Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Proyecto del día del circo para la escuela primaria

Consulte esta publicación para obtener algunas ideas y plantillas listas para su Proyecto del día del circo para la escuela primaria.

O Dia del circo se celebra anualmente en 27 de marzo. Esta fecha sirve para homenajear este tipo de entretenimiento que hace las delicias de niños y adultos de todas las edades.

Ver más en:

  • Proyecto del día del circo
  • Actividades del día del circo
  • 52 ideas de murales para el Día del Circo

Índice

  • Proyecto del día del circo para la escuela primaria - 2do año
  • Proyecto del Día del Circo para la Educación Primaria y Infantil
  • Proyecto del día del circo para la escuela primaria
  • Proyecto del día del circo para la escuela primaria

Proyecto del día del circo para la escuela primaria - 2do año

Proyecto del día del circo para la escuela primaria

Objetivo:

  • Proporcionar al alumno a través del conocimiento, el estudio, el análisis y el juego momentos de aprendizaje significativo en diferentes áreas. expandiendo así su desarrollo cognitivo así como su adquisición de conocimientos pedagógicos serán utilizados en el aula y En la vida.

Actividades propuestas:

  • Estudio de cada uno de los personajes del circo;
  • Estudio del sistema de numeración decimal a través de actividades contextualizadas;
  • Producción de texto;
  • Lectura e interpretación;
  • Crucigramas contextualizados;
  • Búsqueda contextual de palabras;
  • Estudio de colores primarios y secundarios en pintura dirigida;
  • Situaciones problemáticas;
  • Rompecabezas de operaciones;
  • Ordene las palabras por el número de sílabas o elimínelas de ciertos textos;
  • Cortar palabras según la orientación del profesor;
  • Responda la pregunta de opción múltiple;
  • Trabajar las operaciones de forma divertida;
  • Búsqueda en diccionarios;
  • Recorte y ordenamiento de texto;
  • Lee y dibuja lo que pides;
  • Solución de problemas;
  • Elaboración de listas;
  • Elaboración de cuestionarios de preguntas de opción múltiple dentro del tema;
  • escribir oraciones a partir de palabras en el texto;
  • Hacer auto dictados;
  • Ordenar el nombre de payasos famosos;
  • Dictado decimal;
  • Decoración de personajes circenses con papel rasgado, entre otras técnicas artísticas;
  • 7 juegos de errores;
  • Realizar investigación de campo;
  • Reúna el álbum de personajes de circo;
  • Juegos de laberinto con operaciones;
  • Pintura con operaciones;
  • Producción de letras de canciones;
  • Caracterización y montaje de disfraces de estudiantes;
  • Concurso de bromas;

REGALO: payaso de caramelo

Metodología:

  • Se observará qué saben hacer los niños, qué piensan sobre el día del circo y qué es difícil de entender, así como conocer más sobre sus intereses.
    Recursos: cartón, pegamento, tijeras, pintura gouache, lápices de colores, crayones, revista, periódico.

Temas en los que se trabajará

  • portugués
  • Historia
  • Arte
  • Matemáticas
  • geografía

Evaluación:

La evaluación se realizará permanentemente comprometida con el desarrollo de los niños. Mediante informes y evaluaciones bimensuales.

Más en: 15 obsequios para el día del circo con moldes


Proyecto del Día del Circo para la Educación Primaria y Infantil

Proyecto del Día del Circo para la Educación Primaria y Infantil

En Educación Infantil, debemos promover experiencias significativas de aprendizaje de idiomas, a través del trabajo con el lenguaje oral. y la escritura, constituye uno de los espacios para la expansión de las capacidades comunicativas y expresivas y el acceso al mundo alfabetizado por parte de los niños. Esta expansión está relacionada con el desarrollo gradual de habilidades asociadas con las cuatro habilidades básicas del lenguaje: hablar, escuchar, leer y escribir.

Por tanto, el desarrollo de este proyecto es de suma importancia para el crecimiento intelectual y social. de los estudiantes, ya que puede ayudar al aprendizaje de los niños, vinculado al plan de estudios y las prácticas juguetón. Rescata un poco de la historia de este mundo mágico para que aprendas generando placer por los nuevos logros adquiridos.

