Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Proyecto del día del niño para jardín de infantes y educación primaria

Proyecto del Día del Niño: O Día de los niños se celebra anualmente en 12 de octubre en Brasil y para trabajar esta fecha conmemorativa con estudiantes de Kindergarten y Primaria, consulte varias sugerencias para proyectos para la semana del día del niño. y actividades educativas para imprimir.

Índice

  • Proyecto del Día del Niño para imprimir.
  • Proyecto del Día del Niño: “GOZO APRENDO”.
  • PROYECTO DEL DÍA DEL NIÑO: Educación Infantil y Escuela Primaria
  • PROYECTO DEL DÍA DEL NIÑO: Kindergarten y Educación Primaria para imprimir.
  • Secuencia de actividades para el proyecto del día del niño:
  • Proyecto Día del Niño: Semana del Niño.
  • Secuencia de actividades para el proyecto del Día del Niño:

Proyecto del Día del Niño para imprimir.

El objetivo de este proyecto es ayudar a cada alumno a desarrollar la creatividad y la expresión de cariño y respeto, además de aprender a compartir.

Excelente sugerencia de trabajo. coordinación motora.

Proyecto del día del niño para jardín de infantes y educación primaria

Sugerencias de juego para cada semana:

1er día:

- Rayuela
- Barra de mantequilla
- Anillo de paso


- Dentro y fuera
- Cinco Marías
- Tira y afloja
- Elige la mano
- Mamá, ¿puedo ir?
- Teléfono inalámbrico
- fui a la feria

2 º día:

- Saltar silla de montar
- Banderita
- Adoletá
- Carrera de bolas
- Raza animal
- Guerra de bolas
- Saltar cuerda
- Pequeño elefante colorido
- Pie de hojalata
- Sentadillas-sentadillas

3er día:

- Patata caliente
- Si yo fuera tú
- Caja sorpresa
- Juego de etiquetas
- Pase de pelota
- Cuatro colores
- Muerto vivo
- Baile de silla
- alguien muy especial
- Objetivo sorpresa

4to día:

- Cabra ciega
- Ejecutar Cotia
- Esconde esconde
- El salto de llegada
- Etiqueta
- Caliente y fría
- volante
- Juego de vejiga

5to día:

- Boca de Horno- Desde La Habana vino un bote - Patatas fritas- Chicotinho Queimado- Estatua- Buen barquero o pasarás
- quemado
- ¿Qué animal soy?
- Mimetismo
- Golpea la lata

Proyecto del Día del Niño: “GOZO APRENDO”.

Éste proyecto del día del niño tiene como objetivo proporcionar a los niños una semana de diversión, relacionada con la alegría y el aprendizaje de los estudiantes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Desarrollar actividades recreativas para niños;
  • Presentar a los niños el contenido del ECA en materia de derechos y deberes, a través de informes;
  • Despertar a través de juegos y concursos, el interés por la colectividad y la interacción entre los estudiantes;
  • Valorar lo lúdico como propuesta educativa.

METODOLOGÍA

Tendrá lugar en UP LIONS CLUBE CENTRO, en el período del 04 (cuatro) de octubre al 08 (ocho) de ese mes, con actividades involucrando a todos los maestros, el coordinador, el personal de apoyo, las señoras del almuerzo y los niños que estudian en este espacio.

Se planean competiciones, concursos de juegos, juegos, y el octavo, el gran cierre, con el presentación de un animador (clown) y distribución de obsequios, así como una merienda colectiva para el niños.

JUSTIFICACIÓN

El UP Lions Club Belém, busca brindar a los niños una semana de diversión, esparcimiento y aprendizaje, con una perspectiva de alegría, sabiduría y animación.

A través de juegos, juegos y concursos, al mismo tiempo proponiendo la interacción con materiales didácticos que Se les enseñará, buscando un aprendizaje significativo proporcionado por el juego y la fantasía. Porque jugando, los niños desarrollan sus habilidades motoras, sociales, culturales y de imaginación.

La alegría acompaña las acciones pedagógicas de construcción en la formación del individuo, las cuales, al mismo tiempo, brindan aprendizajes dirigidos a la capacidad de maduración del niño. Eruditos como Piaget connotan muy bien la capacidad de construcción que tiene el niño, rechaza algo ya listo y terminado, pero algo que el niño puede probar y asimilar como fuente de aprendizaje.

De esta forma, educar jugando se convierte no solo en algo placentero para alumno y profesor, sino en algo que va más allá de los conocimientos adquiridos adecuadamente.

