Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividades de regreso a clases 4 años

protection click fraud

Consulte esta publicación para obtener algunas sugerencias para sondas de diagnóstico y Actividades de regreso a clases 4 años, listo para imprimir y disponible para descargar en PDF.

En esta publicación encontrará consejos e ideas para juegos y dinámicas para las primeras semanas de clases, actividades, actividades de encuestas y evaluaciones de diagnóstico y mucho más, consulte:

Vea también:

  • Actividades de regreso a clases 1 año.
  • Actividades de regreso a clases 2 años.
  • Actividades de regreso a clases 3 años.

Índice

  • Actividades de regreso a clases 4 años - Juego y dinámica de niños
  • Actividades de regreso a clases 4 años - 5 jugadas y dinámicas diversas
  • Actividades de regreso a clases 4 año - Actividades de diagnóstico en portugués y matemáticas
  • Actividades de regreso a clases 4 año - Actividades de diagnóstico en portugués y matemáticas en PDF
  • Actividades de regreso a la escuela 4to año - Encuesta de diagnóstico de matemáticas
  • Actividades de regreso a clases 4to año - Encuesta de diagnóstico de matemáticas en PDF
instagram story viewer

Actividades de regreso a clases 4 años - Juego y dinámica de niños

no dejes caer los globos

Otro juego cooperativo y muy dinámico, que representa la importancia del individuo y su colaboración para el éxito y los logros del grupo se llama: “no dejes caer los globos”.

Esta actividad promueve un momento de relajación y colaboración que une a los estudiantes y se puede trabajar con diferentes grupos de edad.

Sugerencia:

El profesor invita a todo el grupo a acomodarse en una habitación para no dejar caer al suelo los globos que se van a arrojar. Luego, la maestra comienza a lanzar globos llenos para que el grupo los mantenga en el aire. El número de vejigas debe definirse de acuerdo con el número de estudiantes en el grupo, de modo que haya una vejiga por cada cinco estudiantes. Luego, el maestro comienza a sacar aleatoriamente a un estudiante del juego (explique esto primero para que no se enoje) hasta que no queden suficientes estudiantes que puedan mantener sus globos en el aire.

La idea es mostrar que todos son fundamentales para el grupo y así fortalecer los vínculos entre los alumnos.


árbol de vacaciones

Recomendado para niños de primaria I y II, este juego consiste en armar un árbol con los registros de todo lo sucedido durante las vacaciones.

Sugerencia:

De forma creativa, la clase debe crear un árbol donde el profesor haga preguntas relacionadas con las vacaciones: ¿cómo estuvo? ¿Con quién fue? ¿A donde se fué? ¿Que es lo que mas te gusta? ¿Qué no te gustó? O pida a los estudiantes que describan una actividad relevante o un momento desafiante, etc. El profesor puede ser bastante completo según sus alumnos y su clase.

Cada niño recibirá una “hoja de árbol” para escribir o dibujar lo que quiera. Luego, esta hoja debe adjuntarse al árbol para que, en un momento determinado, los alumnos y el profesor puedan compartir este material.

Aprovecha para ampliar los diálogos y cubrir el aprendizaje a partir de la información aportada por los alumnos, como: lugares, diferentes idiomas y culturas, sentimientos, etc.


Actividades de regreso a clases 4 años - 5 jugadas y dinámicas diversas

1 - GATO CIEGO Y GATO

EDAD: 7 años. Objetivos específicos: Audición, atención. MATERIAL: Bufandas. AMBIENTE: Sala, Patio, Patio. Formación: círculos. Organización: estudiantes en círculos que van de dos al centro; uno será el perro y el otro el gato. Cierra los ojos. Ejecución: cada vez que el perro ladra, el gato maullará y el perro intentará atraparlo. Si tiene éxito, otros irán al centro.

2 - ¿QUÉ ES EL PERFUME?

EDAD: 9 años en adelante. SEXO: Ambos. Objetivos específicos: Desarrollar el olfato. MATERIAL: Frutas, perfumes, lociones, etc. Formación: círculos. Organización: Alumnos en círculos, uno yendo al centro con los ojos vendados. Ejecución: el profesor dará a los alumnos del centro algo para oler el perfume y les dirá: - tendrás que reconocer este aroma entre otros que te voy a dar. Luego te dará otras cosas (fruta, lejía, etc.). Este debe identificar cuando te dan a oler algo que tiene el mismo olor que el primero.

