Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Proyecto de Semana Santa para la Educación Primaria y Infantil

Consulte varias sugerencias y consejos para su Proyecto de Pascua en la escuela y trabajar con estudiantes de Educación Infantil y Primaria.

Estas plantillas listas para su Proyecto Pascua en la escuela tcon el fin de llevar a los estudiantes a valorar las diversas manifestaciones culturales existentes, y que deben ser rescatados a través de actividades lúdicas y dinámicas para despertar el interés de los estudiantes.

Pascua de Resurrección:

La Pascua es una de las fechas conmemorativas más importantes entre las culturas occidentales. El origen de esta celebración se remonta a muchos siglos atrás. El término “Pascua” tiene un origen religioso que proviene del latín Pascae. En la antigua Grecia, este término también se encuentra como Paska. Sin embargo, su origen más remoto se encuentra entre los hebreos, donde aparece el término Pesaj, cuyo significado es pasaje.

entre civilizaciones antiguas

Los historiadores han encontrado información que lleva a la conclusión de que durante miles de años se celebraba entre los pueblos europeos un festival pasajero. Principalmente en la región mediterránea, algunas sociedades, incluida la griega, celebraron la transición del invierno a la primavera, durante el mes de marzo. Generalmente, este festival se realiza en la primera luna llena de la temporada de flores. Entre los pueblos de la antigüedad, el final del invierno y el comienzo de la primavera fueron de suma importancia, ya que estaba ligado a mayores posibilidades de supervivencia debido al duro invierno que castigaba a Europa, dificultando la producción alimentos.

Ver más en:

  • Textos sobre Pascua
  • Proyecto de Pascua de Educación Infantil
  • Recuerdos de Pascua con moldes

Índice

  • Proyecto de Pascua en la escuela
  • Proyecto de educación infantil para la guardería
  • Proyecto de Pascua para series tempranas
  • Proyecto de Semana Santa para la Educación Infantil
  • Proyecto de Pascua de Educación Primaria de 1 ° a 9 ° grado
  • Proyecto de Pascua de 6o a 9o grado

Proyecto de Pascua en la escuela

Proyecto de Pascua

Proyecto de Pascua

AREAS DE CONOCIMIENTO INVOLUCRADAS

  • Lengua portuguesa
  • Matemáticas
  • Mundo físico y natural
  • Historia y Geografía
  • Educación religiosa
  • Arte
  • Educación Física
  • Canción
  • Baile
  • Informática
  • Idioma en Inglés
  • Idioma Kaingang

METAS

  • Comprende el significado de la Pascua.
  • Conoce el origen de la Pascua.
  • Resalta los símbolos y el significado de cada uno.
  • Conciencia del sentido espiritual y comercial en torno a la fecha.
  • Proponer actividades que demuestren buenas acciones.

JUSTIFICACIÓN

Éste Proyecto Pascua en la escuela tcon el fin de llevar a los estudiantes a valorar las diversas manifestaciones culturales existentes, y que deben ser rescatados a través de actividades lúdicas y dinámicas para despertar el interés de los estudiantes.

Cuando el alumno entra en contacto con el contenido de forma placentera, puede desarrollarse mejor en el proceso de enseñanza-aprendizaje, o es decir, deja de ser un alumno pasivo para convertirse en un alumno participativo, crítico-reflexivo que plantea hipótesis en relación al objeto de estudio. estudio.

Así, la escuela tiene un papel fundamental en acercar al alumno al conocimiento de las principales manifestaciones culturales existentes en su entorno, si se relaciona de forma respetuosa con ellas. De esta forma, le corresponde a la institución escolar abordar este tema, brindando información relevante a sus alumnos para que puedan ampliar sus conocimientos.

