Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: llueve sin parar

Actividad de interpretación de texto, dirigido a estudiantes de octavo año de la escuela primaria, sobre el lugar más lluvioso de Brasil. ¿Sabes lo que es? Descúbrelo leyendo el texto llueve sin parar! ¡Entonces responda las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puede descargar esta actividad de comprensión de texto en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF, así como la actividad completada.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto de:

  • Palabra: Interpretación de texto: Llueve sin parar - 8vo grado - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de texto: Llueve sin parar - 8vo grado - Plantilla editable
  • Plantilla: Interpretación de textos: Llueve sin parar - Grado 8 - Con respuestas
  • Imágenes: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

llueve sin parar

El municipio de Calçoene, en Amapá, fue identificado como el lugar más húmedo de Brasil, con una precipitación media anual de 4.165 mm. Esto significa, por ejemplo, que entre enero y julio, la temporada de lluvias de la región, cada mes tiene alrededor de 25 días de lluvia. Este hallazgo fue posible gracias al cruce de datos recogidos por la red de estaciones pluviométricas, gestionada por la Agencia Nacional del Agua (ANA).

Daniel Pereira Guimarães, ingeniero forestal de Embrapa Milho e Sorgo, analizó la serie histórica de precipitaciones en diferentes partes del país. “Una serie histórica concentra 30 años de recolección de datos. Este tiempo es el mínimo que se considera confiable para el análisis estadístico ”, explica la investigadora. Según él, Calçoene solo alcanzó este nivel hace poco tiempo, lo que puede ser una de las explicaciones por lo que el municipio no aparecía, en análisis previos, como uno de los lugares más lluviosos del padres. “Además, los datos ahora son más consistentes a medida que se revisan. Esto es necesario porque son números relativos a miles de estaciones, anotados en los campos por los investigadores y luego computarizados. En este proceso, algunos números pueden confundirse, una letra puede no entenderse bien. Estos son errores comunes, pero se están solucionando ".

El récord de precipitaciones anterior correspondía a la región de Ubatuba, en la Serra do Mar Paulista, entre Paranapiacaba e Itapanhaú, con una precipitación media anual de 3.600 mm. En Calçoene, el volumen de lluvia equivale a tres veces el verificado en la ciudad de São Paulo.

Revista “Ciência Hoje”, abril de 2007, p. 51. Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - En "Llueve sin parar", el texto hace referencia a la ciudad de:

() Calçoene.

() Paranapiacaba.

() Itapanhaú.

Pregunta 2 - En la parte “[…] cada mes tiene unos 25 días de lluvia”, dice el autor del texto:

() una cantidad exacta de días lluviosos cada mes.

() una cantidad hipotética de días lluviosos en cada mes.

() una cantidad aproximada de días lluviosos cada mes.

Pregunta 3 - Subraya la expresión que introduce un motivo a continuación:

"El hallazgo fue posible gracias al cruce de datos recogidos por la red de estaciones [...]"

Pregunta 4 - En la oración "Este tiempo es el mínimo considerado confiable para el análisis estadístico [...]", el pronombre demostrativo:

() recupera información.

() anuncia información.

() complementa la información.

Pregunta 5 - En el segmento "Además, los datos ahora son más consistente […] ”, La palabra subrayada podría sustituirse por:

( ) "de confianza".

( ) "consolidado".

() “Comprensible”.

Pregunta 6 - Se utilizaron comillas en el texto para:

() resaltar los discursos de otras personas.

() marque las opiniones del autor.

() marque las partes más importantes.

Pregunta 7 - El extracto “Esto es necesario porque son números relativos a miles de estaciones, registrados en campo por investigadores […]” explica la necesidad:

() de recopilación de datos.

() de análisis de datos.

() de la revisión de datos.

Pregunta 8 - En el período "Estos son errores comunes, pero se están arreglando", la conjunción "pero" expresa:

() hecho que resalta lo anterior.

() hecho que compensa al anterior.

() hecho que contrasta con el anterior.

Pregunta 9 - En la parte “En Calçoene, el volumen de lluvia […] ", La frase subrayada tiene la función:

( ) adjetivo.

() adverbial.

( ) sustantivo.

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Octavo añoActividad de comprensión de texto de octavo gradoActividad de interpretación de textos de octavo gradoActividad de lengua portuguesa 8vo gradoActividad portuguesa de octavo gradoEjercicio de comprensión de textos de octavo gradoejercicio de interpretación de texto octavo gradoEjercicio de lengua portuguesa 8vo gradoejercicio de portugués de octavo gradoInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimirlección de interpretación de texto octavo gradoPreguntas de interpretación de texto de octavo gradoTarea de interpretación de textos de octavo gradotexto lloviendo sin parar
Actividad geográfica: Dominio morfoclimático mares de colinas
Actividad geográfica: Dominio morfoclimático mares de colinas
on Jul 22, 2021
Actividad matemática: División
Actividad matemática: División
on Jul 22, 2021
Evaluación de la lengua portuguesa
Evaluación de la lengua portuguesa
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025