RECURSOS HUMANOS:

  • Los niños;
  • Profesores;
  • Coordinación;
  • Los demás empleados de la unidad.

RECURSOS MATERIALES:

  • Formato de papel A4;
  • Pegamento, tijeras;
  • Soga;
  • Bola;
  • Cartulina;
  • Videos;
  • CD, DVD.

REFERENCIAS:

- Antunes, Celso. Piaget, Vygotsk, Paulo Freire y Maria Montessori. En mi clase. São Paulo: Cultural Ciranda, 2008.

- SANTOS Santa Marli Pires dos. Biblioteca de juguetes? Lo lúdico en diferentes contextos, ¿Petrópolis? RJ; Voces, 1997.


PROYECTO DEL DÍA DEL NIÑO: Educación Infantil y Escuela Primaria

JUSTIFICACIÓN:

El Día del Niño permite discutir con él otros temas importantes, como la construcción de la identidad, el paso del tiempo y el envejecimiento (las etapas de la vida), entre otros. También es un momento para concienciar sobre los derechos y deberes de los niños, previniendo (o ayudándoles a denunciar) cualquier abuso y violencia que puedan sufrir o haber sufrido.

METAS:

  • Trabajar con lenguaje oral y escrito;
  • Desarrollar la capacidad interpretativa, la creatividad y la abstracción;
  • Ayudar en el desarrollo personal y la construcción de identidad;
  • Identificar y reconocer las principales formas de violencia y abuso de las que un niño puede ser víctima y ofrecer orientación sobre cómo proceder en estas situaciones;
  • Sensibilizar sobre sus deberes y derechos;
  • Comprender el concepto de infancia e introducir o profundizar las nociones de edad (etapas del desarrollo humano), envejecimiento y paso del tiempo.
  • Desarrollar el razonamiento lógico;

DESARROLLO:

  • No lo dejes para el último minuto, trabaja en el tema "Día del Niño con unas semanas de de antemano para que la culminación del proyecto sea en el propio Día del Niño o en la semana en la que lo mismo sucederá;
  • Indague a los estudiantes: en una conversación abierta, pregúnteles cómo es ser un niño. ¿Qué diferencia a un niño de un adulto? ¿Qué hace un niño? De esa manera, tendrá una idea de lo que ya saben sobre el tema y tendrá un punto de partida;
  • Traiga canciones y películas que hablen de la infancia;
  • Gráficos;
  • Juegos y juegos dirigidos;
  • Cortando y pegando;
  • Utilice actividades que desarrollen la escritura espontánea y creativa, haga dictados, pídales que inventar un poema (si ya ha trabajado poesía con ellos), o producir un texto narrativo sobre el tema;
  • Brasil es un país con una larga historia de graves abusos y violencia hacia los jóvenes. Introducir, con cuidado y teniendo en cuenta el grupo de edad en el que se encuentra, las principales formas de abuso y violencia que puede sufrir un niño. ser víctima, como el trabajo infantil, la agresión, la humillación, el acoso y el grooming (sin olvidar tener cuidado con el lenguaje usó);
  • Haga un mural comunitario que explique las características de la niñez;
  • Haz juguetes con material reciclable. Pídales que utilicen toda su creatividad e imaginación e inventen juguetes nuevos.

PROYECTO DEL DÍA DEL NIÑO: Kindergarten y Educación Primaria para imprimir.

Proyecto del día del niño para jardín de infantes y educación primaria

Secuencia de actividades para el proyecto del día del niño:

  • Ideas de paneles y murales para el Día del Niño.
  • Actividades del Día del Niño para imprimir.
  • Dibujos para colorear del día del niño.
  • Actividades Derechos del niño.
  • Favores para el Día del Niño.
Proyecto del día del niño para jardín de infantes y educación primaria

Proyecto Día del Niño: Semana del Niño.

Justificación:

El niño tiene derecho a ser feliz, a ser valorado, respetado y amado. Pasa la mayor parte de su tiempo en la escuela, que a su vez cumple su función social proporcionando al niño un ambiente feliz, acogedor y cariñoso.

Objetivo general:

  • Promover, durante la semana del niño, actividades extraescolares, variadas e interesantes, con el objetivo de brindar al niño oportunidades de ocio y sociabilidad educativa.

