varias pinturas;
  • Escuchar, cantar y bailar diferentes canciones y · ritmos;
  • Haciendo la corona de la abeja reina;
  • Hacer el regalo de la madre (marco de fotos);
  • Confección de la tarjeta de la madre; ·
  • Crea un mural con las fotos de mamá;
  • Escuche diferentes historias sobre el tema · familia.
  • Presentación, para las madres, de la canción de Xuxa “5 patitos” ·
  • Ponte disfraces de patito.

También recomendamos estos enlaces:

  • Canciones para el día de la madre
  • Poema para el día de la madre - Mamá, ¿dónde estás?
  • Actividades del día de la madre: entrevista con mamá

Proyecto del Día de la Madre para Maternal en PDF

Proyecto del Día de la Madre para Maternal en PDF

Consulte el Proyecto del Día de la Madre para las madres que se muestra arriba para descargar en PDF:

  • Descargar en PDF

Proyecto Día de la Madre - Feliz Día de la Madre

Proyecto Día de la Madre - Feliz Día de la Madre

Proyecto Día de la Madre - Feliz Día de la Madre

  • El tema del Día de la Madre es de suma importancia para que los niños sean conscientes del respeto y el valor. que debemos tener con nuestra madre, no solo en la fecha de su honor, sino todos los días de nuestra la vida. Sin embargo, no debemos olvidarnos de algunos estudiantes que viven con su abuela, tía u otra persona responsable. Depende de nosotros motivar a nuestros hijos y mostrarles las razones para participar en el proyecto.

OBJETIVO GENERAL:

  • Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de celebrar el Día de la Madre.

Objetivos específicos

  • Reconocer la importancia de la figura materna en el desarrollo del carácter humano;
  • Brindar momentos de reflexión sobre los diferentes contextos familiares;
  • Promover y fomentar el lenguaje oral;
  • Establecer y ampliar las relaciones sociales;
  • Estimular el afecto entre niños y madres;
  • Desarrollar la atención y la creatividad;
  • Practique la coordinación motora fina y amplia;
  • Desarrollar la expresión corporal;
  • Juega expresando emociones, sentimientos, pensamientos, deseos y necesidades;
  • Desarrolle la lectura visualizando imágenes.
  • Reconozca la importancia de la madre en la familia.
    Rescatar los valores que las familias están perdiendo (respeto, amor, compartir…)
    Valorar el trabajo de la madre (a veces turnos de trabajo dobles).
    Conozca los derechos y deberes de los miembros de la familia, especialmente las madres. Elabora souvenirs y tarjetas para regalar a las madres.
    Decora los murales con producciones de los estudiantes.

CONTENIDO:

  • Habilidades motoras finas y amplias;
  • Expresiones gráficas: dibujo, pintura, montaje, collage, noción de límite en la hoja Expresión corporal;
  • Cuentos;
  • Creatividad, imaginación y drama.
  • Música y ritmo.
  • Socialización;

METODOLOGÍA:

  • Las actividades se desarrollarán de forma colectiva e individual con los alumnos, a través de la interacción profesor-alumno.

Actividades:

  • Conversación informal sobre el Día de la Madre;
  • Canciones: “Bate meu corzinho”, “Mãezinha”, etc.
  • Realización de carteles: “Momentos con mamá”;
  • Hacer el soporte de la puerta para regalar a mamá;
  • Gráficos (actividad: conectar objetos con mamá);
  • Collage: (recortes y collage de fotografías de revistas);
  • Pintar con lápices de colores, crayones y témpera;
  • ensayos de música para presentaciones;
  • Momento flash: una foto para mamá;
  • Dinámica con las madres en el día festivo;
  • Homenaje a las madres: merienda y presentación artística de las clases.
  • Diálogo, conferencias, interacción con los estudiantes, para comprender mejor el perfil de las madres en cuestión.
  • Decoración de murales con fotos de madres, alumnos y mensajes, en homenaje a las Madres.
  • Creación de poemas, mensajes.
  • Producción de una obra de teatro.
  • Confección de souvenirs.
  • Fabricación de tarjetas.

Vea algunas sugerencias para imprimir: Actividades del Día de la Madre

CULMINANCIA:

  • Se armará un panel con las actividades realizadas por los alumnos.
  • También habrá una presentación artística en honor al Día de la Madre con la entrega de obsequios.

EVALUACIÓN:

  • La evaluación será continua, a través de la observación diaria del desarrollo del aprendizaje de los estudiantes en el desempeño de sus actividades, en la relación con los compañeros y con el docente.

Proyecto del Día de la Madre - Mother is Love

Proyecto del Día de la Madre - Mother is Love

JUSTIFICACIÓN:

En los últimos tiempos, trabajar en este tema representa un desafío para muchos docentes:

  • ¿Qué proponer como actividades para homenajear a las madres?
  • ¿Qué hacer para regalar a las madres?
  • ¿Todos los estudiantes tienen una “MADRE” a la que honrar y presentar?

Además de los niños que son criados por abuelos o tías, cada vez hay más estructuras familiares que se desvían de lo tradicional. Este es el caso de los padres que se separan, vuelven a casarse y se llevan a sus hijos de su primera, segunda o tercera unión con ellos. De repente, el niño se da cuenta de que no solo tiene una madre, sino varias: la biológica, la madrastra, la nueva novia de la padre… Es fundamental enfocar el trabajo en el desarrollo de la afectividad y dejar libre la elección de la persona honrado. Lo ideal es que cada alumno tenga en su imaginación la figura de la madre como la mujer que lo cuida, mostrando que la imagen maternal está en muchas cosas que lo rodean. El docente puede trabajar la fecha de forma diferente, para que los alumnos perciban que la figura materna está en muchas, sin importar si es la madre real o adoptiva, madre-abuela o madre-tía.

