Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Proyecto de Medio Ambiente para Educación Infantil y Primaria

En esta publicación hemos seleccionado excelentes ideas y plantillas listas para su Proyecto de Medio Ambiente para la serie inicial (Educación Infantil y Primaria). Es un recurso maravilloso para trabajar en el Día del Medio Ambiente.

O Día Mundial del Medio Ambiente se celebra anualmente en 5 de junio y comenzó a celebrarse en 1972, con el objetivo de promover actividades para proteger y preservar el medio ambiente, y alertar al público y a los gobiernos de cada país de los peligros de descuidar la tarea de cuidar el mundo en el que vivimos.

Ver también:

  • Actividades sobre el medio ambiente
  • Actividades ambientales para la educación infantil
  • Paneles para el medio ambiente

Fue en Estocolmo, el 5 de junio de 1972, donde comenzó la primera de las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el medio humano. El encuentro se prolongó hasta el día 16 y reunió a varios gobiernos y ONG. Por este motivo, fue elegido como el Día Mundial del Medio Ambiente.

Con eso en mente, seleccionamos estas plantillas listas para su Proyecto Medioambiental, verificar:

Índice

  • Proyecto de Entorno de Educación Infantil - Modelo 1
  • Proyecto de Medio Ambiente para la Educación Infantil
  • Proyecto de entorno de educación de la primera infancia - Modelo 2
  • Proyecto Medioambiental
  • Proyecto de Medio Ambiente de 2do año
  • Proyecto de entorno de impresión
  • Proyecto de entorno de impresión

Proyecto de Entorno de Educación Infantil - Modelo 1

Proyecto Medioambiental

Metas:

  • Despertar la conciencia ecológica en los niños;
  • Conceptualizar Ecológico;
  • Valorar el medio ambiente;
  • Estimular la creatividad y la imaginación;
  • Desarrolle relación y atención.

Desarrollo:

  • Historia;
  • Poesía;
  • Coro hablado;
  • Actividades portuguesas;
  • Móvil;
  • Arte;
  • Origami;
  • Crucigramas y búsqueda de palabras;
  • paneles;
  • Desfile;

Culminación:

  • Exposición del trabajo realizado;

Todavía recomiendo: Folleto medioambiental


Proyecto de Medio Ambiente para la Educación Infantil

Proyecto de Medio Ambiente para la Educación Infantil

Objetivo general:

  • Para preservar el medio ambiente.

Objetivos específicos:

  • Comprende qué es el medio ambiente.
  • Reconocer actitudes apropiadas e inapropiadas hacia el medio ambiente.

Desarrollo:

  • 1er momento: De manera lúdica, hablaremos con los niños sobre el tema de la clase, realizando así la encuesta preliminar. Luego tendremos un pequeño momento de exploración en el entorno que rodea la escuela. Durante este tiempo, dialoga con los niños.
  • 2do momento: Terminando la exploración regresaremos a la habitación. Comenzaremos este momento con una conversación para ver qué pudieron percibir los niños sobre la exploración del entorno, la interacción con el En realidad, se puede escuchar la comprensión de la importancia de preservar el medio ambiente, identificando así lo que se puede hacer para tener un mundo. mejor.
  • 3er momento: los niños realizarán las actividades propuestas: pintura, dibujo, collage. Antes de comenzar la clase, los alumnos van al baño, regresan al salón y dicen una oración y el maestro hace la llamada. La clase comienza con una catarsis, exponiendo el contenido de la clase, a las 14 horas y 45 minutos los niños se van para tomar un refrigerio y regresar a las 15 horas y 05 minutos, 16 horas y 30 minutos los estudiantes ya comienzan a regresar casas.

Recursos:

  • Papel crepé, pegamento, pintura gouache y lápices de colores.

EVALUACIÓN:

  • Se realizará durante el desarrollo de las actividades propuestas de forma individual y participativa en clase.

