Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación de texto: Cédula de identidad

Actividad de interpretación de texto, dirigido a estudiantes de sexto año de primaria, sobre la identificación de botos. Según el texto, la aleta dorsal del delfín se puede comparar con una huella dactilar. ¿Vamos a saber por qué? Para hacerlo, lee el curioso texto Tarjeta de identificación! ¡Entonces responda las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puede descargar esta actividad de comprensión de texto en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF, así como la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Interpretación de texto: Cédula de identidad - 6.o grado - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de texto: Cédula de identidad - 6to grado - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de texto: Cédula de identidad - 6to grado - Con respuestas
  • Imagen: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

Tarjeta de identificación

La aleta dorsal del delfín se puede comparar con una huella dactilar. Como su forma, tamaño y cicatrices varían de un botánico a otro, los científicos pueden usarlo para identificar cada animal individualmente, lo que le permite seguirlo en el tiempo y descubrir mucho sobre su comportamiento y modo de la vida.

Por ello, los científicos intentan fotografiar cada delfín que aparece en una región determinada, especialmente su aleta dorsal, para armar un catálogo de fotografías de los animales avistados. Entonces, cuando aparece un boto en el lugar, puedes saber si es nuevo allí o no. En el catálogo, a cada animal se le asigna un código, como un nombre o un número.

Este método, conocido como identificación con foto, tiene una gran ventaja: permite a los científicos trabajar exclusivamente con las marcas naturales de los animales, sin tener que capturarlos o marcarlos con tatuajes o plaquetas numerado. Actualmente se utiliza en el estudio de muchas especies de mamíferos marinos, como la ballena franca, la ballena jorobada y la orca. Con él es posible saber, en el caso de las marsopas, por ejemplo, cuántos animales hay en la región, si son siempre las mismas personas que frecuentan el lugar, cuáles son sus desplazamientos y cuáles son las asociaciones entre ellos.

Revista “Ciência Hoje das Crianças”. Edición 285. Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - En el pasaje “[…] los científicos pueden usarlo para identificar a cada animal individualmente […]”, el término “la” se refiere a:

() a la aleta dorsal del delfín.

() a la huella dactilar del boto.

() a la forma del boto.

Pregunta 2 - En “[…] que nos permite seguirlo en el tiempo y descubrir mucho sobre su comportamiento y forma de vida”, explica el autor del texto:

() la causa de identificación de cada boto.

() el propósito de identificar cada bot.

() la consecuencia de identificar cada boto.

Pregunta 3 - Vuelva a leer esta parte del texto:

“Este método, conocido como identificación con foto, tiene una gran ventaja: permite a los científicos trabajar exclusivamente con las marcas naturales de los animales […] "

En esta parte del texto, la palabra subrayada expresa:

() la forma en que la fotoidentificación permite trabajar a los científicos.

() el tiempo que la fotoidentificación permite a los científicos trabajar.

() la intensidad con la que la fotoidentificación permite trabajar a los científicos.

Pregunta 4 - En el segmento “[…] se utiliza en el estudio de muchas especies de mamíferos marinos, como la ballena franca, la ballena jorobada y la orca”, el término “cómo” introduce:

( ) una conclusion.

( ) una comparación.

( ) un ejemplo.

Pregunta 5 - La oración “[…] cuántos animales hay en la región […]” podría escribirse así:

() “[…] Cuántos animales hay en la región […]”

() “[…] Cuántos animales hay en la región […]”

() “[…] Cuántos animales existen (o“ existen ”) en la región […]”

Pregunta 6 - En el fragmento “[…] cuáles son tus desplazamientos […]”, el pronombre “tuyo” retoma “los botos”, expresando la idea de:

( ) lugar.

() posesión.

() indefinición.

Pregunta 7 - El texto está escrito en un idioma:

() didáctico.

( ) científico.

() periodístico.

Pregunta 8 - Se puede concluir que el texto leído tiene como tema:

() los hábitos de los botos.

() la identificación de los botos.

() las características de los botos.

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Sexto añoActividad de comprensión de textos de sexto gradoActividad de interpretación de texto de sexto gradoActividad de lengua portuguesa 6o añoActividad portuguesa 6to gradoejercicio de comprensión de texto 6to gradoejercicio de interpretación de texto 6to gradoEjercicio de lengua portuguesa 6to añopráctica de portugués sexto gradointerpretación de texto 6to gradointerpretación de texto con respuestainterpretación de texto para imprimir
La cura del cáncer a través de la vacuna: Realizan nuevas pruebas
La cura del cáncer a través de la vacuna: Realizan nuevas pruebas
on Aug 02, 2023
Consejos imperdibles para ahorrar agua y consumir sin desperdicio
Consejos imperdibles para ahorrar agua y consumir sin desperdicio
on Aug 02, 2023
¿Cuáles son las tres peores botnets de la década?
¿Cuáles son las tres peores botnets de la década?
on Aug 02, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025