Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad geográfica: revolución industrial

Actividad de Geografía, propuesta a estudiantes de tercer año de secundaria, sobre la Revolución Industrial.

Esta actividad de geografía está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga esta actividad desde:

  • Palabra:Actividad geográfica: Revolución industrial - 3er año de secundaria - Plantilla editable
  • PDF:Actividad geográfica: Revolución industrial - 3er año de secundaria - Listo para imprimir
  • Plantilla:Actividad de geografía: Revolución industrial - 3er año de secundaria - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Actividad de evaluación geográfica - Revolución industrial

  1. La Revolución Industrial fue un conjunto de cambios que tuvieron lugar en _____________ en los siglos XVIII y XIX. Su principal característica fue la sustitución del trabajo artesanal por el trabajo asalariado con el uso de máquinas. Después de leer el texto, marque la alternativa correcta:

(La). Europa.

(B). Egipto.

(C). Nueva York.

(d) .Canadá

  1. El movimiento de trabajadores de pequeñas aldeas y zonas agrícolas a las ciudades provocó un vertiginoso crecimiento de la población urbanización de países en proceso de industrialización: en pocas décadas el número de habitantes en las ciudades era mayor que en el medio rural. En Inglaterra, por ejemplo, considerada la cuna de la Revolución Industrial, la mayoría de los habitantes vivían en ciudades ya a principios del siglo XIX. En las siguientes décadas, este proceso de ___________ se llevaría a cabo en otros países donde se desarrolló la actividad manufacturera. Después de leer el texto, marque la alternativa que complete correctamente el espacio en blanco:

(La). Revolución industrial

(B). Urbanización

(C). Metrópolis.

(d) .N.D. LA

  1. El fenómeno de _______________ - nombre que dan los especialistas al proceso de concentración de población y poder económico y administrativo en las metrópolis. Después de leer el texto, marque la alternativa que complete correctamente el espacio en blanco:

(La). Urbanización

(B). Éxodo rural

(C). Metropolización

(D). N.D.A

  1. Recientemente, se ha producido un expresivo proceso de urbanización, alimentado por el éxodo rural, en países subdesarrollados con bajo nivel de industrialización, como Laos y Camboya, en Asia, Ecuador y Bolivia, en América del Sur, y varios países del África. Entre las causas del intenso flujo migratorio rural-urbano en estos países, destacan las siguientes: Después de leer el texto, marque la alternativa correcta.

(La). La miseria en la que viven los campesinos.

(B). Incentivos gubernamentales.

(C). Altas tasas de natalidad.

(D). N.D.A

  1. Esta migración campo-ciudad, denominada ___________ por los especialistas, contribuyó significativamente al proceso de urbanización brasileño Después de leer el texto, marque la alternativa que llene correctamente el vacío:

(La). Revolución agrícola.

(B). Segregación espacial.

(C). Éxodo rural.

(D). N.D.A

  1. Debido a la gran afluencia de migrantes, se produjo un proceso de crecimiento exacerbado y desordenado de áreas urbanas de las metrópolis brasileñas, que en muchos casos, se unieron a las áreas urbanas de las ciudades cercano. El llamado proceso de: Después de leer el texto, marque la alternativa correcta;

(La). Segregación espacial.

(B). Éxodo rural.

(c) Conurbación urbana

(D). N.D.A

  1. A partir de la década de 1970, estas aglomeraciones urbanas se formaron alrededor de las principales metrópolis del país. fueron llamados _______________. IBGE reconoce oficialmente la existencia de 36 _______________ en el Brasil: Después de leer el texto, marque la alternativa que complete correctamente los espacios en blanco;

(La). Macrocefalia

(B). regiones metropolitanas

(C). ciudades globales

(D). N.D.A.

  1. Es el encuentro de la conurbación de varias metrópolis o de varias regiones metropolitanas, formando una extensa y gigantesca zona de urbanización: Después de leer el texto, marque la alternativa correcta:

(La). ciudades globales

(B). Metrópoli

(C). Megalópolis.

(D). N.D.A.

Por Rosiane Fernandes Silva

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
3er año de secundariaActividad de geografía 3er año de bachilleratoActividad de geografía sobre la revolución industrial.
Ejercicios sobre la regla cualquiera
Ejercicios sobre la regla cualquiera
on Aug 03, 2023
¿Cuánto gana un frentista? Salarios, a qué te dedicas, dónde trabajas
¿Cuánto gana un frentista? Salarios, a qué te dedicas, dónde trabajas
on Aug 03, 2023
Lo que necesitas saber sobre la Comuna de París de 1871
Lo que necesitas saber sobre la Comuna de París de 1871
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025