Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Proyecto de geografía Vida en sociedad: educación y transformación

Consulte esta publicación para obtener consejos, sugerencias y plantillas listas para su Proyecto de geografía Vida en sociedad.

vida en sociedad es la forma en que los seres humanos viven e interactúan en el espacio físico llamado sociedad. vivir bien en sociedad las personas deben ser éticas, porque a través de la ética las personas pueden construir un conjunto de valores morales para tener éxito en sociedad.

Proyecto de geografía Vida en sociedad

Proyecto de geografía Vida en sociedad
Proyecto de geografía Vida en sociedad

Metas

  • Demuestre la importancia de cultivar amigos dentro y fuera de la escuela.
  • Cultivar buenos hábitos de convivencia y amor dentro de la familia.
  • Fomente el respeto mutuo a través de actividades grupales compartidas.
  • Disminuir el grado de agresividad en la relación entre estudiantes.
  • Aprender y saber respetar las diferencias físicas y psicológicas que existen entre las personas.
  • Conoce las diferentes formas en que se pueden establecer amistades con animales, plantas, etc. Introducir el estudio de los animales, enfatizando la amistad que podemos tener con ellos.

Temas cruzados

Principio moral: Diálogo, respeto mutuo, solidaridad. Sensibilizar y valorar a los compañeros, profesores y empleados de la escuela como herramienta para clarificar los contenidos.
Utilización y valoración del diálogo como instrumento para esclarecer los desacuerdos.

Salud: Participación activa en la conservación de la salud y la alimentación animal. El desarrollo de hábitos saludables de higiene física y mental.

Medio ambiente: Formar ciudadanos conscientes, capaces de decidir y actuar en la realidad socioambiental.

Pluralidad cultural: Diferentes formas de transmitir conocimientos y prácticas educativas en diferentes culturas. Relaciones de amistad, valorando la libertad de elección de los vínculos socio-afectivos como elemento de libertad de conciencia y asociación. Ciudadanía: derechos y deberes individuales y colectivos.

Vea también: sociedad del reino animal.

Material que se utilizará en el Proyecto de Geografía Life in Society

  • Libros sobre el tema Familia, Sociedad y Escuela.
  • Bolígrafos de colores,
  • hoja de enlace,
  • lápiz de color,
  • Pegamento,
  • tijeras,
  • cartulina
  •  cinta adhesiva para carteles.
  • Sobres pequeños.
  • Pintura gouache y pincel para dibujos en las tiras de papel.

Procedimientos

Primera etapa:

  • Conciencia
  • Este trabajo busca desarrollar el aprendizaje de los valores humanos de unidad, fraternidad, amistad, compañerismo, respeto y amor por los demás a través de situaciones compartidas en grupo.

Segunda etapa

  • Para estimular la creatividad de los estudiantes, se crearon tres carteles con el sugerente tema: Escuela, Familia y Sociedad.
  • Al comienzo de la clase, lea un poema de agradecimiento para nuestros compañeros, nuestros amigos y nuestra familia.
  • Trabajando los valores humanos en el día a día. Todos los días, pegue una frase sugerente referente al tema en los diarios de los alumnos. Fomentar la lectura compartida a través de libros sobre el tema, haciendo hincapié también en el amor al prójimo. Encierra en un círculo el aula (cambia la ubicación del escritorio, si es posible)

 tercer paso

  • Elija un libro de la Colección Mundo da Criança, Serie de canciones para leer: Acuarela, El cuaderno, La bicicleta o Errar é Human, de Companhia Editora Nacional.
  • Pregunte a los alumnos qué entienden sobre la historia y cómo podemos hacer para respetar las diferencias entre nuestros compañeros. Enfatice la necesidad de ayudarse mutuamente y vivir siempre en unidad. Es bueno saber cómo trabajar con su colega.
  • Desarrolle situaciones problemáticas para que los estudiantes discutan la mejor manera de resolverlas. Por ejemplo: ¿Cómo resolver una pelea durante un juego o una broma?
  • ¿Por qué hay niños que trabajan o mendigan en la calle? ¿Cuál es la solución a este problema? Los alumnos se reúnen en parejas y reciben a leer un libro de la Colección Olhar e Ver: Vida en sociedad, El mundo del trabajo, Niños o Influencias. Explique que cada uno tiene sus propias características y lo importante que es que las personas sepan respetarlas.
  • Después de la lectura, cada miembro de la pareja escribe una nota al otro. Luego, cada alumno lee en voz alta la nota que recibió y la coloca en el PANEL DOS AMIGOS (un cartel en papel bond con los sobres pequeños pegados). Pegue el ticket y el sobre.

También recomendamos: Actividades de geografía de 3 años.

 Cuarta etapa del Proyecto de Geografía Vida en Sociedad

  • Presente el estudio de los animales, hablando con los estudiantes sobre la importancia de cuidarlos con cuidado. Hablar de la amistad que algunos animales tienen con las personas (el pájaro y el perro, por ejemplo).
  • Hable con los alumnos y explíqueles que también podemos ser amigos de las plantas. Explique que recompensan los buenos cuidados con tonos refrescantes, hermosas flores y, algunas de ellas, deliciosas frutas. Exponer las pancartas alrededor de la escuela para transformarla en un espacio de intercambio de amistades e interacción con los valores humanos.

Actividades interdisciplinarias 

Ciencias: Estudio de animales y amistad.

Educación artística: Para desarrollar la creatividad y el trabajo en equipo, los alumnos se sientan alrededor de la pancarta y pintan con pintura y pincel gouache, dibujos con el tema del proyecto UNA VIDA EN LA SOCIEDAD.

Portugués: Lectura e interpretación de cuentos.

Canción: Trabajando en varias canciones que hablan de valores.

Como nuestra página de ¡Facebook!

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Brasil tiene 4 bancos entre los 10 más rentables del mundo
Brasil tiene 4 bancos entre los 10 más rentables del mundo
on Aug 03, 2023
Consulta el nuevo valor de los jubilados y pensionados del INSS en 2022
Consulta el nuevo valor de los jubilados y pensionados del INSS en 2022
on Aug 03, 2023
Nombres increíbles que solo existen en territorio brasileño
Nombres increíbles que solo existen en territorio brasileño
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025