3 - TOCAR LOS CIEGOS

EDAD: Todas. Objetivos específicos: Perspectiva de desarrollo. AMBIENTE: Exterior, salón. Formación: círculo. Organización: estudiantes sentados en círculo. En el centro, un colega con los ojos vendados. Ejecución: Un compañero del círculo se pondrá de pie, tocará al ciego y volverá a sentarse. A partir de los movimientos realizados, el ciego intentará adivinar quién lo tocó.

4 - ¿CON QUIÉN ESTARÁ LA BALÓN?

EDAD: 9 años. Objetivos específicos: Atención, insight. MATERIAL: Pelota. AMBIENTE: Patio, césped. Formación: círculo. Organización: Estudiantes en círculo, piernas cruzadas, un estudiante sentado en el centro con los ojos vendados. Ejecución: los compañeros se pasan el balón entre sí y a la señal del profesor ponen las manos a la espalda ocultando el balón. El alumno del centro abre los ojos y señala al que se imagina que tiene la pelota. Si comete un error, repita el juego.

5 - BOTELLA MÁGICA

EDAD: 8 años en adelante. Objetivos específicos: Desarrollar la imaginación. MATERIAL: Botella. UBICACIÓN: Sala, Patio. Formación: círculo. Organización: alumnos en círculo, el profesor en el centro. Ejecución: el profesor hace girar la botella en el suelo y cuando se detiene apuntará hacia un alumno. El alumno debe acudir al centro y realizar una tarea determinada por la clase o el profesor.


Actividades de regreso a clases 4 año - Actividades de diagnóstico en portugués y matemáticas

También verifique: Modelos de examen de 4to año

portugués:

Una tarde soleada, João y su madre salieron a caminar por los callejones del barrio hacia la plaza. João se divirtió pedaleando la bicicleta nueva que había recibido por Navidad, mientras su madre lo admiraba con orgullo.

Una vez allí, su madre se acomodó en su banco favorito mientras João caminaba animadamente por la plaza. Por unos momentos su madre no pudo verlo, escondido por los grandes árboles, pero se tranquilizó, porque conocía la habilidad de João.

Cada vez que pasaba junto al banco de su madre, João saludaba con la mano y ella lo miraba acicalándose.

Después de pasar varias veces junto a la madre, el niño decidió demostrar lo aprendido.

- ¡Mira, mamá, voy en bicicleta sin una mano!

- ¡Muy bien!

Unos minutos después, el hijo vuelve diciendo:

- ¡Mamá, sin ambas manos!

Y la madre aprensiva le dice:

- Cuidado, cariño, no dejes que haga las maletas al bajar.

Unos minutos más y se gira a la derecha para verlo venir hacia ella. Ahora, balanceando la bicicleta:

- ¡Mira, madre, sin pie!

Y en la siguiente vuelta:

- ¡¡Mãããeee, sin dientes !!

Pobre Joãozinho ...

1- Marca con una X en la respuesta correcta:

a) El texto habla de:
() Las aventuras de João con su bicicleta.
() La caída de John.
() La madre de John.
() La vida de John

b) La historia sucede:
() En una calle muy transitada.
() En un parque de la ciudad.
() En un cuadrado.
( ) En una villa.

c) La madre de John estaba preocupada porque
() El chico no quería irse.
() El niño podría caerse de la bicicleta.
() El niño había desaparecido.
() El niño no sabía andar en bicicleta

d) El texto termina diciendo "Pobre Joãozinho" por qué
() El niño se rompió la pierna.
() El niño lloró por su madre.
() El niño se cayó de la bicicleta y se rompió los dientes.

e) El nombre João es un sustantivo:
( ) propio
() ordinario

f) La palabra bicicleta es:
( ) adjetivo
( ) sustantivo común

2- Continúe escribiendo el diálogo a continuación entre João y su madre:

- ¡¡Mãããeee, sin dientes !!
Pobre Joãozinho ...