Otros en: Consejos de panel para el medio ambiente


Proyecto de entorno de educación de la primera infancia - Modelo 2

Metas:

  • Desarrollar el respeto ecológico;
  • Desarrollar la creatividad;
  • Desarrollar el gusto por la lectura y la escritura;
  • Reconozca que cada ser vivo tiene sus propias características;
  • Darse cuenta de la importancia de la participación en el cuidado del medio ambiente;
  • Investigar el entorno en el que vivimos;
  • Preservar el verde convirtiéndose en inspector ecológico,

Desarrollo:

  • Poesía;
  • Textos;
  • Crucigramas y búsqueda de palabras;
  • Trabajo artístico.
  • Juegos;
  • Investigación y lectura;
  • Origami;
  • Modelo;
  • Murales y Paneles;
  • Experiencias;
  • Cartas de caza.

Culminación:

  • Concursos de frases sobre el tema “preservar la naturaleza”.
  • Caminata ecológica.

Otros en: Ideas de actividades para la semana del medio ambiente


Proyecto Medioambiental

Proyecto Medioambiental

Al darnos cuenta de la importancia de los problemas ambientales para todo el planeta, no podemos quedarnos de brazos cruzados, debemos actuar. Por tanto, concienciar a los niños con el medio ambiente es conseguir que en el futuro se conviertan en ciudadanos responsables y conscientes de su papel.

Metas:

  • Sensibilizar sobre la importancia del medio ambiente y su preservación para mantener el equilibrio natural del planeta;
  • Identificar diferencias, tanto en especies animales como vegetales;
  • Trabajando en todas las formas de vida;
  • Trabajar sobre la noción de interdependencia entre especies y hábitats;
  • Enfatizar, a través de las actividades, la importancia de la práctica diaria y constante y el ejercicio de actitudes ecológicamente positivas.
  • Fomentar el uso consciente del agua y las prácticas de reutilización y reciclaje de materiales (como botellas de plástico y papel), haciendo explícitas las ventajas de hacerlo.
  • Identificar cuáles son las principales causas de los desequilibrios y problemas ambientales en la actualidad;
  • Ejercer la capacidad de abstracción en la búsqueda de soluciones a los problemas identificados.
  • Desarrollar el razonamiento lógico, la coordinación motora, las habilidades de interpretación y análisis, el sentido de responsabilidad, la percepción visual, táctil y auditiva.

Desarrollo:

  • Camine por la escuela o en un parque arbolado (con la vigilancia adecuada y monitoreo, sujeto a la aprobación de los padres) para identificar especies de animales y plantas y el problemas locales;
  • Plante un árbol o una planta en una maceta (se puede hacer con frijoles y algodón o algo de tierra en un recipiente) y siga su crecimiento;
  • Crear un huerto escolar;
  • Juegos dirigidos;
  • Canciones;
  • Película (s;
  • Juegos;
  • Cortando y pegando;
  • Hacer e instalar botes de basura apropiados para recolectar material reciclable;
  • Taller de reciclaje, enseñando a separar y reutilizar y construir juguetes o utensilios con material reciclado;
  • Trabajar con el conteo, identificación y diferenciación de especies;
  • Realice carteles y montajes que separen formas de vida entre animales y plantas;
  • Gráficos;
  • Leyendo historias;
  • Pliegues;
  • Haz una maqueta;
  • Mural sobre el agua, sus características y cómo utilizarla correctamente, sin desperdicio.

Fuente: Proyecto ambiental arriba tomado de nuestro socio: educación escolar


Proyecto de Medio Ambiente de 2do año

Se dio cuenta de que la escuela es una institución de construcción de conocimiento y un partícipe en el proceso de sensibilización, este proyecto presenta propuestas de clases a desarrollar en la Escola Olavo Bilac con el tema Medio ambiente. Enfatizando que el equilibrio de la naturaleza es esencial para la vida en la tierra y la escuela debe estar comprometida en encontrar soluciones para su preservación.

Temas trabajados

  • Lengua portuguesa;
  • Matemáticas;
  • Ciencias;
  • Geografía;
  • Arte.

