Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Proyecto de carnaval para estudiantes de primaria

Seleccionamos en este post algunas sugerencias para tu Proyecto Carnaval.

O Carnaval es una celebración móvil, es decir, no tiene un día definido, pero se celebra obligatoriamente un martes. Brasil es conocido mundialmente por esta celebración, que cada año atrae a muchos turistas.

No te pierdas:

  • Textos sobre el carnaval
  • Mascaras de carnaval
  • Búsqueda de palabras de carnaval imprimible

Consulte todas nuestras sugerencias para su Proyecto Carnaval para que los estudiantes de primaria 1º al 5º.

Índice

  • Proyecto Carnaval de 1º a 5º año de Primaria
  • Proyecto de Carnaval de 1º a 5º año de Primaria para imprimir
  • Proyecto Carnaval para Educación Primaria - Conociendo la historia del Carnaval
  • Proyecto Carnaval
  • Proyecto de carnaval - Fiesta de disfraces

Proyecto Carnaval de 1º a 5º año de Primaria

esta maravilla proyecto de carnaval fue elaborado por la profesora Valéria, del blog Enseñar con afecto.

El Carnaval en Brasil es una de las fiestas más tradicionales del mundo y desde pequeños los niños escuchan, experimentan y disfrutan del experiencia de esta cultura, incluso si es a través de la televisión, historias o interactuando en contextos sociales lúdicos en la calle o en la colegio.

Por ello, proponemos una acción lúdica sobre el carnaval en el aula, atendiendo los intereses de los niños, respetando sus necesidades, curiosidades e ideas.

Objetivo general:

Brindar al niño la oportunidad de conocer el carnaval, cómo se organiza, así como la importancia y valor de este. tradición en la cultura de su gente, Brasil y el mundo, a través de las atractivas manifestaciones que el propio partido dispone.

Detalles de acciones:

  • Explicación sobre el surgimiento del carnaval y su evolución;
  • Presentación de fotos de la evolución de la fiesta de carnaval;
  • Actividades gratuitas de collage y dibujo;
  • Fabricación de máscaras;
  • Presentación de videos de cómo está la fiesta en diferentes estados;
  • Creación de murales sobre el tema;
  • Presentaciones artísticas de estudiantes;
  • Presentación de fotografías del trabajo de los estudiantes;
  • Funciona en marchinhas de Carnaval.

Evaluación:

  • Exposición de trabajos desarrollados durante las semanas;
  • Baile de carnaval.

Proyecto de Carnaval de 1º a 5º año de Primaria para imprimir

Proyecto de carnaval para estudiantes de primaria

Vea más en: Actividades y páginas para colorear.


Proyecto Carnaval para Educación Primaria - Conociendo la historia del Carnaval

Proyecto de carnaval para estudiantes de primaria

El carnaval es la fiesta popular que mejor caracteriza al alma brasileña, de ahí que el genio Jorge Amado denomine una de sus novelas más famosas “¡País do Carnaval! Donde tan bien delinea la influencia de esta fiesta en la formación sociocultural e histórica de nuestro pueblo. Estos cuatro días de celebración que se desarrollan de norte a sur del país han movilizado ciudades enteras e infectado a millones de personas de las más diversas clases sociales. Durante este período, las más diversas manifestaciones culturales, seculares y folclóricas emergen en una perfecta simbiosis, en la que ritmos, ritos, credos, ideologías, razas y los colores se mezclan tan armoniosamente que forman una unidad de diversidad tan rica y magnífica que solo una inclinación, una mirada y una reflexión sobre esto tanto. rica y envidiable pluralidad cultural ligada por los sujetos de conocimiento que conforman la escuela, podría explicar el fenómeno, porque toca directamente por ser profundamente significativo para sus historias de vida y todos los conocimientos previos que cada uno de estos sujetos adquirió cognitiva, afectiva y socialmente a lo largo de de tu vida.

JUSTIFICACIÓN:

Trabajar con el tema del carnaval brinda a los estudiantes una mayor interacción con la cultura brasileña, su historia, diversión y música de carnaval. Con este tema “Foliando no Carnaval” se puede trabajar de manera interdisciplinaria, en la que los estudiantes interactuarán en un contexto de conceptos, gustos y costumbres sobre esta popular fiesta. También brinda a los estudiantes las condiciones para aprender más sobre nuestras costumbres y tradiciones, basadas en la historia del carnaval. Al mismo tiempo, motiva e involucra a estudiantes y profesores y alienta a la comunidad escolar a participar activamente en los proyectos de la escuela.

