Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad en portugués: usos de la coma

La actividad portuguesa, dirigida a estudiantes de primer año de secundaria, aborda la usos de la coma. ¿Qué tal analizar el uso de este signo de puntuación en diferentes situaciones? Para ello, responda las diversas preguntas que exploran las comas en las noticias. El fósil de tiranosaurio más grande del mundo reconstruido en Canadá!

Puede descargar esta actividad en portugués en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Actividad en portugués: Usos de la coma - 1er año de secundaria - Plantilla editable
  • PDF: Actividad en portugués: Usos de la coma - 1er año de secundaria - Para imprimir
  • Plantilla: Actividad en portugués: Usos de la coma - 1er año de secundaria - Con respuesta
  • Imagen: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

El fósil de tiranosaurio más grande del mundo reconstruido en Canadá

El equipo de paleontólogos anunció que el animal medía unos 13 metros, el doble de lo esperado para otros miembros de la misma especie.

Los paleontólogos de la Universidad de Alberta en Canadá han reconstruido por completo un fósil de un tiranosaurio que medía unos 13 metros y pesaba casi nueve toneladas. Con el nombre de Scotty, el animal vivió hace 66 millones de años en lo que hoy es el estado canadiense de Saskatchewan.

El equipo de investigación canadiense anunció que el descubrimiento es el tiranosaurio fósil más grande jamás encontrado en la historia, y también el más antiguo. El animal tenía unos 30 años cuando murió, superando la esperanza de vida de su especie.

Los huesos de tiranosaurio se encontraron en la década de 1990. Sin embargo, solo ahora los científicos han podido eliminar el material extra de los fósiles, realizar un análisis cuidadoso del esqueleto y finalmente poder ensamblarlo por completo.

Muchas marcas y cicatrices encontradas en el análisis muestran que el animal tuvo una existencia violenta. Marca clave por ser el dinosaurio carnívoro más grande que jamás haya existido.

Tyrannosaurus, que vivió al final del Período Cretácico, debería ser parte de una futura exposición en los Museos Reales de Saskatchewan.

Alana Sousa. Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - El extracto a continuación se transcribió sin la coma. Póntelo:

El equipo de paleontólogos anunció que el animal medía unos 13 metros, el doble de lo esperado para otros miembros de la misma especie.

Pregunta 2 - En el segmento “[…] Paleontólogos de la Universidad de Alberta, en Canadá, han reconstruido completamente el fósil […]”, la coma separa:

() una apuesta.

() un vocativo.

() un adverbial adjunto.

Pregunta 3 - En el fragmento “Bautizado por Scotty, el animal vivió hace 66 millones de años […]”, la coma indica:

() una omisión.

() una inserción.

() un desplazamiento.

Pregunta 4 - En "El animal tenía unos 30 años cuando murió, superando la esperanza de vida de su especie", la coma precede:

() un verbo en infinitivo.

() un verbo en forma de gerundio.

() un verbo en forma de participio.

Pregunta 5 - En el pasaje “Sin embargo, los científicos solo ahora han logrado eliminar el material […]”, la coma aísla una conjunción:

() aditivo.

() concluyente.

() adversativo.

Pregunta 6 - Vuelva a leer esta parte del texto:

“[…] Solo ahora los científicos han podido eliminar el material extra de los fósiles, llevar a cabo un análisis cuidadoso del esqueleto y finalmente poder ensamblarlo por completo”.

En esta parte del texto, la coma separa las oraciones:

() que se suman.

() que se alternan.

() ese contraste.

Pregunta 7 - En el período final del texto, las comas separan una parte que realiza la función de:

( ) explicar.

( ) comparar.

() caracterizar.

Pregunta 8 - Se utilizaron las comas, analizadas a lo largo de las preguntas:

() en una noticia.

() en una reseña.

() en un artículo de opinión.

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
1er año de secundariaActividad de lengua portuguesa 1er año de bachilleratoActividad portuguesa 1er año de bachilleratoActividad portuguesa con respuestaActividad portuguesa para imprimirActividad portuguesa sobre los usos de la coma 1er año de bachilleratoEjercicio de lengua portuguesa 1er año de bachilleratoEjercicio portugués 1er año de bachilleratoejercicio de portugués sobre los usos de la coma 1er año de bachillerato
Actividades sobre la conciencia negra
Actividades sobre la conciencia negra
on Jul 22, 2021
Actividades de 2 años
Actividades de 2 años
on Jul 22, 2021
Dibujos del Día del Árbol para colorear e imprimir
Dibujos del Día del Árbol para colorear e imprimir
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025