Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Proyecto de Medidas de Tiempo - Educación y Transformación

Mira en esta publicación el Proyecto de Medidas de Tiempo. Excelentes sugerencias para trabajar con estudiantes de serie inicial.

Metas

  • Fomentar el intercambio de experiencias y conocimiento.
  • Hacer que el alumno sepa debatir ideas, plantear hipótesis, desarrollar estrategias y aplicarlas.
  • Identifique y enumere las unidades de tiempo en un calendario: días del mes, semanas del mes, meses del año.
  • Identifica cómo se registran las fechas.

Temas cruzados

Principio moral:diálogo, respeto mutuo, solidaridad.
Medio ambiente: observación del clima.
Pluralidad cultural: diferentes formas de transmitir conocimientos y diferentes culturas. Ciudadanía: derechos y deberes individuales y colectivos.

Material a utilizar

  • Fotos y textos sobre relojes antiguos y actuales.
  • Cartones
  • plumas,
  • papel,
  • Pegamento,
  • tijeras para los calendarios.
  • Calendarios y calendarios.

Paso a paso del proyecto de medidas de tiempo

Primera etapa: Conciencia

Despertar en el alumno la importancia de las unidades de medida en nuestra vida:

  • ¿Qué día de la semana es hoy?
  • ¿Cuántos días faltan para el fin de semana?
  • ¿En qué mes y año estamos?
  • ¿Cuánto tiempo ha pasado desde que naciste?

Informe que, desde la antigüedad, la humanidad se ha dado cuenta de que el sol aparece y se esconde en el horizonte cada días, que la Luna cambia de aspecto en determinadas épocas y que hay épocas del año con días más fríos y otros más caliente. Por lo tanto, se preocupó por determinar las medidas de tiempo.

Los hombres dependían de la agricultura: preparación del suelo, plantación, cultivo y cosecha de cultivos.

Pida a los estudiantes que traigan un reloj a la siguiente clase.

2a Etapa: Las horas

Al observar los diferentes tipos de relojes traídos a la clase, pídales que comparen, formulen hipótesis e identificar las características de su reloj: lo que representan los números, las manecillas, los dos puntos, las ceros, etc.

Muestre un reloj digital y analógico dibujado en cartulina en tamaños grandes para hacer descubrimientos junto con los estudiantes.
Registre todos los hallazgos y diferencias entre los relojes en el cuaderno.

3a Etapa: La semana, meses y año.

Realización del calendario de clases. Pida a los alumnos que miren el calendario que trajeron y respondan:

  • ¿Cuales son los dias de la semana? Registre las respuestas en el calendario de la clase.
  • Cuantos dias hay en la semana?
  • ¿Cuántos días hay en un mes? Pega los días de los meses.
  • ¿Cuántas semanas tiene un mes?
  • Cual es el primer mes del año? ¿Y otros? Regístrese en el calendario.
  • ¿En qué mes estamos? Pinta en el calendario.
  • ¿Qué meses tienen 30, 31, 28 o 29 días?

Coloque el calendario de la clase en la pared para que los estudiantes puedan observar el cambio todos los días.

Registre sus hallazgos en su cuaderno y haga un calendario con los estudiantes para cada uno.

4ta etapa

Brindar una exhibición de relojes, con relojes antiguos y su evolución en el tiempo, solicitando materiales de investigación para los estudiantes.
También muestra los calendarios hechos por ellos.

trabajo interdisciplinario

Arte: haciendo el calendario.
Historia: evolución de los instrumentos de medición del tiempo a través de textos y fotografías.
Portugués: lectura y escritura de medidas de tiempo.
Ciencias: Movimientos de tierra.
Informática: búsquedas en Internet sobre el tema.
Educación Física: calcular la duración de los partidos: fútbol, ​​baloncesto, etc.

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Las relaciones se pueden fortalecer a la distancia con estos 5 tips tecnológicos
Las relaciones se pueden fortalecer a la distancia con estos 5 tips tecnológicos
on Aug 02, 2023
Instituto ofrece cursos gratuitos de Robótica Industrial y Soldadura
Instituto ofrece cursos gratuitos de Robótica Industrial y Soldadura
on Aug 02, 2023
Checa el efecto que generó el aumento de manchas solares
Checa el efecto que generó el aumento de manchas solares
on Aug 02, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025