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________


Matemáticas:

Actividades de regreso a clases 4 años - Actividades de diagnóstico de matemáticas

Verificar: Folleto de géneros textuales 4to año

1- Piensa y responde

a) 2 decenas + 45 unidades = ……….
b) 1 diez + 27 unidades = ……… ..
c) 2 docenas + 3 docenas = ……………
d) 6 docenas + 2 docenas = ……………

2- Problematizante

a) Para la fiesta de cumpleaños de Luciana, su madre compró 130 globos azules, 110 globos rojos y 100 globos blancos. ¿Cuántos globos se compraron?

b) Sobre la mesa se colocaron 96 anacardos pequeños y 70 brigadeiros. ¿Cuántos dulces había en la mesa?

c) Se hicieron 50 perros calientes. Los invitados comieron 27. ¿Cuántos quedaron?

e) Mamá colocó 72 bocadillos en 9 bandejas. ¿Cuántos bocadillos puso en cada bandeja?

f) Luciana tiene 36 flores. Decidió disponerlo en 6 jarrones para decorar las mesas. ¿Cuántas flores puso Luciana en cada jarrón?

g) Luciana decoró 4 paredes con 15 globos de colores. ¿Cuál es el número total de globos?

h) Cada mesa de fiesta tiene 4 asientos. ¿Cuántos asientos hay en 16 mesas?

a) ¿Qué día de la semana vendió más dulces? _____________
b) ¿Qué día de la semana vendió menos dulces? _____________

Actividades de regreso a clases 4 año - Actividades de diagnóstico en portugués y matemáticas en PDF

Siempre pensando en ponértelo fácil, decidimos ofrecer las “Actividades de regreso a clases 4 años - Actividades de diagnóstico en portugués y matemáticas ”que se muestra arriba para su descarga gratuita en PDF, consulte el enlace a seguir:

  • Descargar en PDF

Actividades de regreso a la escuela 4to año - Encuesta de diagnóstico de matemáticas

 1.Fábio y Marcelo fueron a una heladería. Tomaron dos helados y dos aguas y gastaron 12,00 en total. Teniendo en cuenta que los pedidos eran los mismos, cada uno gastaba:

a) R $ 3,00
b) 6,00 BRL
c) 5,50 BRL
d) 12,00 BRL

2. Julinha compró una libreta por valor de R $ 1,90 y dos gomas de borrar por valor de R $ 0,15 cada una. Ella pasó:

a) R $ 2,00
b) R $ 2,20
c) R $ 1,90
d) R $ 3,00

3. Marcos y Camila fueron a una pizzería. La pizza que pidieron se dividió en 8 piezas. Camila se comió 3 piezas y Marcos se comió 4 piezas. La fracción correspondiente a la parte que comieron es:

a) 7/8 (siete octavos)
b) ¾ (tres cuartos)
c) 4/8 (cuatro octavos)
d) 6/4 (seis cuartos)

4. Tu José cría gallinas. Tiene 3 docenas de pollos en su granja. Cada buena gallina dos huevos al día. ¿Cuántas dudas de huevos producen las gallinas al día?

a) 3 docenas
b) 6 docenas
c) 5 docenas
d) 2 docenas

5. Un edificio de 12 pisos tiene 4 departamentos por piso. Entonces, ¿cuántos apartamentos tiene el edificio?

a) 36
b) 24
c) 48
d) 60

6.Olga hizo una compra en el supermercado por R $ 213,00 y pagó con 5 billetes de R $ 50. ¿Cuánto cambio te queda?

a) 30,00 BRL
b) 37,00 BRL
c) BRL 47,00
d) BRL 46,00

7. Un transportista necesitaba entregar 12 toneladas de soja y tenía 4 camiones en el patio para hacer el servicio. ¿Cuántas toneladas de grano tomó cada camión?

a) 48
b) 16
c) 3
d) 4

8. En una escuela, 458 estudiantes estudian por la mañana, 596 estudiantes por la tarde y 512 estudiantes por la noche. En esta escuela, ¿cuántos estudiantes estudian diariamente?

a) 1098
b) 1254
c) 1566
d) 1780

Actividades de regreso a clases 4to año - Encuesta de diagnóstico de matemáticas en PDF

Siempre pensando en ponértelo fácil, decidimos brindarte el "Actividades de regreso a clases 4to año - Encuesta de diagnóstico de matemáticas en PDF”Que se muestra arriba para la descarga gratuita de PDF, consulte el siguiente enlace:

  • Descargar en PDF

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Actividad en portugués: coma
Actividad en portugués: coma
on Jul 22, 2021
Rosiane Fernandes, autora en Access
Rosiane Fernandes, autora en Access
on Jul 22, 2021
Accessber, Autor en Access
Accessber, Autor en Access
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
© Copyright Education for all people 2023