OBJETIVO GENERAL

Promover la integración entre la escuela y la comunidad local, ofreciendo condiciones para conocer mejor a nuestra gente. costumbres, sensibilizándolas sobre diversos aspectos del carnaval, promoviendo una fiesta carnavalera que involucre a todo el escuela.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Reconocer el Carnaval de Brasil como la fiesta más grande del mundo.
  • Valorar el carnaval como una forma de entretenimiento, haciendo que el alumno se dé cuenta de la diferencia entre entretenimiento y confusión.
  • Desarrollar el gusto y el hábito de leer.
  • Identificar canciones de carnaval;

DESARROLLO:

  • Conversación informal sobre el tema del carnaval;
  • Busque en Internet el origen del carnaval;
  • Lectura e interpretación de música de carnaval;
  • Realización de murales de carnaval;
  • Creación de bloques de carnaval, para Primaria I, según las marchinhas.

CULMINANCIA:

  • Exposición de trabajos realizados en la sala
  • Baile de Carnaval para alumnos de Primaria I.

Proyecto Carnaval

INTRODUCCIÓN

Cuando pensamos en Brasil o en el pueblo brasileño, casi siempre nos viene la imagen de un pueblo alegre y bailando. El carnaval es un gran ejemplo de esto. Es una manifestación popular que se da de diferentes formas en varias regiones de Brasil, dependiendo del contexto histórico y sociocultural de cada lugar.
Entretejiendo las influencias de africanos negros, pueblos indígenas, nativos y europeos colonizadores, la cultura brasileña resultó en una gran diversidad y riqueza de manifestaciones.

JUSTIFICACIÓN

Brasil es un país culturalmente rico, sin embargo, lo que sabemos sobre esta cultura se limita a lo que vivimos a diario y a lo que La televisión suele mostrarnos información suelta, imágenes muy alejadas de nuestra realidad o impronta comercial.
Con esto en mente, pretendemos, en este trabajo, brindar actividades que aumenten el conocimiento de los niños sobre la carnaval en Brasil, teniendo en cuenta sus influencias y haciendo un paralelo temporal a los antiguos carnavales hasta hoy.

OBJETIVOS GENERALES

  • Conozca los aspectos culturales del carnaval que influyeron en la etnia brasileña.
  • Reconocer las manifestaciones carnavalescas dentro del contexto social.
  • Conozca las marchas de carnaval.
  • Conoce, observa y sigue la evolución de los géneros carnavalescos como: música, bloques, disfraces e historias.
  • Establece una relación entre el pasado y lo moderno.

Procedimientos metodológicos 

  • Realiza un baile de carnaval para que los niños conozcan un poco de esta popular manifestación.
  • Lleva los elementos del carnaval al aula a través de imágenes u objetos.
  • Reproduce canciones relevantes para el universo del carnaval.
  • Haga pinturas faciales a los niños y proporcione diferentes ropas y accesorios para que los usen como disfraces.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

  • Confección de paneles con recortes de carnaval y fotos.
  • Música de carnaval de trabajo
  • Confección de máscaras de carnaval con material de desecho.
  • Enumere los disfraces que la gente suele usar en el carnaval.
  • Evita el carnaval usando diferentes ropas y accesorios como disfraz.

CULMINANCIA

  • Desfile de disfraces.
  • Exposición de paneles.
  • Baile de carnaval.