COMPORTAMIENTO

  • Encuesta de conocimientos de los niños sobre el tema.
  • Escuche historias y textos relacionados con el tema.
  • Realizar actividades grupales e individuales a través de recortes, collage y plegado sobre Semana Santa.
  • Realización de carteles con dibujos, mensajes, producción de textos y expresiones artísticas sobre la “Semana Santa”.
  • Dramatización, memorización de cómics, coro hablado, canciones y juegos relacionados con la temática.
  • Darnos cuenta de que es genial hacer buenas obras y que eso nos convierte en mejores personas.
  • Desenredar el término Semana Santa del sentido comercial.

POBLACIÓN OBJETIVO

  • Estudiantes de jardín de infantes y escuela primaria

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

  • Sugerencias de actividades:
  • Producción de textos colectivos;
  • Conversaciones informales;
  • Lectura de historietas, cuentos y poesía sobre el tema;
  • Actividades de modelado, dibujo, corte, pegado, plegado y pintura;
  • Rueda de canto; canciones y bailes relacionados con el tema;
  • Juegos, bromas y juegos de roles;
  • Interpretar y resolver problemas-situaciones que involucren el tema;
  • Estadísticas (cuántos países celebran la Pascua, cuántos no);
  • País donde se inició la celebración de la Pascua y las celebraciones de la Pascua en todo el mundo;
  • La pascua de los judíos;
  • La historia del chocolate;
  • Confección de cestas de Pascua.

RECURSOS UTILIZADOS

  • Fotos, DVD, revistas, libros de texto, cartulina, EVA, tijeras, pegamento termofusible, pegamento blanco, pinceles, CD, equipo de música, televisión.

CULMINANCIA

  • Los estudiantes completarán el proyecto demostrando las principales actividades desarrolladas durante el proyecto, llevándose a casa los materiales elaborados en clase, así como la canasta de Pascua con dulces.

EVALUACIÓN

  • La evaluación se realizará a través de los registros del alumno por parte del profesor, frente a las actividades tanto individuales como colectivas durante el desarrollo del proyecto.
    Se observará por parte del docente la creatividad y los conocimientos adquiridos, el sentido crítico y la organización de los materiales por parte de los alumnos durante las actividades propuestas en el aula.

Otros consejos en: Actividades matemáticas para Pascua


Proyecto de educación infantil para la guardería

Proyecto de educación infantil para la guardería
Proyecto de educación infantil para la guardería

El presente Proyecto de Educación Infantil para la Guardería de Pascua pretende, a través de una serie de actividades, poner a los niños en contacto con una de las tradiciones brasileñas: la Pascua, mostrando el verdadero significado y sentido espiritual en contraste con el sentido comercial.

Justificación:

  • La Pascua es un momento y un motivo de renovación personal independientemente de la religión. La escuela necesita cubrir esta necesidad que se hace en los estudiantes, extendiéndose a toda la comunidad escolar, así como promover actividades artísticas y musicales, poemas, juegos diversos, buscando así la estimulación y socialización.

Metas

  • Proporcionar a los niños una comprensión del significado de la Pascua;
  • Identificar y comprender los símbolos de la Pascua;
  • Fomentar la celebración de la Pascua;
  • Desarrollar la creatividad;
  • Desarrollar el razonamiento lógico, la expresión oral y corporal, la coordinación motora, la percepción auditiva y visual del niño;
  • Proponer buenas obras, solidaridad, amistad, etc.

Contenido / áreas cubiertas

Lenguaje oral y escrito

  • Ampliar el vocabulario a través de diferentes géneros de canciones, observando la pronunciación correcta de las palabras;
  • Estimule el habla, los sonidos y el balbuceo.
  • Textos y / o carteles sobre símbolos de Pascua;
  • canciones diversas

Matemáticas

  • Ampliar el campo numérico, utilizando el conteo oral y la exploración de objetos concretos;
  • Contar y recitar a través de la música (un huevo, dos huevos, tres huevos así…);
  • Colores (azul, amarillo y rojo también);
  • Correspondencia (un huevo por cada conejito ...)
  • Ranking y clasificación

Naturaleza y sociedad

Valores de trabajo:

  • Solidaridad
  • Respeto
  • Amor, paz, compartir.