Por no hablar del padre, que a menudo también es madre. Por lo tanto, se necesita mucho juicio y sentido común al planificar estas actividades, ya que afectan muy profundamente la sensibilidad de los estudiantes. Necesitamos pensar en cosas que sean realmente significativas y adecuadas a la realidad de nuestra comunidad. ¡Cree algo que los estudiantes y las familias puedan valorar! Por eso, construimos este proyecto con el fin de trabajar todos los aspectos mencionados, reforzando que la madre es quien cuida al niño, quien cuida y cría!

EJES DE ACCION:

  • Identidad y autonomía
  • Artes visuales
  • Movimiento
  • Canción
  • Lenguaje oral y escrito
  • Naturaleza y sociedad
  • Matemáticas

OBJETIVO GENERAL:

  • Fortalecer los lazos afectivos en la FAMILIA, valorando el papel de la MADRE como elemento fundamental en la constitución de un grupo familiar;

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Fortalecer los lazos entre FAMILIA y ESCUELA;
  • Fomentar la búsqueda de valores, sentimientos y actitudes humanos necesarios para la convivencia social.
  • Contextualizar los estudios del programa de estudios dentro de un tema generador central;
  • Socializar a todos los miembros de la comunidad escolar mediante el intercambio de ideas y experiencias.
  • Honrar a las madres a través de las artes, la música, el teatro, los poemas y los mensajes.

EXPERIMENTA EL TEMA:

  • Actividades pedagógicas desarrolladas en el aula
  • Hacer material para decorar el espacio de la fiesta.
  • Confección de material para regalar a las madres
  • Ensayos de presentación

CULMINANCIA:

  • Homenaje a las madres, con entrega del souvenir.

EVALUACIÓN:

  • A través de los registros de las actividades diarias, así como la implicación y participación de los estudiantes en las actividades propuestas.

También recomendamos: Texto sobre el origen del Día de la Madre para imprimir


Proyecto del Día de la Madre para la Serie Inicial

Proyecto del Día de la Madre para la Serie Inicial

Proyecto del Día de la Madre para la Serie Inicial

Es realmente maravilloso trabajar con el tema del Día de la Madre, no existe ese niño que no se emociona cuando habla de mamá. Pero no
podemos olvidar que entre nuestros alumnos siempre hay uno u otro que no vive con su madre, siendo responsabilidad de la abuela o tía, o incluso de otras
personas. Depende de nosotros motivar a nuestros hijos y mostrarles las razones para participar en el proyecto.

OBJETIVO:

  • Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de celebrar el Día de la Madre.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Reconocer la importancia de la figura materna en el desarrollo del carácter humano;
  • Brindar momentos de reflexión sobre los diferentes contextos familiares;
  • Brindar condiciones para que los estudiantes tengan un poco de conocimiento sobre la ciudad en la que viven;
  • Promover y fomentar el lenguaje oral;
  • Establecer y ampliar las relaciones sociales;
  • Estimular el afecto entre niños y madres;
  • Conocer e identificar diferentes profesiones;
  • Desarrollar la atención y la creatividad;
  • Practique la coordinación motora fina y amplia;
  • Desarrollar la expresión corporal;
  • Juega expresando emociones, sentimientos, pensamientos, deseos y necesidades;
  • Desarrolle la lectura visualizando imágenes.

CONTENIDO:

  • Habilidades motoras finas y amplias;
  • Expresiones gráficas: dibujo, pintura, montaje, collage, la noción de límites en la hoja;
  • Expresión corporal;
  • Cuentos;
  • Creatividad, imaginación y drama.
  • Música y ritmo;
  • Socialización;

METODOLOGÍA:

  • Conversación informal sobre el Día de la Madre, Profesiones
  • Canciones: "Beat my little heart", "Mãezinha do Céu",
  • Realización de carteles: “Las profesiones”, “Momentos con mamá”; “Armado de una muñeca que representará a la madre”;
  • Construcción del recetario, la tarjeta para mamá;
  • Hacer el joyero de la botella para mascotas;
  • Gráficos (actividad: conectar objetos con mamá);
  • Collage: (recortes y collage de fotografías de revistas);
  • Pintar con lápices de colores, crayones y témpera;
  • Ensayos musicales y teatro para la presentación;
  • Momento flash: una foto para mamá.
  • Dinámica con las madres en el día festivo;
  • Homenaje a las madres: presentación de las clases.

CULMINANCIA:

  • Fiestas en honor a las madres.

EVALUACIÓN:

  • La evaluación será continua, mediante la observación diaria del niño en el desempeño de sus actividades, en la relación con los compañeros y con el profesor.

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Ayuda a Brasil: ¿se cancelará el beneficio tras la victoria de Lula?
Ayuda a Brasil: ¿se cancelará el beneficio tras la victoria de Lula?
on Aug 02, 2023
Consejos sencillos para mantener a las moscas alejadas de cualquier entorno
Consejos sencillos para mantener a las moscas alejadas de cualquier entorno
on Aug 02, 2023
¿Qué se usaba antes de la invención del papel higiénico?
¿Qué se usaba antes de la invención del papel higiénico?
on Aug 02, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025