Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: Tarsila do Amaral

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de sexto año de primaria, sobre Tarsila do Amaral. ¿Qué tal conocer la historia de uno de los artistas plásticos más importantes de Brasil? Entonces, lea el texto con atención y luego responda las diversas preguntas interpretativas propuestas ¿Vamos allá?

Puede descargar esta actividad de comprensión de texto en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF, así como la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Interpretación de texto: Tarsila do Amaral - 6to grado - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación del texto: Tarsila do Amaral - 6 ° grado - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de texto: Tarsila do Amaral - 6to grado - Con respuestas
  • Imagen: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

Tarsila do Amaral

Tarsila do Amaral fue una de las artistas plásticas más importantes de Brasil, y su obra más famosa, la pintura Abaporu, es un ícono del movimiento modernista nacional. Tarsila nació el 1 de septiembre de 1886 en Capivari, en el interior de São Paulo. Pasó su infancia en las granjas de su padre, heredadas de su abuelo, que era millonario. La niña estudió en buenas escuelas y completó sus estudios en Europa.

Su conexión con el arte le llegó cuando aún era un adolescente, en Barcelona, ​​cuando estudiaba en un internado y produjo la obra Sagrado Coração de Jesus.

Estudió arte en París, en la Julian Academy y en Émile Renard. También conoció a Pablo Picasso, acercándose al artista Fernand Légere, con quien aprendió diversas técnicas pictóricas.

En 1922, Tarsila do Amaral conoció al grupo que encabezaría el movimiento modernista brasileño: más allá de ella. propia, el grupo estaba formado por Anita Malfatti, Menotti Del Picchia, Mário de Andrade y Oswald de Andrade.

Fue en 1924, durante un viaje a Minas Gerais, cuando Tarsila descubrió colores vivos, paisajes brasileños, y así inició una fase de su pintura conocida como Pau-Brasil.

En octubre de 1926 se casó con Oswald de Andrade, y en 1928 pintó el icónico Abaporu, que significa “el hombre que come”, regalado a su marido.

Tarsila tuvo su primera exposición individual en Brasil en 1929, en Río de Janeiro. Fue declarada la pintora más representativa de la primera fase del Modernismo en Brasil […]

En 1965 se sometió a una cirugía que, por un error médico, la dejó parapléjica porque sentía mucho dolor en la columna. Al año siguiente, Tarsila perdió a su único hijo y se acercó al espiritismo, haciéndose amiga de Chico Xavier.

Tarsila murió en São Paulo el 17 de enero de 1973. Dejó varias obras alrededor del mundo y un legado que siempre será recordado.

Disponible en: .

Preguntas

Pregunta 1 - El texto leído es:

( ) una biografia.

( ) una entrevista.

( ) un informe.

Pregunta 2 - En el pasaje “Tarsila do Amaral fue una de las artistas plásticas más importantes de Brasil […]”, el autor del texto:

() evalúa Tarsila do Amaral.

() define Tarsila do Amaral.

() caracteriza a Tarsila do Amaral.

Pregunta 3 - ¿Qué significa decir que “la pintura de Abaporu es un icono del movimiento modernista nacional”?

 A:

Pregunta 4 - En “[…] con quien aprendió diversas técnicas de pintura.”, El término “quién” se refiere a:

() a Pablo Picasso.

() al artista Fernand Légere.

() a Oswald de Andrade.

Pregunta 5 - Tarsila do Amaral “inició una fase de su pintura conocida como Pau-Brasil”:

() en 1922.

() en 1924.

() en 1926.

Pregunta 6 - La identificación de Tarsila do Amaral con el arte sucedió:

() en la niñez.

( ) En la adolescencia.

() en la vida adulta.

Pregunta 7 - En “[…] por un error médico la dejó parapléjica”, la palabra “para” indica:

() la causa de la parapléjica de Tarsila do Amaral.

() El propósito de Tarsila do Amaral por haberse quedado parapléjico.

() consecuencia de la parapléjica de Tarsila do Amaral.

Pregunta 8 - Justifica el uso de comillas en el texto:

 A:

pregunta 9 - Señalar el hecho que resalta la importancia del arte de Tarsila do Amaral:

() “La niña estudió en buenas escuelas y completó sus estudios en Europa”.

() “Tarsila do Amaral conoció al grupo que lideraría el movimiento modernista […]”

() “Dejó varias obras alrededor del mundo y un legado que siempre será […]”

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

Sexto añoActividad de comprensión de textos de sexto gradoActividad de interpretación de texto de sexto gradoActividad de lengua portuguesa 6to añoActividad portuguesa 6to gradoejercicio de comprensión de texto 6to gradoejercicio de interpretación de texto 6to gradoEjercicio de lengua portuguesa 6to añopráctica de portugués sexto gradointerpretación de texto 6to gradointerpretación de texto con respuestainterpretación de texto para imprimir
USP crea aplicación para denunciar llamadas de bromas violentas
USP crea aplicación para denunciar llamadas de bromas violentas
on Aug 03, 2023
Curso gratuito de asistente administrativo en línea con certificado
Curso gratuito de asistente administrativo en línea con certificado
on Aug 03, 2023
Brasileño logra algo inédito en las Olimpiadas Internacionales de Física y Química
Brasileño logra algo inédito en las Olimpiadas Internacionales de Física y Química
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025