Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Educación Infantil Proyecto Festa Junina - Educación y Transformación

Las mejores sugerencias y plantillas listas para su Proyecto Educación Infantil Festa Junina en la Escuela.

Esta fiesta tiene su origen en países católicos de Europa y, por tanto, sería en honor a San Juan. Al principio, la fiesta se llamaba Joanina.

En las escuelas de todo el país, especialmente en educación infantil, los maestros y otros empleados utilizan esta fecha para trabajar en el aula con los estudiantes. Y fue con esto en mente que seleccionamos estas ideas para su Proyecto de Educación Infantil Festa Junina, consulte:

Ver más en: Proyecto Fiesta Junio ​​2019.

Índice

  • Proyecto Educación Infantil Festa Junina
  • Educación Infantil Proyecto Festa Junina para Primeros Grados
  • Proyecto Educación Infantil Junina en la Escuela
  • Proyecto Educación Infantil Junina en la Escuela

Proyecto Educación Infantil Festa Junina

OBJETIVOS GENERALES:

  • Anime a los estudiantes a disfrutar de las fiestas de junio, ofreciéndoles la oportunidad de relajarse, socializar y expandirse. de su conocimiento a través de actividades diversificadas, juegos, investigaciones y presentaciones características de la fiesta junina.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Canta y diviértete con diferentes canciones de junio.
  • Familiarízate con las características de las fiestas de junio,
  • Haz y decora la habitación con banderas y globos,
  • Explore gestos y ritmos corporales a través de bailes y música,
  • Explore colores y formas geométricas,
  • Fomentar el gusto por la cocina de junio,
  • Establecer relaciones matemáticas en la vida cotidiana.

CONTENIDO Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS:

  • Conoce y canta un repertorio de canciones de junio,
  • Haz que el aula sea muy feliz con murales, pinturas, recortes y collage.
  • Conozca la gastronomía de junio: palomitas… recetas / comidas típicas,
  • Explore el tacto, el gusto, el olfato... la visión
  • Conozca los símbolos: banderas, fuego, globos, etc.,
  • Desarrollar juegos de junio: pesca, dar en el blanco, boca de espantapájaros, bingo, etc.,
  • Elección de la Reina de la pandilla y la Pareja Caipira,
  • Ensaye los bailes de junio que se presentarán al final de la Proyecto Educación Infantil Festa Junina.

RECURSOS:

  • Canciones diversas;
  • Collage;
  • Recortes;
  • Producción de decoraciones para la habitación;
  • Juegos de Juninas (carrera de bolsas, baile en silla, baile naranja, pop con globos, aro, carrera de huevos, etc.)
  • Tradiciones;
  • Comidas típicas;
  • Origen de la Festa Junina.

CULMINANCIA:

  • Elaboración de un mural con las características de una verdadera Festa Junina.
  • Festa Junina en el aula (cada alumno será responsable de traer una comida característica).
  • Realización de la fiesta de junio con la participación de los niños y sus familias, en la que presentarán los bailes, desfilarán y degustarán las comidas típicas.

EVALUACIÓN:

  • Será evaluado durante el Proyecto Educación Infantil Festa Junina la participación, colaboración y organización de los estudiantes durante las actividades.

______

Proyecto Educación Infantil Festa Junina para las primeras series

Proyecto Educación Infantil Junina 2019 en Proyecto Escolar

OBJETIVO PEDAGÓGICO GENERAL

El objetivo principal de este Proyecto Educación Infantil Festa Junina para la serie inicial es para enriquecer el conocimiento del grupo sobre las costumbres de la fiesta de junio. Esto se hará a través de actividades lúdicas y placenteras, contribuyendo a la socialización de los alumnos, animándolos a disfrutar de las fiestas. Juninas, ofreciéndoles oportunidades para relajarse, socializar y ampliar sus conocimientos a través de actividades diversificadas, juegos y presentaciones característicos de estas festividades que forman parte del folclore brasileño, destacando su carácter popular, social y cultural.

