Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Dinámica de regreso a clases

En esta publicación, seleccionamos consejos y sugerencias para juegos y dinámicas de regreso a clases para el primer día de clases.

Para no convertir las primeras semanas de clases en un tabú, es importante pensar en el proceso de acogida y adaptación de los niños, que la gran mayoría se siente tímida y avergonzada con todo lo que les rodea (nueva escuela, nueva aula, nuevos compañeros de clase y profesores). Con eso, siempre surge una pregunta,“¿Qué hacer el primer día de clases?”.

No te preocupes, no eres el único con esta pregunta, después de todo, la universidad nos da conocimiento pero no práctica. Y fue solo pensando en esto que seleccionamos estos consejos para Dinámica de regreso a clases, verificar:

Índice

  • Dinámica de regreso a clases
  • Dinámica de regreso a clases - Buscando un corazón ...
  • Dinámica de regreso a clases - Botella de elogio
  • Dinámica de regreso a clases - Turismo en la escuela
  •  Dinámica de regreso a clases: verdad o mentira
  • Dinámica de regreso a clases - Técnica de salida
  • Dinámica de regreso a clases - NOMBRES Y CUALIDADES (presentación)
  •  Dinámica de regreso a clases: ¿Cuál es tu chocolate favorito?
  • Dinámica de regreso a clases - THE ABYSS (cooperación)
  • Dinámica de regreso a clases - Búsqueda del tesoro
  • Dinámica de regreso a clases - STORM 
  • Dinámica de regreso a clases - TARJETAS Y GLOBOS
  • Dinámica de regreso a clases - Globos en el aire

Dinámica de regreso a clases

En primer lugar, me gustaría señalar dos publicaciones más que complementan esta, con varias otras sugerencias para juegos y dinámicas:

  • Dinámica para el primer día de clase
  • Dinámica para el primer día de clase

Y también algunas sugerencias de decoración para el aula:

  • Carteles de bienvenida
  • cartel de bienvenida
  • Bienvenido a la pared de la escuela

Otra alternativa realmente genial a la dinámica del regreso a clases son los Memories:

  • Favores de regreso a clases en EVA
  • Favores de vuelta al cole con moldes
  • Favores de regreso a clases

Dinámica de regreso a clases - Buscando un corazón ...

Dinámica de regreso a clases: diversión para el primer día de clases
Material requerido:

Corazones de cartón cortados en dos para que uno encaje en el otro.

Desarrollo:

Cada corazón solo puede caber en una sola mitad. Distribuya los corazones ya divididos al azar. Informar que cuando escuchen música, caminarán por la habitación en busca de su pareja.

Cuando todos encuentren a sus compañeros, el educador detendrá la música y guiará a los participantes a hablar. (p. ej., presentarse, contar algo sobre usted, lo que le gusta hacer, cómo fueron sus vacaciones, etc.)


Dinámica de regreso a clases - botella de cumplidos

Dinámica de regreso a clases: diversión para el primer día de clases

Material: Una botella vacía (podría ser un refresco). El grupo debe sentarse en círculo. El educador coloca la botella tirada en el suelo en el centro de la habitación y la hace girar rápidamente, cuando se detenga estará apuntando con el cuello a alguien. El educador dirá una palabra de bienvenida, aliento o elogio a esa persona. La persona indicada por la botella tendrá entonces la tarea de girarla y hablar con quien señale y así sucesivamente.


Dinámica de regreso a clases - turismo escolar

Si su clase es de 1º a 5º grado, divida a los estudiantes en grupos.

Este es un buen momento para integrar a los recién llegados. Déjelos con los veteranos, quienes deben comportarse como verdaderos guías y anfitriones. En cada hoja de papel, describe una ubicación en la escuela, coloca los textos en una caja y organiza una lotería. Cada grupo toma un papel e intenta adivinar qué ubicación se describe. Luego desafíe a los grupos a encontrar las ubicaciones elegidas. Al llegar al destino, los alumnos dibujan el entorno con el mayor detalle posible, anotan los nombres de los empleados que trabajan allí y su función. De vuelta en clase, los grupos intercambian observaciones y registros y exhiben sus producciones. Luego pídales que produzcan un mapa de la escuela (con su ayuda, por supuesto) en una hoja de cartón. En cada ubicación específica del mapa, los dibujos son fijos. Anime a los grupos, en los próximos días, a visitar las instalaciones que aún no han sido cubiertas. En las clases de sexto a noveno grado, los niños pueden
fotografíe estos lugares y lleve a cabo entrevistas más largas con los empleados. En este caso, no es necesario hacer el mapa y puede solicitar textos detallados sobre los distintos "lugares de interés" de la escuela.


 Dinámica de regreso a clases: verdad o mentira

Perfecta dinámica para usar en clases, donde tú eres el recién llegado y los estudiantes ya se conocen. Sirve, además de romper el hielo inicial del primer día de clase, para demostrar que no siempre conocemos a las personas que nos rodean.


