Actividad de historia, dirigida a alumnos de noveno curso de primaria, con preguntas desarrolladas sobre la Guerra Civil Española.
Puede descargar esta tarea de historia en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.
Descargue este ejercicio de historia de:
ESCUELA: FECHA:
PROF: CLASE:
NOMBRE:
Las Brigadas Internacionales fueron unidades de combate formadas por voluntarios de 53 nacionalidades dispuestos a luchar en defensa de la República Española.
Se estima que alrededor de 60.000 ciudadanos de todo el mundo, incluidos 40 brasileños, se han sumado a estas unidades. A pesar de estar coordinadas por los comunistas, las Brigadas contaban con miembros de socialistas, liberales y otras corrientes político-ideológicas.
SOUZA, I. I. La Guerra Civil Europea. Historia viva, no. 70, 2009 (fragmento).
1) España fue una monarquía hasta 1931, cuando el rey Alfonso XIII abdicó, estableciendo la Segunda República, con la formación de un gobierno provisional y la convocatoria de los tribunales para la elaboración de un nuevo Constitución. Aprobado en diciembre de 1931, ¿qué permitía?
UNA.
2) La izquierda española se fragmentó en varios grupos. En enero de 1936 se formó el Frente Popular, ¿buscando qué?
UNA.
3) ¿Por qué la Guerra Civil española puede verse como la antesala de la Segunda Guerra Mundial?
UNA.
4) En julio de 1936, estalló una revuelta militar en Marruecos encabezada por el general Francisco Franco, autodeclarado nacionalista y con el propósito de luchar contra el gobierno republicano (electo regularmente). ¿Cuáles fueron los principales mecanismos de acción utilizados por las fuerzas adecuadas?
UNA.
5) ¿Los escasos recursos militares y la falta de un apoyo más consistente de la URSS provocaron lo que sucedió con las fuerzas republicanas?
UNA.
Por Camila Farias.
A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.