Metas:

  • Conozca la historia del circo (los nómadas);
  • Conozca el circo y sus atribuciones;
  • Identificar personajes de circo y sus atracciones;
  • Conozca la función de cada personaje en el circo;
  • Conocer el idioma que se usa en el circo;
  • Sepa cómo viven los niños que viven en el circo;
  • Interpretar papeles relacionados con los personajes del circo;
  • Dramatizar los movimientos de los personajes del circo;
  • Imita a los animales del circo;
  • Participar en juegos relacionados con el circo;
  • Cantar canciones de circo;
  • Participar en trabajos de movimiento corporal, imitando personajes circenses;
  • Valorar el circo como una gran expresión cultural;
  • Respeta el trabajo de los personajes del circo;
  • Respeta a los animales que forman parte del circo;
  • Saber trabajar en grupo;
  • Saber escuchar y esperar su turno para hablar;

Actividades en las que trabajar:

  • Cantar canciones relacionadas con el tema (DVD de Xuxa Circo, Patati Patat);
  • Investiga;
  • Realización de carteles;
  • Cortando y pegando;
  • Conversaciones informales;
  • drama de payaso
  • Leer una historia sobre el tema;
  • Marioneta
  • Dibujar y pintar;
  • Baile;
  • Pequeños juegos;
  • Dramatización;
  • Vea el DVD “Patati e Patata” y “Xuxa O Circo”;
  • Hacer un payaso usando un portarrollos de papel higiénico;
  • Juego de memoria con figuras de circo.
  • Dibuja y disfruta de escenas de circo.
  • Producción de textos a través de figuras sobre el circo

Evaluación:

El desarrollo de este proyecto se considerará satisfactorio si el grupo muestra interés durante la presentación del actividades, y que sean agradables y contribuyan al cambio de comportamiento a través del aprendizaje. significativo.

Culminación:

Presentación realizada a la comunidad escolar y exhibición del trabajo realizado por los alumnos, con juegos, música circense, imitación de payasos.


Proyecto del día del circo para la escuela primaria

Proyecto del día del circo para la escuela primaria

El Proyecto Circus Day para Educación Primaria fue diseñado con el objetivo de llevar a los niños de este grupo de edad, un poco de la experiencia de este rico mundo del circo, y las artes circenses como fuente de conocimiento, proporcionando un ambiente lúdico y diversificado.. Plantar sueños, traer alegría, crear fantasías y expandir el conocimiento cognitivo de nuestros estudiantes. a través de prácticas pedagógicas asociadas al tema "Circo", haciendo de nuestro aula un verdadero Show. El circo es una de las manifestaciones populares y artísticas más antiguas y completas, pues durante el espectáculo, bajo un lienzo colorido, tienen música, teatro, danza, coreografías, trajes específicos que hacen las delicias de los audiencia; un espectáculo mágico que hace aún hoy la alegría no solo de los niños, sino también de los adultos

Objetivo general

Proporcionar al estudiante a través del estudio, la investigación, el análisis, los juegos, las actividades y los juegos lúdicos, el aprendizaje significativo en varios ejes temáticos, aplicando, desarrollando y despertando el conocimiento y la apreciación del arte circo.

 Objetivos específicos

  • Desarrollar el potencial artístico del estudiante a través de actividades;
  • Crea modelos que destaquen el tema "El circo"
  • Producir textos, descriptivos, narrativos y disertaciones, a partir de imágenes, videos, televisión;
  • Reconocer el circo como un arte;
  • Reconocer los diferentes personajes del circo;
  • Realizar dramatizaciones de historias circenses;
  • Conozca la historia del circo;
  • Conoce a los payasos y artistas de circo de ayer y de hoy;
  • Realizar juegos y caracterización de personajes circenses;
  • Realizar diversas actividades en diferentes ejes temáticos con el tema "Circo",
  • Realizar investigaciones sobre el arte circense;
  • Caracterización de personajes circenses;
  • Creación de libros a través de historias o música que destaquen el tema del circo;
  • Promover talleres de arte;
  • Trabajando los libros con historias de circo como: "O Circo" de Roseana Murray
  • Promover la diversión y el aprendizaje a través del arte circense de forma lúdica, así como un concurso de bromas, juego de preguntas y respuestas con tarta en la cara.