Dinámica de regreso a clases - Técnica de Salida

Objetivos: Libre de inhibiciones personales contraídas; Quite el bloque de personas que se sienten inmovilizadas, incapaces de moverse o hacer lo que les gustaría hacer.

Como hacer:

  1. El maestro invita de diez a doce personas a formar un círculo cerrado, con los brazos entrelazados.
  2. Luego invita a un participante, posiblemente una persona contratada (tímida), a pararse dentro del círculo.
  3. Una vez que el círculo está bien formado, se le indica a la persona que está adentro que trate de salir lo más posible, arriba, abajo o rompiendo la cadena de brazos. Los componentes del círculo hacen todo lo posible por contenerlo y no dejar que rompa el asedio.
  4. Después de un intento de unos cuatro a cinco minutos, se puede continuar con el ejercicio, cambiando a la persona en el medio del círculo.
  5. Finalmente, una vez finalizada esta experiencia se continúa con los comentarios.
  6. Esta técnica puede extenderse a una situación en la que la persona se sienta avergonzada por otra persona, como cuando alguien se siente coaccionado por otra persona. En este caso, la persona coaccionada se coloca detrás de la persona que se presume que está siendo coaccionada y la rodea con los brazos, apretándolos con fuerza. La persona coaccionada luego intenta liberarse.

Dinámica de regreso a clases -NOMBRES Y CUALIDADES (presentación)

Dinámico con el objetivo de conocer a los miembros de un grupo y promover el conocimiento mutuo.

Material: Sala grande, estudiantes sentados en círculo.

Procedimientos:

El educador debe comenzar el juego diciendo su nombre y una cualidad que tenga la letra inicial de su nombre. Debes explicar a los alumnos que en este juego hay un secreto que deben descubrir. No todas las cualidades serán aceptadas y tendrán que estar atentos para encontrar el motivo y hacer bien su presentación. Posteriormente, cada alumno dirá su propio nombre añadiendo una cualidad. Ej.: Mi nombre es Ricardo y me estoy riendo. La calidad debe comenzar con la misma inicial que el nombre de la persona, ya que las personas se presentan y hablan la calidad. y esta no coincide con la inicial del nombre, el educador y los demás alumnos que ya conocen el "secreto" dirán que "no é”; El "secreto" solo se revelará al final.


 Dinámica de regreso a clases: ¿Cuál es tu chocolate favorito?

Cuál es tu chocolate favorito es una dinámica de inicio de clases que va bien en todas las situaciones y públicos. Es una prueba, como las de una revista para adolescentes, donde se enumeran diez bombones y el alumno tiene que elegir uno. Cada chocolate tiene una descripción que involucra cuestiones como preferencias y personalidad. Por lo general, a los estudiantes les encanta (increíblemente funciona) y se ríen mucho de las sorprendentes revelaciones sobre ellos mismos y sus compañeros de clase.


Dinámica de regreso a clases -EL ABISMO (cooperación)

Objetivo: Favorecer el espíritu de cooperación.

Material: Sala grande, cinta adhesiva, estudiantes de pie.

Procedimientos: Usando cinta de enmascarar, marque en el piso dos tiras paralelas cercanas que representen un "abismo"; colocar a todos los estudiantes en el mismo lado del "abismo"; explicar que deben atravesarlo de otra manera, no pudiendo repetir lo que ya se ha hecho; al final, quedarán pocos para cruzar el “abismo” y encontrarán que no hay otra manera de hacerlo, ya que todos los caminos ya están indicados; estimular, desde allí, la ayuda del grupo en el sentido de dar sugerencias a quienes aún no lo han cruzado, promoviendo una experiencia de estímulo y cooperación; cuando todos hayan cruzado, pídales que se sienten a reflexionar sobre la dinámica.

Reflexión: ¿Cuál es el sentimiento de los que se quedaron hasta el final? ¿Y qué sentiste cuando tus compañeros empezaron a ayudarte en la travesía? ¿Cómo te sentiste ayudando a tus compañeros? Promueve otras reflexiones.


Dinámica de regreso a clases - Búsqueda del tesoro

Dinámica de regreso a clases: diversión para el primer día de clases

Objetivo: Ayudar a las personas a memorizar los nombres de los demás, desinhibir, facilitar la identificación entre personas similares.

Para cuántas personas: unas 20 personas. Si se trata de un grupo más numeroso, es necesario aumentar el número de preguntas propuestas.

Material necesario: Una hoja con el cuestionario y un lápiz o bolígrafo para cada uno.

Descripción de la dinámica: El coordinador explica a los participantes que ahora comienza un momento en el que todos tendrán una gran oportunidad de conocerse. De la lista de descripciones, cada uno debe encontrar una persona que se ajuste a cada artículo y pedirle que firme el nombre en el espacio en blanco.