Arte

  • Explora y manipula diferentes materiales: bolígrafos, tintas, crayones, sellos, pinceles, esponjas, rodillos, etc .;
  • Observar el límite disponible para desarrollar las actividades;
  • Tocar, imitar, inventar y reproducir creaciones musicales, interpretando diferentes canciones.
  • Pliegues, huellas de manos y pies.

Canción

  • Cantando canciones de Pascua, con bailes y gestos.

Movimiento

  • Explore varios materiales con el objetivo de mejorar la coordinación motora amplia;
  • Desarrollar movimientos amplios: equilibrio y coordinación, arrastrar, gatear, rodar, caminar, correr, bailar, saltar y saltar.
  • pequeños juegos

Procedimientos

  • Conversación informal, diálogo y cuestionamiento oral a través de póster, fotografías e informes sobre el tema;
  • Canciones dramatizadas relacionadas con la Pascua: Conejito de Pascua que me traes…, Ojos rojos…
  • Confección de máscaras, dedoches;
  • Rompecabezas de cabeza de conejo;
  • Libro: "El conejo que no fue Pascua",
  • Chistes: carrera de la nariz, caza de huevos, Hop... Hop... Bunny, conejo sale del hoyo, ¿dónde están los huevos? El conejito de Pascua dijo..., Cuttled egg;
  • Pintura facial;
  • Película sobre el tema;
  • Hacer un cartel, panel, con mensajes, figuras, dibujos, pliegues, montaje, collage etc;

Evaluación

  • Se llevará a cabo de forma continua y sistemática durante todo el desarrollo del proyecto, a través de observaciones y seguimiento de las actividades propuestas, considerando las capacidades e individualidades de cada niño.

Más en Secuencia de actividades de Pascua para la educación infantil


Proyecto de Pascua para series tempranas

Proyecto de Pascua para series tempranas

La Pascua es una fecha amada por los niños, que esperan ansiosos el conejo y los huevos de chocolate. Para que todo tenga sentido, llevo a cabo el proyecto de una Pascua llena de símbolos, historias, juegos, arte.

Objetivo general:

  • Contribuya para que los niños amplíen sus conocimientos sobre el significado de "Semana Santa".

Objetivos específicos:

  • Conozca el significado de "Pascua";
  • Resalte los símbolos de Pascua y el concepto de cada uno;
  • Experimente, valore y respete el verdadero significado de la Pascua en su vida;
  • Estimular la imaginación y la dramatización de los niños;
  • Promover y fomentar el lenguaje oral;
  • Desarrollar la atención y la coordinación motora fina y amplia;
  • Recordando colores a través de juegos y juegos;
  • Haga coincidir los números con la cantidad.

Contenido:

  • Afecto y solidaridad;
  • Habilidades motoras finas y amplias;
  • Expresión corporal;
  • Expresiones gráficas: dibujo, pintura, hilvanado, montaje;
  • Nociones de colores: azul, amarillo y rojo;
  • Noción y visualización de cantidades;
  • Publicación por entregas;
  • Historias y artes.

Metodología:

  • Conversación informal, diálogo oral y cuestionamiento a través de póster, fotografías e informes sobre el tema;
  • Visualización de símbolos de Pascua a través de fichas;
  • Canciones dramatizadas relacionadas con la Pascua: Easter Bunny, O bunny ,.
  • Realización de un mural sobre Semana Santa;
  • Gráficos: lleva al conejo a su madriguera, lleva al conejo a su zanahoria;
  • Hilvanado, collage, pintura pintura;
  • Historia en secuencia;
  • Historias: “El conejo que no era de Pascua”, Ruth Rocha;
  • Juegos con figuras y memoria;
  • Actividades guiadas: caza de huevos, Hop… Hop… Bunny, bunny sale del hoyo, donde están los huevos, El conejito de Pascua dijo…,;
  • Pintura facial;
  • La búsqueda del nido del conejo.

