Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad en portugués: preguntas sobre verbos pasados

La actividad portuguesa, dirigida a estudiantes de séptimo año de la escuela primaria, tiene como objetivo estudiar la verbos en tiempo pasado. Las diversas preguntas propuestas se basan en el texto por qué la jirafa no tiene voz.

Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Actividad en portugués: Preguntas sobre verbos en el pasado - 7. ° grado - Plantilla editable
  • PDF: Actividad en portugués: Preguntas sobre verbos pasados ​​- 7. ° grado - Listo para imprimir
  • Plantilla: Actividad en portugués: Preguntas sobre verbos en el pasado - 7mo grado - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

por qué la jirafa no tiene voz

[…] Pronto se fijó el día de la carrera. El leopardo, seguro que iba a ganar, _________________ todos los animales del bosque para verlo derrotar al grande. Los animales acudieron en masa para divertirse y animar la derrota de la jirafa.

Tan pronto como se hizo la salida, los dos fueron uno al lado del otro, pero pronto el leopardo tomó la delantera. Corrió tanto que terminó chocando contra un árbol y tuvo que abandonar la competencia.

El animal se sintió muy decepcionado al ver a la jirafa convertirse en campeona. Después de la victoria, se volvió aún más habladora.

Ya nadie tuvo la paciencia para aguantar ese interminable bla, bla, bla. Hasta que el mono, inteligente como es, decidió hacer algo al respecto.

Tomó un trozo de resina de un árbol y lo mezcló con las ramas que la jirafa suele masticar. Luego se escondió, esperando que llegara el bocazas para comer.

Las hojas se aferraban al largo cuello de la jirafa y, por mucho que tosiera y escupiera, se le pegaban a la garganta y la callaban para siempre. A partir de entonces, sus descendientes nacieron sin voz.

Barbosa, Rogério Andrade. “Historias africanas para contar y volver a contar”. SP: Editora do Brasil, 200.

Preguntas

Pregunta 1 - El propósito del texto leído es:

a) hacer una crítica.

b) narrar una historia.

c) defender una opinión.

d) dar una noticia.

Pregunta 2 - El texto se compone principalmente de secuencias:

a) narrativas

b) expositivo

c) argumentativo

d) descriptivo

Pregunta 3 - Resalta los términos que retoman el referente "la jirafa" en las oraciones:

a) “[…] para verlo derrotar al grande”.

b) "Después de la victoria, se volvió aún más habladora".

c) "Luego se escondió, esperando que llegara el bocazas para comer".

d) “[…] se le atoraron en la garganta, callándola para siempre.

Pregunta 4 - Identifique el pasaje del texto en el que el tiempo pasado vincula al sujeto con una característica que se le dirige:

a) "Pronto se programó el día de la carrera".

b) “[…] los dos se dejaron uno al lado del otro […]”

c) "Después de la victoria, se volvió aún más habladora".

d) “Sacó un trozo de resina de un árbol […]”

Pregunta 5 - En el extracto “El leopardo, seguro que iba a ganar, _________________ todos los animales del bosque para verlo derrotar al grande”, el verbo encaja:

a) convocado

b) dispensado

c) guiado

d) seguido

Pregunta 6 - En todas las oraciones, el verbo resaltado está en tiempo pasado, excepto en:

a) “Los animales apresuraron divertirse y animar la derrota de la jirafa ".

b) “[…] pero pronto el leopardo tomó El frente."

c) “[…] en la rama que la jirafa por lo general”

d) “En adelante, sus descendientes Ellos pasaron nacer sin voz ".

Pregunta 7 - En la parte “Corrió tanto que terminó chocando contra un árbol […]”, el tiempo pasado “corrió” indica una acción:

a) eso podría suceder.

b) completamente terminado.

c) lo que podría pasar.

d) habitual en el pasado.

Pregunta 8 - “Nadie tuvo más paciencia para aguantar ese interminable bla, bla, bla. Hasta que el mono, inteligente como es, decidió solucionar el asunto ”. Señale los verbos usados ​​en tiempo pasado en este párrafo del texto:

Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Séptimo añoActividad de lengua portuguesa 7 ° añoActividad portuguesa 7mo gradoactividad sobre los verbos en el último séptimo añoEjercicios de lengua portuguesa 7mo gradoEjercicios de portugués 7mo gradoejercicios sobre verbos en el último séptimo año
¡Concurso de maestros abre inscripciones! Salario de BRL 1.918,50.
¡Concurso de maestros abre inscripciones! Salario de BRL 1.918,50.
on Aug 03, 2023
Musica para el dia del padre
Musica para el dia del padre
on Aug 03, 2023
Actividades de ciencias de 3er año
Actividades de ciencias de 3er año
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025