1- Alguien con el mismo color de ojos que el tuyo: ____________________________

2- Alguien que viva en una casa libre de humo________________________________

3- Alguien que ya haya vivido en otra ciudad______________________________

4- Alguien cuyo nombre tenga más de seis letras________________________

5- Alguien que usa anteojos________________________________________________

6- Alguien que tenga una camisa del mismo color que la tuya___________________

7- Alguien a quien le guste el verde aguacate ______________________________________

8- Alguien de tu misma edad________________________________

9- Alguien que lleve calcetines azules_______________________________________

10- Alguien que tiene mascota (¿Cuál?) ________________________.

Nota: Puede aumentar el número de preguntas o reformularlas, según el tipo o tamaño del grupo.

Obtenga más información en: Prepara una búsqueda del tesoro.

Dinámica de regreso a clases -TORMENTA 

(relajación / bienvenida a un nuevo tema)

Dinámica de regreso a clases: diversión para el primer día de clases

Objetivo: Promover la relajación de los alumnos en el grupo / asimilación o discusión sobre un contenido / encuesta de conocimientos previos sobre un determinado tema. Material: Amplio salón con suficientes sillas para cada alumno. Procedimientos: Pida a todos los estudiantes que se sienten en círculo (no deben dejar sillas vacías); explica el juego: “Hagamos un viaje… vamos a alta mar; ocurren grandes y olas; Soy el capitán de este barco y estoy mirando. Cada vez que haya una gran ola en el lado derecho del barco, te lo haré saber y deberías saltar a la silla de la derecha; cuando haya una ola en el lado izquierdo, saltarán a la silla de la izquierda y cuando haya una señal de tormenta y yo grite "¡TORMENTA!", todos ustedes tendrán que cambiar de lugar; en ese momento el maestro quita una silla y así habrá un alumno de pie que estará atento al próximo viaje del barco, para finalmente buscar un lugar para sentarse.


Dinámica de regreso a clases -TARJETAS Y GLOBOS

Número de participantes:hasta 40 participantes

Tiempo de duración:45 minutos

Metas:

General:Favorecer la presentación en grupo

Específico:A partir de un estímulo verbal, promover la relajación de los miembros del grupo y su consiguiente presentación.

Material: bolas de soplado (de colores); tarjetas de colores; lápices marcadores y papel para manualidades.

Desarrollo:

  1. Enumere una serie de tarjetas de colores y en el reverso escriba el siguiente orden: "Sopla una pelota del color de tu tarjeta"
  2. Llenar las bolas de colores e introducir en cada una de ellas papeles clave que contengan frases pintorescas, alusivas a la presentación de los integrantes del grupo.
  3. Coloca las bolas en el centro de la habitación.
  4. Forme un círculo alrededor de las bolas de colores.
  5. Coloque las tarjetas de colores en una mesa y pida a los participantes que elijan su propia tarjeta.
  6. Invite al titular de la tarjeta número 1 a hacer estallar una bola del mismo color que su tarjeta en el centro del círculo en el orden que se muestra en la parte posterior.
  7. Una vez soplada la bola, se debe leer en voz alta el papel clave que estaba en su interior y cumplimentar su solicitud.
  8. El procedimiento continúa con la persona de la tarjeta número 2 y continúa hasta que todos se hayan presentado.

Sugerencias de frases:

  • ¿Como deberíamos llamarte?
  • Elija a alguien del grupo y preséntese formalmente a esa persona.
  • ¿Cuáles son sus expectativas con respecto a este grupo?
  • ¿Qué espera recibir de este grupo? Etc ...

Dinámica de regreso a clases - Globos en el aire

Metas: Excelente momento para integración grupal, proceso de reencuentro, celebración.

Material: Un globo para cada persona y cinta adhesiva.

Como hacer:

  1. Distribuya un globo a cada persona (si es posible, el facilitador, con buena ayuda, puede pegar, con un pequeño trozo de cinta, los globos debajo de las sillas).
  2. Indique a todos que inflen sus globos tanto como quieran.
  3. El ejercicio consta de:

Opción 1 

a) Lanzar los globos hacia arriba, sin dejarlos caer, ÚNICAMENTE con la cabeza.

b) Intercambiar globos con otras personas, la mayor cantidad posible.

opcion 2 

a) Lanzar los globos hacia arriba, sin dejarlos caer, con UNA mano.

b) Intercambiar globos con otras personas, la mayor cantidad posible.

4. Al final, tenga un momento de "celebración", haciendo estallar todos los globos al mismo tiempo.

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Actividad en portugués: coma
Actividad en portugués: coma
on Jul 22, 2021
Actividad matemática: situaciones problemáticas
Actividad matemática: situaciones problemáticas
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: Beowulf y el dragón
Interpretación del texto: Beowulf y el dragón
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025