Objetivos específicos:

  • Fomentar la autoestima de los niños;
  • Resaltar los derechos y deberes del niño según el estatuto.
  • Darse cuenta de la importancia de convivir con otros niños, a través de la participación en reuniones de integración;
  • Desarrollar habilidades como: pintura, corte, collages relacionados con el tema;
  • Desarrollar el razonamiento lógico, la expresión oral y corporal, la coordinación motora, la percepción auditiva y visual del niño;
  • Proporcionar juegos y juegos para niños;
  • Explore los juegos favoritos de los niños;
  • Reconozca que no todos los niños tienen el mismo tipo de infancia;

Lenguaje oral y escrito:

  • Escuchar música y poesía;
  • Mensajes a niños o amigos que no están en la escuela;
  • Conversación informal sobre la infancia (comentar sobre los derechos de los niños, decir que no todos los niños tienen una buena infancia), algunos no tienen familia, otros trabajan;
  • Fomentar el aprendizaje a través del contacto con la lectura y la escritura a través de libros, revistas y periódicos.

Matemáticas:

  • Realizar actividades de conteo utilizando material de hormigón;
  • Trabajando con colores y formas,
  • Trabajar con seriación, clasificación mediante bloques lógicos y otros materiales concretos.

Artes visuales:

  • Fabricación de plegado;
  • Hacer juguetes con botellas de plástico (avión, camión, bolsa, cachorro y otros), también usar con cartones de leche;
  • Realice trabajos con E.V. A para la puerta del dormitorio de los niños;
  • Realiza pintacaritas creando un ambiente alegre y divertido.

Naturaleza / sociedad:

  • Hacer un picnic con los niños u otra salida;
  • Haz un amigo secreto entre los estudiantes para socializar el día de los niños;
  • Realice entrevistas con los padres sobre su infancia, puede pedirle a uno de ellos que venga a la escuela y cuente su historia;
  • Realizar una entrevista donde el niño entrevista a otro niño para saber cómo juega, dónde estudia, qué le gusta más, qué música le gusta;
  • Realizar el desfile de animales con los alumnos, destacando mi mascota;
  • Visitar ambientes públicos –Biblioteca pública, Radio cultura, casa de cultura para que los estudiantes conozcan;
  • Declaración de los Derechos del Niño a través de imágenes.

Teatro:

  • Película colectiva con palomitas de maíz;
  • Contar y volver a contar historias de principio, medio y final).
  • historia colectiva
  • marionetas
  • Realice juegos de roles que involucren diferentes historias con escenarios para que los niños los visualicen de manera lúdica.

Movimiento:

  • juegos dirigidos
  • Circuitos
  • Actividades que involucran al cuerpo
  • Realice los juegos favoritos de los niños;
  • Realizar búsquedas del tesoro con los estudiantes;

Canción:

  • Cantar varias canciones relacionadas con el tema;
  • Jugar al karaoke con niños;

Cocina:

  • Hacer un pastel para celebrar el Día del Niño;
  • Preparar dulces con los niños y otras golosinas;

Culminación:

  • PRESENTACIÓN DE MÚSICA, POESÍA Y TEATRO CON PALOMITAS O PERRITO CALIENTE O PASTEL Y ENTREGA DE RECUERDOS PARA LOS NIÑOS.
  • PRESENTACIÓN DE LA OBRA DE TEATRO POR PROFESORES DE CLASE: MATERNAL IA Y MATERNAL II; JARDÍN Y PRE.
  • REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES LUGARES PARA LOS NIÑOS.

Evaluación:

La evaluación debe buscar comprender el proceso de cada niño y el significado que conlleva cada trabajo. La observación del grupo, además de ser diaria y constante, debe ser parte de una actitud sistemática del docente dentro de su espacio de trabajo.

NOTA:

ES DE EXTREMA IMPORTANCIA QUE SE HAYA ESFUERZO PARA LLEVAR A CABO LAS ACTIVIDADES QUE SE PROPONEN, COMO ES EL MES DE OCTUBRE DEDICADO A LA INFANCIA, NO ES BUENO PRESENTAR Y REALIZAR ACTIVIDADES DESDICADAS SIN DEDICACIÓN QUE NO SERÁN ATRACTIVAS PARA EL NIÑOS.


Secuencia de actividades para el proyecto del Día del Niño:

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Actividad en portugués: frases verbales en pasado
Actividad en portugués: frases verbales en pasado
on Jul 22, 2021
Interpretación de texto: Fiesta de la abuela Dino
Interpretación de texto: Fiesta de la abuela Dino
on Jul 22, 2021
Interpretación de texto: tan bella como tímida
Interpretación de texto: tan bella como tímida
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025