Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación de textos: Yoga

Interpretación de texto, titulado “Yoga”, dirigido a alumnos de 3º de bachillerato. Las preguntas propuestas exploran los diversos recursos utilizados en la construcción de este texto.

Puede descargar esta actividad en portugués en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad contestada.

Descargue esta interpretación de:

  • Palabra: Interpretación de texto: Yoga - 3er año de secundaria - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de texto: Yoga - 3er año de secundaria - Listo para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de textos: Yoga - 3er año de bachillerato - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

yoga

El yoga es una filosofía de vida antigua que se originó en la India hace más de 5000 años. Sin embargo, todavía figura en todo el mundo como el sistema más antiguo y holístico para moldear el cuerpo y la mente. Literalmente, Yoga significa unidad, ya que une e integra el cuerpo, la mente y nuestras emociones para que podamos actuar sobre nuestros pensamientos y lo que sentimos. El yoga nos induce a la relajación profunda, la tranquilidad mental, la concentración, la claridad de pensamiento y conciencia interior junto con el fortalecimiento del cuerpo físico y el desarrollo de la flexibilidad.

[…]

El yoga trabaja en todos los niveles de nuestro ser: físico, mental y emocional. Pero lo que hace que el Yoga sea único es que no solo estira todas las partes del cuerpo, sino que también masajea los órganos internos y las glándulas. Coordina el sistema respiratorio con el cuerpo físico, relaja los músculos y la mente, estimula la circulación y aumenta el suministro de oxígeno a todos los tejidos. La espalda, el pecho, el sistema digestivo y los pulmones se benefician más del ejercicio y el resultado es que el Se invierte el proceso de endurecimiento debido a la inactividad, el cansancio, la postura incorrecta y el envejecimiento. La práctica regular de Yoga garantiza una calidad de vida mucho mejor, libre de los efectos nocivos de las prisas y tensiones diarias.

Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - El proposito del texto es:

a) Presentar el contexto histórico del surgimiento del yoga.

b) Rechazar los beneficios derivados de la práctica del yoga.

c) Definir el término “yoga”.

d) Presentar, de forma explicativa, los innumerables beneficios para la salud derivados de la práctica regular del yoga.

Pregunta 2 - Transcribe el pasaje del texto en el que notas el uso de la comparación:

Pregunta 3 - Lee atrás:

"La práctica regular de Yoga asegura una calidad de vida mucho mejor, libre de los efectos nocivos de las prisas y la tensión de la vida cotidiana ".

Señale palabras que podrían reemplazar el término resaltado, sin interferir en el sentido:

Pregunta 4 - Mirar:

"El yoga funciona en todos los niveles de nuestro ser: físico, mental y emocional".

Justifique el uso del colon en el extracto anterior:

Pregunta 5 - Relacione la idea expresada en el texto con el conectivo:

Ideas expresadas:

  1. adversidad
  2. adición
  3. causa
  4. explicación
  5. objetivo

Pasajes de texto:

____ “[…] Yoga significa unión, porque une e integra el cuerpo, […] ”.

____ “[…] la mente y nuestras emociones para que podemos actuar de acuerdo con […] ”.

____“Pero lo que hace único al Yoga es el hecho de que no solo estira todas las partes […] ”.

____ “[…] simplemente estire todas las partes del cuerpo, pero también masaje […] ”.

____ “[…] es que el proceso de endurecimiento debido a inactividad […] ”.

____“No obstante, sigue siendo hoy en todo el mundo como el más antiguo y holístico […] ”.

Pregunta 6 - En el texto, el uso de una coma es predominante para:

a) inserción de términos.

b) inversión en el orden de los términos.

c) señalar la omisión de cláusulas.

d) enumeración de aspectos.

Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
3er año de secundariaactividad de interpretación de texto 3er año de secundariaActividad de lengua portuguesa 3er año de bachilleratoActividad portuguesa 3er año de bachilleratoejercicio de interpretación de texto 3er año de bachilleratoEjercicio de lengua portuguesa 3er año de bachilleratoejercicio de portugués 3er año de bachilleratoInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimirtexto de yoga
Interpretación del texto: El rey feliz
Interpretación del texto: El rey feliz
on Jul 22, 2021
Actividad matemática: problemas de resta
Actividad matemática: problemas de resta
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: Adonis y el león
Interpretación del texto: Adonis y el león
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025