OBJETIVO GENERAL:

  • Concienciar a los niños de la importancia del medio ambiente y cómo el hombre interfiere en este medio, involucrando a toda la comunidad. escuela y el entorno donde vivimos para pensar en soluciones a los problemas actuales y la construcción de un futuro deseado por todas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Mostrar cómo los seres humanos participan en la transformación del entorno en el que viven, mostrando también sus interferencias negativas y lo que han causado a la naturaleza;
  • Despertar el respeto por el Medio Ambiente, mostrando la importancia de su preservación, así como la necesidad de reutilizar los residuos a través del reciclaje;
  • Entender que el reciclaje aporta innumerables beneficios a la sociedad, reduciendo el volumen de residuos. enviado a vertederos y ayudando a mantener limpia la ciudad, además de promover la economía de materia prima;
  • Lleve al alumno a reciclar los restos que encuentre en el entorno en el que vive en los talleres;

JUSTIFICACIÓN

Educar se encuentra en un nuevo nivel, cuyo eje es el desarrollo y la realización integral de la persona y el ciudadano. Esto es lo que sustenta la propuesta educativa de la Escuela Municipal Olavo Bilac, cuya misión es “promover la excelencia en la educación, produciendo y difundiendo la conocimiento, comprometidos con la formación integral del ciudadano ético, en busca del desarrollo regional sostenible y una sociedad más justa y humana ”. Con Con esta propuesta, entendemos que es muy importante trabajar el Medio Ambiente, buscando el conocimiento y la conciencia de los niños que serán nuestro futuro. los ciudadanos. Porque cuando un niño aprende y comprende la importancia de preservar y cuidar el entorno en el que vive, sin duda será un ciudadano responsable y comprometido con la sociedad de la que forma parte, pudiendo establecer relaciones, interactuar, transformar y reelaborar en este entorno y en otros realidades.

METODOLOGÍA:

Primera clase

  • Presentación de diapositivas sobre la importancia de los recursos naturales, el agua, el aire, el suelo y la luz solar;
  • Dirigir una encuesta que muestre la importancia de los principales recursos de la naturaleza;
  • Presentación de una canción sobre el tema (Planeta Água - Guilherme Arantes) en Youtube justo después de generar una discusión y pedirle que haga un dibujo que caracterice la canción.

2da clase

  • Muestre cómo ocurre la interferencia del hombre en la naturaleza;
  • Analizar la interferencia negativa del hombre en el entorno en el que vive;
  • Iniciar un debate sobre las diferentes formas de preservar el medio ambiente;
  • Búsquedas en sitios web de juegos y juegos en Internet sobre el tema;
  • Ingresar información que los estudiantes consideren importante sobre el tema, buscado en Google.

3ra clase

  • Discutir los diferentes tipos de destrucción, agresión y degradación del medio ambiente y cómo evitarlo (enumerando sus nombres para los estudiantes y pidiéndoles que realicen una búsqueda de textos e imágenes);
  • Pídales que investiguen el tiempo de degradación de la botella, el neumático, la lata y la bolsa.
  • Motivar la creatividad del niño mostrándole obras realizadas con materiales reciclados (busque ejemplos en Internet y elija uno para realizar);
  • Producción de un texto sobre el medio ambiente realizado en broffice writer;
  • Crear diapositivas sobre lo que hemos aprendido sobre el tema (degradación y protección del medio ambiente y reciclaje).

EVALUACIÓN:

  • La evaluación se llevará a cabo durante todo el desarrollo del proyecto mediante la observación del desempeño y interés de los estudiantes en el desarrollo de las tareas propuestas, producciones e informe sobre el Actividades.

CULMINANCIA:

  • Uno de los momentos culminantes del proyecto será durante la semana cultural.

Ver también: Entorno del plan de clase: la pequeña semilla


Proyecto Medioambiental imprimir

Plan de lección ambiental imprimible

Proyecto Medioambiental imprimir

Plan de lección ambiental imprimible

¿Qué te pareció la publicación? "Proyecto de Medio Ambiente"? Si te gustó, asegúrate de compartirlo con tus amigos en las redes sociales.

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Interpretación del texto: desconfianza
Interpretación del texto: desconfianza
on Jul 22, 2021
Actividades con números punteados para imprimir
Actividades con números punteados para imprimir
on Jul 22, 2021
Evaluación de inglés de 1er, 2do y 3er año
Evaluación de inglés de 1er, 2do y 3er año
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025