Ejes temáticos

  • Artes visuales, matemáticas, música, naturaleza y sociedad, lenguaje oral y escrito, identidad y autonomía, cuerpo y movimiento, equilibrio y coordinación

Actividades propuestas

  • Investigación sobre personajes circenses y sobre la historia del Circo;
  • Caricatura de payasos famosos como Carequinha, Patati y Patatá;
  • Montajes de maquetas;
  • Producción de textos;
  • Lectura e interpretación de textos;
  • Busque palabras contextualizadas;
  • Estudio de colores primarios y secundarios a través de pinturas;
  • Ordene palabras, así como el número de sílabas o elimínelas de ciertos textos;
  • Cortar palabras con la guía del maestro;
  • Formación de palabras con alfabeto móvil;
  • Solución de problemas;
  • Operaciones de trabajo;
  • Ordenar textos o música de trabajo;
  • Lee y dibuja lo que pides;
  • Escritura de oraciones a partir de palabras de texto;
  • Dibuja lo que pides;
  • Actividades que involucran auto-dictados;
  • Bingo de palabras de personajes de circo;
  • Busque palabras en diccionarios;
  • Juego de los 7 errores;
  • Juego de memoria con personajes de circo;
  • Construye payasos y otros con diferentes artes y técnicas de reciclaje.
  • Mira la película "Dumbo";
  • Mira el DVD de Xuxa o “Circus”

Desarrollo

Cada grupo se encargará de montar su stand y exponer el trabajo realizado durante la semana del proyecto.

Promocionar un show de talentos donde cada clase, o alumno que quiera hacer una presentación, así como el concurso de bromas, concurso de payasos, presentación o dramatización de arte algún circo elegido por cada maestro o alumno. (Caso de estudiantes mayores).

La escuela es responsable de invitar a artistas de circo a actuar en la escuela durante la semana del proyecto.

Estrategias

  • Canción
  • Baile
  • Diseño
  • Cuadro
  • cortar y pegar
  • Juegos y juegos
  • Literatura infantil
  • videos
  • CD
  • apuntalar
  • Coreografía
    Dramatización

Cierre

  • Al finalizar el proyecto, cada grupo se llevará un souvenir con golosinas y una exposición del trabajo realizado durante el proyecto.

Evaluación

  • La evaluación será permanente durante la aplicación del proyecto a través de todas las actividades propuestas.

También recomendamos: PROYECTO CIRCO


Proyecto del día del circo para la escuela primaria

La temática del circo ofrece elementos y figuras que cautivan el interés y la curiosidad del niño y puede, por tanto, servir perfectamente para profundizar y mejorar tus conocimientos en las disciplinas lo esencial. Sirviendo aquí también, para mostrar que los estudios pueden ser divertidos o estar asociados a temas interesantes, desarrollando así el gusto por el estudio.

Proyecto del día del circo para la escuela primaria

Metas:

  • Ejemplifique a través de un tema rico y divertido que el estudio puede ser una actividad placentera;
  • Instigar el gusto por el estudio;
  • Incrementar vocabulario y formas de entender la realidad (óptica);
  • Trabajar con lenguaje oral y escrito;
  • Desarrollar el razonamiento lógico;
  • Desarrollar la coordinación motora;
  • Fomentar el humor sano, que respete mutua e inversamente al otro en todas sus diferencias y
  • peculiaridades

Desarrollo:

  • Presentar el tema: qué es el circo, cómo funciona, cuáles son los principales y más comunes atractivos del circo;
  • Trabajar a través de diversas actividades: escritura espontánea, círculo de lectura, dictado, juegos guiados;
  • EL CIRCO ESCOLAR: Con los alumnos, confeccionar máscaras (con cartón, material reciclado, EVA o otros) payaso, presentador, bailarín, mago, luego haz disfraces y hazte tú mismo regalo;
  • Crear un mural colectivo que exponga los diferentes atractivos del circo, los personajes principales y lo que se ha estudiado hasta el momento;
  • Diseño;
  • Cortando y pegando;
  • Juego de siete errores;
  • Cantar, ver películas y otras funciones interactivas.

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

¿Cuántas cerraduras se desbloquean en esta ilusión óptica?
¿Cuántas cerraduras se desbloquean en esta ilusión óptica?
on Aug 02, 2023
'Banho de Tudo': descubre la tendencia viral entre la Generación Z en la web
'Banho de Tudo': descubre la tendencia viral entre la Generación Z en la web
on Aug 03, 2023
Fin de la línea: ¿Cómo afronta cada signo el final de un amor intenso?
Fin de la línea: ¿Cómo afronta cada signo el final de un amor intenso?
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025