Sugerencias de canciones - Marchas de Carnaval

Proyecto de carnaval para estudiantes de primaria

MAMA QUIERO

(Jararaca-Vicente Paiva - 1937)

MAMA QUIERO, MAMA QUIERO
MAMÁ QUIERO CHUPAR
DAR EL CHUPETE, DAR EL CHUPETE
DALE CHUPETA PRO BABY NO LLORAR
EL PEQUEÑO HIJO DE MI CORAZÓN DUERME
CONSIGUE LA BOTELLA
Y VEN EN MI CORDÃO
TENGO UNA HERMANA LLAMADA ANA
PARPADEAR YA HA SACADO LA PESTAÑA
Miro a los pequeños pero así
TENGO MUCHA lástima NO SER UN NIÑO CON PECHO
TENGO UNA HERMANA QUE ES FENOMENAL
ELLA ES UN JEFE Y SU MARIDO ES UN BOÇAO


ALAS ABIERTAS

(Chiquinha Gonzaga, 1899)

O ABRIR ALAS QUIERO PASAR
O ABRIR ALAS QUIERO PASAR
SOY DE LIRA NO PUEDO NEGAR
SOY DE LIRA NO PUEDO NEGAR
O ABRIR ALAS QUIERO PASAR
O ABRIR ALAS QUIERO PASAR
LA ROSA DE ORO GANARÁ
LA ROSA DE ORO GANARÁ


AALLAH-LA-Ô

(Haroldo Lobo-Nássara, 1940)

Allah-la-o, ô ô ô ô ô ô
PERO ESE CALOR, Ô Ô Ô Ô Ô Ô
A TRAVÉS DEL DESIERTO DEL SAARA
EL SOL ESTABA CALIENTE
QUEMAR NUESTRA CARA
VENIMOS DE EGIPTO
Y MUCHAS VECES
TENEMOS QUE ORAR
¡ALÁ! ¡ALÁ! ¡ALLAH, MI BUEN ALLAH!
ENVIAR AGUA A IOIÔ
ENVIAR AGUA A IAIÁ
¡ALÁ! MI BUEN ALLAH


DAME ALGO DE DINERO

(Ivan Ferreira-Homero Ferreira-Glauco Ferreira, 1959)

¡HEY, ESTÁS ALLÍ!
¡DAME ALGO DE DINERO!
¡DAME ALGO DE DINERO!
¿NO LO DARÁS?
NO DARÁ NO?
VERÁS EL GRAN DESLIZAMIENTO
QUE ME VOY A BEBER HASTA CAER
DAME DAME DAME, Ô!
¡DAME ALGO DE DINERO!


ESPÍRITU

Mirabeau Pinheiro-Lúcio de Castro-Heber Lobato, 1953

CREES QUE CACHAÇA ES AGUA
CACHAÇA NO ES AGUA
CACHAÇA VIENE DEL ALMBIQUE
EL AGUA VIENE DEL RIBEIRÃO

PUEDE PERDER TODO EN LA VIDA
ARROZ CON FRIJOLES Y PAN
PUEDE MORRARME MANTECA
TODO LO DEMÁS NO ES NECESARIO
PUEDO PERDER EL AMOR
¡JA, JA, JA, JA!
ESTO HASTA QUE LO ENCUENTRE GRATIS
SOLO NO QUIERO QUE ME PIERDA
MALDITA CACHAÇA


EL PELO DE ZEZÉ

João Roberto Kelly-Roberto Faissal, 1963

MIRA EL PELO DE ZEZÉ
LO ES
LO ES

ES EL BOSSA NOVA
ES EL MOHAMMED
PARECE QUE ESTÁ LEJOS
PERO QUE NO SÉ SI ES

¡CORTE SU PELO!
¡CORTE SU PELO!


AURORA

Mario Lago-Roberto Roberti, 1940

SI ERES SINCERO
Ô Ô Ô Ô AURORA
VEA LO BUENO QUE FUE
Ô Ô Ô Ô AURORA

UN HERMOSO APARTAMENTO
CON PUERTA Y ASCENSOR
Y AIRE REFRIGERADO
PARA DÍAS CÁLIDOS
MADAME ANTES DE NAME
USTED TIENE AHORA
Ô Ô Ô Ô AURORA


EL PELO DE ZEZÉ

João Roberto Kelly-Roberto Faissal, 1963

MIRA EL PELO DE ZEZÉ
LO ES
LO ES

ES EL BOSSA NOVA
ES EL MOHAMMED
PARECE QUE ESTÁ LEJOS
PERO QUE NO SÉ SI ES

¡CORTE SU PELO!
CORTE SU PELO


EL JARDINERO

Benedito Lacerda-Humberto Porto, 1938

Oh jardinero, porque estás tan triste
PERO LO QUE TE PASÓ
FUE LA CAMELIA QUE CAYÓ DE LA RAMA
Dio dos suspiros y luego murió

