
La actividad portuguesa, dirigida a estudiantes de noveno grado, aborda la espalda. ¿Sabes cómo usarlo correctamente? ¿Sabes cuándo no debería usarse? ¿Vamos a aprender? Entonces, responda las preguntas desafiantes elaboradas en el fragmento de la novela. el mulato, escrito por Aluisio Azevedo!
Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.
Descarga este ejercicio de portugués en:
ESCUELA: FECHA:
PROF: CLASE:
NOMBRE:
Leer:
Había poco para llegar a la granja ahora, muy poco, una distancia miserable, y sin embargo, le costó más que el resto del viaje. Cerró los ojos y dejó que el caballo corriera sin rumbo fijo, galopando ruidosamente por la tierra húmeda por el rocío. Estaba jadeando, perseguido por fantasmas, vio a su víctima, con la boca bien abierta, los ojos convulsionando, el hablarle cosas extrañas con voz moribunda, con la lengua colgando, enorme y negra, entre los gorgoteos de sangre. Y también vio aparecer al infame sacerdote, darle una palmada en el hombro, presentarlo sonriendo, con una indirecta, proponer una condición y pasar de inmediato a la brutal amenaza: “¡Te tengo en la mano, asesino! ¡Si quieres castigarme, te llevaré ante la justicia! "
AZEVEDO, Aluisio. “El Mulato ". São Paulo: Martin Claret, 2006, p. 63.
Pregunta 1 - Identifique la oración que se transcribió sin el indicador de acento necesario:
() “[…] Para llegar a la finca […]”
() “[…] A través de su víctima […]”
() “[…] Con la boca bien abierta […]”
Pregunta 2 - En el pasaje “[…] deja que el caballo corra sin rumbo […]”, el crase compone una frase adverbial que indica:
( ) bastante
( ) modo
( ) lugar
Pregunta 3 - En el extracto “[…] hablándote de cosas raras […]”, no hay crasis. ¿Porque?
() Porque no usas crase antes de un verbo.
() Porque no usas un crase antes de un verbo en infinitivo.
() Porque no usas crasis antes de un verbo que expresa acción.
Pregunta 4 - En la parte “[…] a la amenaza brutal […]”, la crasis es la contracción de la preposición requerida por un verbo con el artículo “a” que define el sustantivo “amenaza”. Señale el verbo mencionado anteriormente:
( ) "presentarte"
() "proponer"
( ) "aprobar"
Pregunta 5 - En “[…] ¡Te entrego ante la justicia!”, La crasis se forma:
() un objeto directo
() un objeto indirecto
() un predicativo del sujeto
Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.
A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.