OBJETIVOS PEDAGÓGICOS ESPECÍFICOS

  • Comprender la historia de la Festa Junina, así como su valor dentro del folclore brasileño, destacando sus aspectos sociales y religiosos;
  • Valorar y respetar el trabajo de la población rural;
  • Admirar y respetar el trabajo del agricultor;
  • Desarrollar el gusto y el interés por la tradición;
  • Promover el interés y la participación y socialización de la Quadrilha;
  • Reconocer las creencias populares para respetarlas;
  • Identificar algunos alimentos típicos como parte de nuestro menú de alimentos.
  • Descubre las obras de Alfredo Volpi.
  • Desarrollar ritmo, ritmo y creatividad;
  • Desarrollar el lenguaje oral y escrito;
  • Ampliar vocabulario;
  • Fomente el gusto por la cocina de junio;
  • Fomentar la participación de los estudiantes en varios juegos;
  • Conoce la historia de los santos honrados;
  • Valorar la tradición de las fiestas de junio;
  • Conozca algunos juegos de junio y el baile de la cinta.
  • Darse cuenta de la importancia del trabajo en equipo y su unión.

EJES DE ACCION

  • Identidad y autonomía
  • Artes visuales
  • Movimiento
  • Canción
  • Lenguaje oral y escrito
  • Matemáticas
  • Naturaleza y sociedad

CONTENIDO

  • Agradecimiento a las fiestas de junio.
  • Desarrollo del lenguaje corporal, oral y del razonamiento.
  • Desarrollo de la imaginación y la creatividad a través de la producción colectiva y la ilustración de textos.
  • Crucigramas sobre fiestas de junio.
  • Juegos de Juninas.
  • Figuras geometricas.
  • Pandilla.
  • Canciones y poesía de Juninas (desafíos).
  • Búsqueda de palabras sobre las fiestas de junio.
  • Cocina junina.
  • Actividades matemáticas con situaciones problemáticas.
  • Valoración de la población rural.
  • Confección de globos y banderitas para decorar el salón y el colegio.
  • Montaje en pared.
  • Pintura de dibujos sobre Festa Junina.
  • Haciendo rompecabezas.
  • Obras de Alfredo Volpi.

METODOLOGÍA

Independientemente de los materiales didácticos utilizados, ya sean los más básicos y tradicionales, como el pizarrón y el libro, o las tecnologías Más avanzado, la acción metodológica del docente dependerá de los principios políticos pedagógicos construidos por el docente en el día a día de su trabajo. experiencias.

  • Conversación sobre por qué el nombre de Festa Junina;
  • Leyenda de la hoguera;
  • Ensayo de baile;
  • Alimentos y bebidas;
  • Confección de globos y banderas;
  • Cantar y bailar canciones de la fiesta de junio;
  • Degustación de platos típicos;
  • Realización de decoración de habitaciones;
  • Dibujos para colorear;
  • Cortando y pegando;
  • Ropa;
  • Cruzadas;
  • Caza palabras;
  • Canciones;
  • Dramatizaciones;
  • Realización de decoración para la puerta.

PASO A PASO

  • Después de la conversación sobre Festa Junina, prepare un texto colectivo.
  • Decora la habitación con una bandera y globos.
  • Trabaje los otros temas a medida que se desarrollan las lecciones.
  • Dispara a todo.
  • Resolver problemas con temas de junio.
  • Resuelva los peligros de los fuegos artificiales.
  • Cantando canciones de junio.
  • Realice búsquedas de palabras, crucigramas y otras actividades diversificadas.

EVALUACIÓN

La evaluación se hará mediante registro en relación al aprendizaje individual y colectivo de los estudiantes frente a las actividades propuestas durante el desarrollo del proyecto. Durante el proyecto se evaluará la participación, colaboración y organización durante las actividades. El proceso de evaluación será continuo, permanente y acumulativo durante el inicio y el final del proyecto, observar los cambios en el comportamiento ético y social de los estudiantes, la participación e implicación en la trabajo en grupo.

______

Proyecto Educación Infantil Festa Junina en la escuela

Proyecto Educación Infantil Junina 2019 en Proyecto Escolar

OBJETIVO GENERAL:

  • Anime a los estudiantes a disfrutar de las fiestas de junio, ofreciéndoles la oportunidad de relajarse, socializar y ampliar sus conocimientos a través de actividades y juegos diversificados. OBJETIVO ESPECÍFICO:
  • Desarrollar la creatividad, la imaginación y la motricidad.
  • Desarrolle el gusto por las canciones y los cuentos de junio.
  • Fomente el gusto por la cocina de junio.
  • Amplíe el vocabulario.