Culminación: pintacaritas y entrega de obsequios de Semana Santa.

Evaluación:

  • La evaluación será continua, mediante la observación diaria del niño en el desempeño de sus actividades, en la relación con los compañeros y con el profesor.

Asegúrate de revisar esto.Secuencia de actividades para trabajar en Semana Santa


Proyecto de Semana Santa para la Educación Infantil

Proyecto de Educación Infantil de Pascua
Proyecto de Semana Santa para la Educación Infantil

La Pascua es una fecha religiosa muy importante para nosotros los cristianos, sin embargo, sus símbolos son lleno de significados que deleitan y contribuyen a la formación incluso de aquellos que no declaran sin fe. Esta fecha merece especial atención en el calendario escolar, con ello desarrollo el Proyecto de Educación Infantil de Semana Santa con el objetivo de rescatar valores que se pierden en el tiempo por apelaciones comerciales, porque la Semana Santa es más que un simple intercambio de bombones y el cariño es lo que cuenta más.

Objetivo general: Transmitir el verdadero significado de la Pascua, difundir valores, buenas obras y buenas costumbres, promover reflexiones sobre la amistad entre las personas y por qué compartir.

Objetivos específicos:

  • Conozca el significado de "Pascua";
  • Resalte los símbolos de Pascua y el concepto de cada uno;
  • Experimente, valore y respete el verdadero significado de la Pascua en su vida;
  • Trabajar, adquirir y transmitir solidaridad, afecto y socialización, integrarse en un grupo y difundir los valores del compartir, la cooperación;
  • Fomenta el cariño, el cuidado a través de la dinámica: LLEVAME A TU CASA;
  • Desarrollar la atención y la coordinación motora fina y amplia;
  • Recordando colores a través de juegos y juegos;
  • Relacionar los números con la cantidad;
  • Estimular la imaginación y la dramatización de los niños a través de cuentos y canciones;
  • Promover y fomentar el lenguaje oral;
  • Estimular la expresión corporal;
  • Desarrolla el razonamiento lógico.

Contenido:

  • Fecha conmemorativa: Semana Santa;
  • Símbolos de Pascua;
  • Afecto, solidaridad y socialización;
  • Coordinación motora fina y amplia;
  • Expresiones gráficas: dibujo, pintura, hilvanado, montaje, corte;
  • Discriminación auditiva y visual;
  • Colores;
  • Noción y visualización de números del 01 al 03;
  • Expresión oral (pronunciaciones, informes de eventos, canciones);
  • Historias y cuentos;
  • Juegos de pensamiento (rompecabezas y juegos de memoria);
  • Música y ritmo relacionados con el tema (conejito de Pascua, ojos rojos, nuevo conejo balsa;
  • Expresión corporal;
  • Dramatización y presentación de la canción COELHINHOS PINTADINHOS.

Metodología:

  • Conversación informal, diálogo oral y cuestionamiento a través de póster, fotografías e informes sobre el tema;
  • Visualización de símbolos de Pascua a través de fichas;
  • Móvil de conejo;
  • Agujero de conejo en la habitación;
  • Canciones dramatizadas relacionadas con la Pascua: Conejito de Pascua, O conejito, La historia de la cabaña, Coelhinho bossa nova.
  • confección de máscaras y prendas de vestir de conejo;
  • Búsqueda del tesoro de socialización: nariz mocosa, búsqueda de huevos, Hop… Hop… Bunny, el conejo sale del agujero, donde están los huevos, El conejito de Pascua dijo…, Huevo cortado;
  • Dinámico: LLEVAME A CASA (donde el alumno se llevará a uno de los personajes a casa por una noche);
  • Diario de los personajes de la dinámica: LLEVAME A CASA;
  • Pintura facial;
  • Marionetas;
  • Historias: El mono y el conejo, Doña Coelha y sus cachorros, Los conejitos de Pascua;
  • Juego de memoria y rompecabezas;
  • Póster de números y sus cantidades;
  • Historia en secuencia;
  • Búsqueda del tesoro de socialización (integración de las clases Pre-a con la clase Pre-b de E.M.E.F. Francisco Mendes.

