Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Empatía: concepto, definición y cuáles son sus tipos

Una palabra que escuchamos con cierta frecuencia - y que, sin embargo, no es claramente entendida por la gran masa - es "empatía".

¿Qué significa realmente este término?

Designa un estado de la psique humana responsable. interpretar, a través del referencial individual de los demás, cómo se sienten. emocional y / o cognitivamente. Una forma sencilla y fácil de entender. referirse a la palabra sería decir que básicamente significa: si. poner en lugar del otro.

Un ejemplo de un estado de empatía sería cuando, por ejemplo, un individuo es capaz de sentir los dolores o los placeres de los demás con solo pasarlo. observar ciertos eventos; es un estado que refleja la identificación con. su vecino, es decir, está relacionado con la propia experiencia del observador.

La empatía no solo ocurre entre seres que pertenecen a ella. especies. Así, es posible entrar en el estado de comprensión empática en. relación con otros animales. Es importante tener en cuenta que la empatía no es una. emoción, sino la capacidad de interpretarlos y reproducirlos.

Índice

  • gente empática
  • papel en psicología
  • Tipos de empatía
  • Conclusión

gente empática

Personas que ingresan al estado con relativa facilidad. Los empáticos se clasifican como personas empáticas. Son característicos. la facilidad de dedicar parte de su tiempo y atención a los demás y el esfuerzo en. comprender sus problemas, sentimientos y dificultades.

A menudo, la entrada en el estado de empatía por parte de estas personas es algo intuitivo (una toma de decisiones El cerebro lo realiza tan rpidamente que el consciente no se da cuenta de los procesos involucrados en llegar a es).

Empatía: concepto y definición

Algunas de las características observables en este tipo de. la gente es:

  • A menudo se les considera "muy emocionales". o "sensible";
  • Cuando uno de tus amigos o compañeros pasa uno. tiempos de dificultad, comparten su dolor;
  • Pasando demasiado tiempo en medio de. las multitudes comienzan a sentirse cansadas.

papel en psicología

En relación con la psicología, la empatía juega un papel extremo. importancia en la relación entre los pacientes y sus terapeutas. Un buen trabajo para. parte del psicólogo solo está garantizado cuando éste logra desarrollarse, así. funcional, empatía por sus pacientes.

Este desarrollo es importante para el terapeuta. Ser capaz de percibir claramente qué inseguridades, miedos y adversidades. rodean la vida de sus pacientes. Todo esto acaba haciéndolo mucho más fácil. Procesos terapéuticos.

Tipos de empatía

Aunque existe una definición estándar para el término, esta. sigue siendo objeto de malas interpretaciones. Esto se debe a que la empatía puede serlo. dividido en diferentes tipos, cada uno de los cuales representa una forma. ese estado se manifiesta en los individuos.

Vea cuáles son estos tipos a continuación.

empatía cognitiva

Esta clasificación se refiere a la capacidad que tiene alguien para hacerlo. comprender cómo se sienten otras personas y lo que podrían estar pensando. Éste. tipo de empatía ayuda a una mejor comunicación entre las personas porque. ayuda en el proceso de asimilación de información.

El desarrollo de este tipo de empatía ha terminado. estudios y análisis del comportamiento. Existe una alta incidencia de malas interpretaciones. con respecto al lenguaje corporal humano y las expresiones faciales (una sonrisa, por ejemplo, puede significar tanto alegría como nerviosismo).

Así, al iniciar una interacción con los demás. individuos, la empatía cognitiva ayudará a interpretar los sentimientos, el comportamiento y la línea de razonamiento adoptados por la otra persona. Significa que. asegurar su pleno funcionamiento sería: recopilar la información relevante sobre. el otro y estar dispuesto a aprender más sobre este.

Siempre es importante prestar atención a todo tipo de comentarios. proporcionado a través del lenguaje, ya sea escrito, verbal o corporal

Empatía emocional

También conocida como "empatía afectiva", dice este tipo. respeto por la capacidad de compartir los sentimientos de los demás. Es el clásico. “Sintiendo el dolor del otro”. Este tipo de empatía ayuda a construir vínculos. afectivo.

Desarrollar empatía emocional implica compartir. los sentimientos de la otra persona, generando conexiones más profundas con ellos.

La capacidad del individuo para interpretar información sin. juicios, poniéndose bajo la perspectiva del otro y comprendiendo cómo y por qué. cuya razón uno siente que son manifestaciones del desarrollo de la empatía. emocional.

empatía compasiva

Este resulta ser un tipo que tiene cierta complejidad, a. ya que no solo involucra emociones y sentimientos, sino acciones: ayudarlos. otros de forma directa y práctica.

La manifestación de esta clasificación se ejerce mediante. acciones directas, y generalmente comienza con preguntas como:

  • Qué puede ayudar a las personas que se encuentran a sí mismas. ¿en esta situación?
  • Si estuviera en tal posición, ¿qué sería de mí? ¿ayudaría?

Esta manifestación permite compartir experiencias. y ofrecer sugerencias sobre el contexto.

Conclusión

La empatía es un estado en el que se encuentran los seres humanos ante determinadas situaciones que implican la interacción entre dos o más individuos. Se puede dividir en tipos o categorías, que se relacionan con cómo se manifiesta en diferentes escenarios y cómo se puede trabajar. No solo los aspectos sociales se benefician de este tipo de interacción, sino también los aspectos clínicos, como es el caso de la relación entre terapeutas y pacientes.

Siga otras publicaciones de nuestro sitio haciendo clic aquí.

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Inscripciones abiertas para curso de inglés gratuito y online
Inscripciones abiertas para curso de inglés gratuito y online
on Aug 03, 2023
10 hermosos poemas para dedicar a las novias
10 hermosos poemas para dedicar a las novias
on Aug 03, 2023
Ejercicios sobre la formación de la polis griega
Ejercicios sobre la formación de la polis griega
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025