Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: escondido en el árbol del cacao

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de séptimo año de primaria, sobre el ratón del cacao. Una especie típica del sur de Bahía, región donde crecen plantaciones de la sabrosa fruta, que es la materia prima de un manjar aún más delicioso, ¡el chocolate! ¿Conozcamos a la rata del cacao? Para hacerlo, lea el texto con atención. Escondido en el árbol del cacao! Después, ¡responda a las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puede descargar esta actividad de comprensión de texto en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF, así como la actividad completada.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto de:

  • Palabra: Interpretación del texto: Oculto en el árbol del cacao - 7. ° grado - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación del texto: Escondido en el árbol del cacao - 7. ° grado - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación del texto: Escondido en el árbol del cacao - 7mo grado - Con respuestas
  • Imagen: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

Escondido en el árbol del cacao

Es entre un árbol de cacao y otro donde vive el ratón del cacao. Una especie típica del sur de Bahía, región donde crecen plantaciones de la sabrosa fruta, que es la materia prima de un manjar aún más delicioso, ¡el chocolate!

La rata del cacao es muy asustadiza y los investigadores luchan por observarla. Se esconde muy bien en la cabruca, ambiente formado por la mezcla de árboles de cacao y otras especies vegetales. Es cuando llega la noche cuando el ratón del cacao sale al bosque en busca de hojas y frutos. Y, cuando se da cuenta de que lo están vigilando, vuelve a esconderse, principalmente en los huecos de los árboles y en las bromelias que crecen en la mata.

Esta dificultad para observar la rata del cacao significa que los investigadores saben poco sobre la especie. Las técnicas de observación que los científicos usan con otros mamíferos, como atraerlos con comida, no funcionan con él. Sobre su reproducción, los investigadores sospechan que cada hembra tiene solo una descendencia por año.

Quizás sea la falta de un lugar para vivir lo que es la mayor amenaza para la rata del cacao, ya que casi todo el bosque nativo en el sur de Bahía, donde vive el roedor, ya ha sido deforestado. Gran parte de lo que queda está en las cabrucas, que están siendo taladas para dar paso a pastos.

La rata del cacao solo resistirá si ayudamos a preservar lo que queda de los bosques de Bahía. ¡Difunde esta idea!

Henrique Caldeira Costa. Revista “Ciência Hoje das Crianças”. Edición 246. Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - En “Una especie típica del sur de Bahía […]”, el autor del texto se refiere a:

() al cacao.

() a la rata del cacao.

() al chocolate.

Pregunta 2 - En el extracto “El ratón del cacao es muy asustadizo […]”, explica el autor:

() una acción del ratón del cacao.

() un estado de la rata del cacao.

() una forma de ser de la rata del cacao.

Pregunta 3 - Vuelve a leer este pasaje del texto:

"Se esconde muy bien en la cabruca, ambiente formado por la mezcla de árboles de cacao y otras especies vegetales.”

La parte resaltada arriba:

() define “cabruca”.

() caracteriza a “cabruca”.

() complementa “cabruca”.

Pregunta 4 - En la parte “Es cuando llega la noche que el ratón del cacao sale por el bosque a buscar hojas y frutos”, el término “para” indica:

() un hecho que es el propósito del hecho anterior.

() un hecho que contradice el hecho anterior.

() un hecho que es consecuencia del hecho anterior.

Pregunta 5 - En "Las técnicas de observación que los científicos usan con otros mamíferos, como atraerlos con comida, no funcionan con él", la palabra "cómo" introduce:

() un ejemplo de técnicas de observación adoptadas por científicos.

() una opinión sobre las técnicas de observación adoptadas por los científicos.

() una comparación entre las técnicas de observación adoptadas por los científicos.

Pregunta 6 - En el fragmento “[…] los investigadores sospechan que cada hembra tiene solo una descendencia por año. ”, La expresión subrayada indica una circunstancia de:

( ) lugar.

( ) modo.

( ) hora.

Pregunta 7 - Según el autor del texto, “Quizás la falta de un lugar para vivir es la mayor amenaza para la rata del cacao”. ¿Porque?

A:

Pregunta 8 - En el segmento “La rata del cacao solo resistirá si ayudamos a preservar lo que queda de los bosques bahianos”, el autor utilizó el término “si” para expresar:

( ) una hipótesis.

( ) Una condición.

( ) una conclusion.

Por Denyse Lage Fonseca Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Séptimo añoActividad de comprensión de texto de séptimo gradoactividad de interpretación de texto 7mo gradoActividad de lengua portuguesa 7 ° añoActividad portuguesa 7mo gradoEjercicio de comprensión de textos de séptimo gradoejercicio de interpretación de texto 7mo gradoEjercicio de lengua portuguesa 7o añoPráctica de portugués 7mo gradointerpretación de texto 7mo gradointerpretación de texto con respuestainterpretación de texto para imprimirlección de interpretación de texto 7mo gradotarea de interpretación de texto 7mo grado
Sitio ofrece 1,5 millones de becas en todo Brasil
Sitio ofrece 1,5 millones de becas en todo Brasil
on Aug 03, 2023
43 Posibles Temas que podrán ser cobrados en Enem 2018
43 Posibles Temas que podrán ser cobrados en Enem 2018
on Aug 03, 2023
Escuelas de tiempo completo recibirán R$ 99 millones del gobierno
Escuelas de tiempo completo recibirán R$ 99 millones del gobierno
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025