VEN JARDINERO VEN MI AMOR
NO ESTÉ TRISTE ESTE MUNDO ES TODO TUYO
ERES MUCHO MAS HERMOSA
QUE LA CAMELIA QUE MURIÓ


TU CABELLO NO NEGA

Lamartine Babo-Irmãos Valença, 1931

TU CABELLO NO NEGA MULATA
PORQUE ERES MULATA EN COLOR
PERO COMO EL COLOR NO CAPTURA MULATA
MULATA QUIERO TU AMOR

TIENES BUEN SABOR A BRASIL
TIENES EL ALMA DEL COLOR DE ANIL
MULATINHA MULATINHA MI AMOR
FUE NOMBRADO SU TENIENTE INTERVENTOR

QUIEN TE INVENTÓ MI PANCADÃO
TENÍA UNA CONSAGRACIÓN
LA LUNA QUE TE ENVÍDE HACE CARA
PORQUE MULATA NO ERES DE ESTE PLANETA

CUANDO MI BIEN LLEGUE A LA TIERRA
PORTUGAL DECLARÓ LA GUERRA
LA COMPETENCIA FUE COLOSAL ENTONCES
VASCO DA GAMA CONTRA EL BATALÓN NAVAL


TAPÓN SACO

Zé da Zilda-Zilda do Zé-Waldir Machado, 1953)

LAS AGUAS RODARÁN
BOTELLA LLENA NO QUIERO VER SOBRE
Pongo mi mano en la bolsa, bolsa, tapón de bolsa
Y beber hasta que me ahogue
DEJAR RODAR EL AGUA

SI LA POLICÍA ME ARRESTA
PERO EN EL ÚLTIMO MINUTO DEJAME IR
TOMO LA BOLSA, BOLSA, BOLSA DE CORCHO
Nadie me agarra nadie me agarra

Verifique también:Proyecto Carnaval Escolar de Educación Infantil.


Proyecto de carnaval - Fiesta de disfraces

Proyecto de carnaval para estudiantes de primaria

La celebración del Carnaval tiene un significado muy especial en nuestro país y es una de las fiestas más esperadas por la mayoría de personas, por su tradición, color, ritmo y magia.

Metas:

  • Reconocer el Carnaval como manifestación cultural brasileña;
  • Conozca su origen y características;
  • Identificar e interpretar canciones de Carnaval;
  • Marchinhas de carnaval cantando y bailando y otros ritmos;
  • Producir obras de arte como pintura, dibujo, corte, collage, máscaras y disfraces;
  • Despertar el interés del alumno en relación a las festividades carnavalescas, rescatando tradiciones;
  • Conozca las escuelas de samba y las manzanas de la ciudad;
  • Haga que los estudiantes tomen conciencia de que es necesario no confundir la diversión con la confusión.

Desarrollo:

  • Recolección de datos;
  • Investiga;
  • Canciones;
  • Fabricación de disfraces y otros accesorios de fiesta;
  • Organización de bloques según vestuario;
  • Diseños de carnaval para decorar la escuela;
  • Baile de carnaval;
  • producir parodias
  • Concurso de disfraces confeccionados en el aula;
  • Elección de juerga de niña y niño.

Culminación:

Fiesta de disfraces en el colegio, con desfiles y presentaciones de parodias.

Evaluación:

La evaluación se realizará permanentemente comprometida con el desarrollo de los niños. Se observará qué saben hacer los niños, qué piensan sobre el carnaval y qué es difícil de entender, así como conocer más sobre sus intereses.


¿Qué les pareció esta publicación? Espero que esto proyecto de carnaval ser útil para ti!!! Asegúrese de compartir con sus amigos en las redes sociales.

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Actividad en portugués: preguntas sobre los signos de puntuación
Actividad en portugués: preguntas sobre los signos de puntuación
on Jul 22, 2021
Interpretación de texto: estatua de juego
Interpretación de texto: estatua de juego
on Jul 22, 2021
Interpretación de texto: La danza de la lluvia
Interpretación de texto: La danza de la lluvia
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025