DESARROLLO:

  • Canciones y bailes

Cai cai Balão / Capelinha de Melão / El globo sube / Requebradinho / Ensayo de nuestra presentación en la fiesta de Julina.

  • Montaje mural de Junino;

Figuras, recortes, collage, es decir, todo el material obtenido para ilustrar nuestro mural.

  • Tiempo de cuentos

Mi globo / Fiesta de junio

  • rueda de conversación

Estamos en el mes de junio y han comenzado las celebraciones de Festas Junina. ¿Qué es una fiesta de Junina o Julina?

¿Enumere lo que tiene en las festividades de junio?

Informe a los niños del peligro de los globos en esta época del año;

  • actividades de arte

Explorar las características, propiedades y posibilidades del manejo de diferentes materiales, entrando en contacto con diferentes formas de expresión artística;

  • Actividad del maíz (pegado)
  • Actividad de palomitas de maíz (collage)
  • Actividad de muñeco de escoba para la puerta de la sala
  • Actividad de hoguera (sello de mano)
  • Pastel de harina de maíz Junina Cuisine / Palomitas de maíz / Piñones
  • Maquillaje Pintar rostros infantiles y disparar
  • Decoración de la habitación
  • chistes
  • Juega a la fantasía usando elementos de la fiesta de junio;
  • Juegos de sombreros;
  • Saco de salto, boca del payaso.

______________________

Proyecto Educación Infantil Festa Junina en la escuela

Éste Proyecto Educación Infantil Festa Junina en el colegio tiene como objetivo integrar la celebración de la fiesta de junio con el proyecto que ya está desarrollando nuestro colegio: Rescate Social, que busca el ejercicio de la ciudadanía a través de acciones concretas, solidarias y participativas, en beneficio y mejora de la vida.

Este proyecto se divide en cuatro etapas: actividades en sala relacionadas con la fecha, búsqueda del tesoro, Festa Junina y Festa Junina Solidária. Los dos primeros pasos se llevan a cabo al mismo tiempo.

Metas:

  • Conozca las características de las fiestas de junio;
  • Apreciar y demostrar actitudes respetuosas hacia el trabajo y la población rural;
  • Promover el interés y la participación en la búsqueda del tesoro y la fiesta de junio;
  • Comprender la historia de la Festa Junina, así como su valor dentro del folclore brasileño, destacando sus aspectos sociales y religiosos;
  • Darse cuenta de la importancia del trabajo en equipo y su unión;
  • Promocionar una fiesta de junio para una guardería;

Fases de desarrollo:

Actividades de clase 

Profesores de todas las disciplinas participarán en el proyecto desarrollando actividades de aula relacionadas con la fecha que estamos celebrando.

Desde jardín de infantes hasta 1er grado:

portugués: Explora la lectura de textos informativos, poesía, música de junio, textos formales e informales, así como cómics, búsquedas de palabras y crucigramas. Elaborar un folleto con comidas y bebidas típicas del mes de junio.

Historia: Conoce el origen de las fiestas de Juninas y Santos del mes. Conoce el significado de los bailes típicos de la fiesta de junio, como el baile de pau-de-fitas, baile de cuadrillas y otros.

Matemáticas y Ciencias: Conozca los alimentos típicos de Junina y explórelos en cuanto a cantidades, precios, tiempo de cocción, medidas de masa y fracción. Haz, como cocina, algunas de las comidas típicas. Crea desafíos que involucren situaciones de la fiesta de junio, así como la búsqueda del tesoro que estamos desarrollando.

Arte: Elaborar carteles con las simpatías, recetas típicas y representaciones de la fiesta. Decora las habitaciones y la escuela.

Geografía: Ubique geográficamente los países que iniciaron las festividades de junio, como Francia y Portugal. Haz lo mismo en el mapa de Brasil, resaltando las regiones y la forma en que se celebra la fiesta de junio en cada una de ellas.

Educación Física: Descubre los bailes típicos y preséntalos en la fiesta de junio.

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Actividades a lo largo de 4 años
Actividades a lo largo de 4 años
on Jul 22, 2021
Actividades de interpretación de textos
Actividades de interpretación de textos
on Jul 22, 2021
Actividades del Día de la Madre para las primeras series
Actividades del Día de la Madre para las primeras series
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025