Culminación:

  • pintacaritas, presentación de la canción COELHINHOS PINTADINHOS y fiesta de Semana Santa.

Evaluación:

  • La evaluación será continua, a través de la observación diaria de los niños en el desempeño de sus actividades, en la relación con sus compañeros y con el docente.

Proyecto de Pascua de Educación Primaria de 1 ° a 9 ° grado

Proyecto de Semana Santa de Educación Primaria de 1 ° a 9 ° grado, elaborado por la profesora Valéria:

Proyecto de Pascua de Educación Primaria de 1 ° a 9 ° grado

Proyecto de Pascua de 6o a 9o grado

Proyecto de Pascua de 6o a 9o grado

Proyecto de Pascua de 6o a 9o grado

Justificamos la elaboración del proyecto de Semana Santa: El verdadero significado, considerando que el tema merece todo respeto y atención, ya que se celebra en todas partes.
Así, la escuela no puede quedarse fuera y tiene que ofrecer a sus alumnos la vivencia de su realidad.

El proyecto tiene como objetivo despertar al alumno al verdadero sentimiento de la Pascua.

Utilizando recursos tecnológicos para trabajar la temática de la Pascua de una manera diferente, mostrando el verdadero significado que es espiritual y no comercial como se puede ver en los últimos tiempos.

OBJETIVO GENERAL

  • Ofrezca al alumno la oportunidad de experimentar el verdadero significado de la Pascua, respetando las creencias de cada uno.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Brindar oportunidades para que los estudiantes experimenten el tema de la Pascua en la escuela.
  • Diferenciar el sentido espiritual del comercial
  • Proporcionar medios para que el alumno conozca el verdadero significado de la Pascua y se divierta.
  • Brinde oportunidades para que los estudiantes reflexionen sobre el tema de la Pascua.
  • Garantizar la oportunidad de que todos participen

METODOLOGÍA

El proyecto se desarrollará en fases:

1ra Fase

  • Presentación y difusión del Proyecto Semana Santa: El verdadero significado para los profesores regentes de 1º a 5º grado y profesores de lengua y arte portugués de 6º a 9º grado.
  • Establezca un horario especial para que STE atienda a todos los grupos.

2da Fase

  • En STE cada clase verá una película sobre la resurrección de Jesucristo.
  • La película La Resurrección de Jesús para alumnos de 6º a 9º curso tiene una duración de 27 minutos y la película La Resurrección para alumnos de 1º a 5º curso tiene una duración de 6 minutos.
  • Se exhibirá en la Sala de Tecnología, luego de exhibirlo, el profesor de STE o el Profesor regente brindará un momento para la discusión sobre el tema de la Pascua (el verdadero significado, el valor espiritual, el compartir, el tema del consumo y el comercio, los símbolos de la Pascua, el verdadero significado).
  • Tras el momento de reflexión, los alumnos explorarán las actividades interactivas propuestas por año, valorando el momento que están viviendo.

Evaluación:

  • A través de la participación e interés de los estudiantes

Recursos utilizados

  • Juegos
  • actividades interactivas

  • video sobre el tema

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Actividades de matemáticas de quinto año para imprimir
Actividades de matemáticas de quinto año para imprimir
on Jul 22, 2021
Interpretación de textos: Alberto y Ruru
Interpretación de textos: Alberto y Ruru
on Jul 22, 2021
Actividad geográfica: Capitalismo: riqueza y pobreza
Actividad geográfica: Capitalismo: riqueza y pobreza
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025