Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Realismo en Brasil: contexto social, filosofías, características y obras

El realismo en Brasil comienza a crear matices en el año 1881, se considera el año inaugural del Realismo en el país. El siglo XIX fue de gran producción literaria sobre el movimiento cultural realista, con la publicación de dos novelas fundamentales que cambió el rumbo de la literatura brasileña: O mulato, de Aluisio de Azevedo, la primera novela naturalista en Brasil, y no podemos olvidar a Machado de Assis, quien tituló la primera novela realista de la literatura brasileña, “Memorias póstumas de Brás Cubas ”. El realismo comienza a extenderse realmente a sus obras en las dos primeras décadas del siglo XX.

En este contexto, no podemos olvidar la obra prerrealista de Manuel de Antonio de Almeida, quien publicó el libro "Memorias de un sargento de la milicia", 32 años antes del amanecer del realismo en el Brasil.

Índice

  • CONTEXTO SOCIAL EN BRASIL ENTREGANDO REALISMO
  • FILOSOFÍAS QUE INFLUYERON EN EL REALISMO EN BRASIL
  • CARACTERÍSTICAS DEL REALISMO
  • MACHADO DE ASSIS (1839-1908)
  • PROSES REALISTAS DE PRIMERA FASE:
  • PROSES REALISTAS DE SEGUNDA FASE:
  • RAUL POMPEIA (1863-1895)
  • PRINCIPALES OBRAS REALISTAS:
  • ARTUR AZEVEDO (1855-1908)
  • PRINCIPALES OBRAS REALISTAS:

CONTEXTO SOCIAL EN BRASIL ENTREGANDO REALISMO

Como sabemos, el realismo surgió en Brasil para reflejar con gran claridad la situación real y el cambio en la esfera económica, político, cultural y sobre todo en el escenario social, todos estos factores sufrieron transformaciones en la segunda mitad del siglo XIX.

Brasil atravesaba un período de Revolución Industrial, un período que tuvo su inicio en el siglo En el siglo XVIII se introdujo en la gran producción de acero, petróleo y electricidad, que supuso la culminación de la era. El capitalismo, el gran e indomable capitalismo, se estructura y se posiciona en un carácter renovador y moderno, a la luz de este escenario, hubo grandes emergencias de complejos industriales en el país.

Lamentablemente no se hizo nada para atender la producción de trabajadores que se suicidaban día a día para obtener lo poco que recibían, la masa de trabajadores urbanos creció en gran desorden, no compartieron los beneficios que generaba la gran industria brasileña en ese momento, no es tan diferente a la realidad de la época Actual. Con este escenario, el realismo parece representar diversas posturas ideológicas de diversos autores y pensadores de la época.

En el campo económico y en el campo sociopolítico, Brasil experimentó cambios significativos, de 1800 a 1900. La Monarquía se ve en decadencia, el momento lo da el gran avance de la lucha abolicionista, desde la guerra en Paraguay, los movimientos los republicanos se organizan en el medio militar, el siglo marca el fin del trabajo esclavo y el reemplazo por trabajo asalariado, dirigido a inmigrantes europeos que vinieron a intentar ganar lo poco que necesitaban en el cafetal, orientado a una economía de mercado exterior.

FILOSOFÍAS QUE INFLUYERON EN EL REALISMO EN BRASIL

El realismo brasileño va de la mano de las principales corrientes filosóficas del realismo europeo de la época, como sabemos, el movimiento estaba directamente interconectado con el momento histórico, reflexionando sobre lo siguiente cadenas:

  • Positivismo de Augusto Comte: Lo mismo se refería a lo sensible-real.
  • Socialismo Marx y Engels: En esta etapa ambos defendieron el materialismo histórico, en defensa de las luchas de clases.
  • El evolucionismo de Charles Darwin y su teoría del origen de las especies: esta teoría niega el origen divino que surge del cristianismo
  • Cientifismo: El avance de las ciencias exactas y sociales estuvo influido por los autores de la llamada nueva estética, especialmente aquellos naturalistas presentes en las obras de este período.
  • Empirismo: Valorar el método científico, es decir, todo lo que se observa y presencia se puede así narrar
  • Determinismo de Hypolite Taine: Pensamiento marcado en la obra “O tenement”, de Aluisio de Azevedo, la obra estaría determinada por tres factores: entorno, momento y carrera, refiriéndose a la herencia, una fase importante que hace que el realismo y el naturismo se consideren una sola escuela literaria, pero es importante resaltar que ambos tienen diferencias, mientras que el realismo determinista explica el comportamiento humano frente a su realidad, el determinismo naturalista profundiza, a través de una biológico.
  • Desapego: desapego en el escenario es ver mejor la realidad

CARACTERÍSTICAS DEL REALISMO

Las principales características que engloba este movimiento literario de gran trascendencia para la época son:
OBJETIVIDAD: La objetividad aparece como una negación del subjetivismo romántico, en esta negación muestra al hombre frente a lo que está frente a él y fuera de él, el llamado no-yo.

CRÍTICA SOCIAL: Critica a la sociedad burguesa, explota las fallas sociales, marca registrada del realismo, se dedica a la crítica y al cambio social.

Corrección y claridad en el lenguaje: Esta forma de lenguaje utilizada fue para mostrar la realidad en las obras creadas, ya que es directa y objetiva.

Estudio psicológico de los personajes: Las emociones del personaje y del escritor se sienten en la obra, principal característica para comprender la realidad de ese momento.

Contención de emociones: A diferencia del contenido romántico de las obras, los autores realistas no quisieron mostrar una obra con demasiado contenido. sentimental para los lectores, como la idealización del amor o la expectativa del mismo, alejándose así del largo camino entre el romanticismo y Realismo.

La impersonalidad del narrador: el narrador en tercera persona, es decir, la impersonalidad del realidad, mientras que el narrador en primera persona pone su punto de vista individual sobre la realidad presentado.

Narrativa lenta: Construcción de análisis y momentos de la obra escrita es posible notar grandes tramos en el movimiento realista, un lenguaje detallado y descriptivo AUTORES BRASILEÑOS DEL REALISMO:

MACHADO DE ASSIS (1839-1908)

MACHADO DE ASSIS (1839-1908)

La novela realista fue extremadamente cultivada por Machado de Assis (1839-1908), uno de los principales autores de obras realistas, considerado novelista, cronista, narrador, poeta y crítico literario, y creador de obras de teatro, la obra romántica realista de machado critica a la sociedad a partir del comportamiento de caracteres.

Las Obras de Machado se dividen en dos fases distintas: Fase Romántica o Madurez y Fase Realista o Madurez.

Ver más sobre Machado de Assis.

PROSES REALISTAS DE PRIMERA FASE:

Los trabajos de la primera fase, aunque todavía se concentran en el romanticismo, ya advertido de la etapa de maduración de las obras, tales como: El amor frustrado, el matrimonio por un simple interés, preocupación psicológica menor y matices de ironía, pero aún contenida en convenciones románticas, formalidad y visión. del mundo.

  • Novela resurrección, 1872
  • La mano y el guante, 1874
  • Helena, 1876
  • Iaiá García, 1878

También recomendamos: Naturalismo

PROSES REALISTAS DE SEGUNDA FASE:

La prosa realista de Machado representa el análisis psicológico de los personajes, dejando de lado la idealización romántica de 1881, c. orientado hacia el egoísmo y el pesimismo, lenguaje extremadamente correcto, oraciones cortas, capítulos cortos y técnica de conversación directo con el lector, son las principales características de las obras realistas, criticando los valores románticos y el análisis de la sociedad:

  • Memorias póstumas de Brás Cubas, 1881
  • Quincas Borbas, 1886
  • Dom Casmurro, 1899
  • Esaú y Jacob, 1904
  • Memoria de Aires, 1908

RAUL POMPEIA (1863-1895)

Nacido en Angras dos Reis, RJ, en 1863. Raúl se licenció en derecho, fue abolicionista y en 1888 publicó su primera obra exitosa, “O Ateneu”, que marcó su entrada en la literatura brasileña. Le tomó una vida de varios matices buenos e incluso malos para el escritor, se involucró en varias polémicas y fue calumniado en la Los medios periodísticos, ante este escenario, entraron en un estado depresivo, abandonados por amigos, en 1895, el día de Navidad, suicidarse.

PRINCIPALES OBRAS REALISTAS:

  • Una tragedia en el Amazonas, 1880
  • Canciones sin metro (Poesía) 1881
  • Las joyas de la corona (novela) 1882
  •  El Ateneo, 1888
  • Microscope (Stories) (sin fecha de publicación)
  • Agonía, 1895 (novela inconclusa)

Otro artículo que recomendamos: LYDIA FAGUNDES CUENTA

ARTUR AZEVEDO (1855-1908)

Artur nació en São Luis (Maranhao), fundó la Academia Brasileña de Letras (ABL) junto con su hermano Aluizio de Azevedo, otro escritor muy conocido por su obras, fue dramaturgo, traductor, periodista, poeta, cuentista, es decir, el escritor fue de gran inteligencia y supo adaptarse a diversos aspectos de la literatura, falleció en 1908.

PRINCIPALES OBRAS REALISTAS:

  • Amor por los anexos, 1872
  • La piel de lobo, 1877
  • la dote, 1907
  • La princesa de los anacardos, 1880
  • Liberato, 1881
  • La mascota de la granja, 1882
  • El Tribafe, 1892
  • Revelación de un secreto, 1895
  • La fantasía, 1896
  • La Capital Federal, 1897

Ver más en:

  • Mario Quintana
  • Eduardo Galeano
  • Manuel Bandeira

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Transforma tu salud con este sencillo ora-pro-nóbis y zumo de limón
Transforma tu salud con este sencillo ora-pro-nóbis y zumo de limón
on Dec 01, 2023
Alrededor de 5 mil millones de dólares: el multimillonario planea construir la casa MÁS CARA del mundo; sepa mas
Alrededor de 5 mil millones de dólares: el multimillonario planea construir la casa MÁS CARA del mundo; sepa mas
on Oct 26, 2023
MEC crea grupo de trabajo para mejorar el Profuncionário
MEC crea grupo de trabajo para mejorar el Profuncionário
on Aug 15, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025