Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

El Día de la India se celebra anualmente el 19 de abril y no es un día festivo.

O Dia del INDIO se celebra anualmente en el 19 de abril en Brasil recordar la fecha histórica de 1940 y no se considera festivo. Este día sirve para reforzar la identidad de los indígenas brasileños en la historia y cultura actual.

Con el fin de preservar las tradiciones y la identidad de estas personas que tanto sufrieron, el Día del Indio, la fecha que surgió para no dejar que las nuevas generaciones olviden nuestras raíces que forman nuestra personas.

Índice

  • La historia del día del indio
  • Día de la India: cada día es un día de la India.
  • Actividades del Día de la India
  • Actividades sobre el Día del Indio para colorear

La historia del día del indio

O Dia del INDIO Fue creado en 1943 por el presidente Getúlio Vargas, mediante decreto ley número 5.540. Cuando se llevó a cabo el primer Congreso Indígena Interamericano.

El objetivo de este congreso fue reunir a líderes indígenas de diferentes regiones del continente americano y garantizar sus derechos.

El evento casi fracasó el día de la inauguración. Pero tuvo éxito el 19. Entonces, los líderes indígenas dejaron de lado la desconfianza y el miedo y se presentaron a discutir sus derechos en una reunión notable.

A nivel internacional, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) también creó el Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de Agosto) para concienciar a los gobiernos y a la población mundial sobre la importancia de preservar y reconocer los derechos de gente indígena.

¿Cómo viven los indios?

La realidad indígena de estos días es muy diferente a la del pasado, de la misma manera que los niños de hoy no visten como lo hacían sus abuelos hace 50 años.

Los pueblos indígenas tampoco se visten como antes, tienen su propia vestimenta tradicional y gráficos con los que realizan pinturas corporales, pero la desnudez o no desnudez no define ser indígena o no hacer. Cada cultura es dinámica, siempre en constante movimiento, cambiando y adaptándose a lo largo de los siglos.

¿Cómo viven los indios más tradicionales?

Cuando observamos una aldea indígena en la televisión o en las revistas, podemos ver que la forma de vida de los indígenas es muy diferente a la nuestra, ¿no es así? Realmente lo es, ¡pero con aspectos interesantes que vale la pena conocer!

Los indios viven de manera muy organizada y armoniosa. Cada tribu tiene un jefe, que es el jefe, y un chamán, que es una especie de médico para ellos. Los chamanes saben todo sobre las enfermedades del cuerpo y del espíritu y también qué plantas y hierbas se pueden utilizar en cada caso.

El pueblo donde viven se llama taba y en él hay dos tipos de casas: las sencillas, donde vive una sola familia y se llaman ocas, y las casas colectivas, que se llaman malocas.

Las casas están construidas con una mezcla de arcilla y su estructura está sostenida por piezas de madera. Para hacer los techos, los indios usan paja trenzada u hojas grandes de árboles.

Esta forma de construcción es barata y segura para algunas regiones sin muchas variaciones climáticas, por lo que se utiliza en algunos lugares de Brasil, principalmente en el Nordeste y en la Amazonía. Estas son las casas de barro y barro.

Artesanía indígena

  • Collares;
  • Esposas;
  • Aretes;
  • Faldas;
  • Tocados;
  • Cerámica;
  • Instrumentos de caza y pesca,
Dia del INDIO

¿Y de qué están hechas estas artesanías?

  • Semillas
  • Sorbete;
  • Madera;
  • Arcilla;
  • Plumas;
  • Huesos de animales;
  • Entre otros.

Pintura corporal:

Quizás una de las características más conocidas de los indios es su pintura corporal. Cada tribu tiene sus dibujos y sus pinturas, algunas se extraen de semillas, otras usan arcilla y otras usan pintura para niños y otras para adultos.

Dia del INDIO

Día de la India: cada día es un día de la India.

¿Es todos los días un día indio? Sí, porque no sirve de nada recordar a los indios por un día. Son parte de nuestra historia y tienen mucho que enseñarnos.

Pero, precisamente por su importancia, se reservó una fecha en el calendario anual para conmemorar el Día del Indio, que es el 19 de abril. ¿Quieres saber por qué este día? Pues bien, en esa fecha, en 1940, se realizó en México el I Congreso Indígena de América Latina, con el objetivo de difundir la cultura indígena en toda la región. América y también para que los gobiernos creen estándares para la calidad de vida de los pueblos indígenas, que aún sufren discriminación contra los hombres blancos.

Actividades del Día de la India

Para trabajar esta fecha conmemorativa en el aula, sugerimos algunas sugerencias:

  • Páginas para colorear: una gran sugerencia para las primeras series;
  • Producción de texto: una actividad maravillosa para trabajar la creatividad y la imaginación;
  • Rueda de conversación y lectura;
  • Realización de Murales y Paneles;
  • Fabricación de souvenirs;
  • Haz un tocado indio con los alumnos; (Moldes para tocados de indio)
  • Trabajar con barro y hacer vasijas y otros utensilios, pintándolos con motivos indígenas;
  • Confección de collares con indígenas con estudiantes;
  • Cantar canciones indígenas;
  • Entre otras…

Otras sugerencias:

  • Actividades sobre la India - 1er y 2do año
  • Actividades indias para la educación primaria
  • Actividades indias para la educación de la primera infancia
  • 5 ideas para el indio Overday

Actividades sobre el Día del Indio para colorear

Actividades del Día de la India - Máscaras imprimibles

Máscara para niña:

Actividades del Día de la India - Máscaras imprimibles

Máscara para niño:

Actividades del Día de la India - Máscaras imprimibles

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Víctimas de violencia podrán tener prioridad para matricular a sus hijos
Víctimas de violencia podrán tener prioridad para matricular a sus hijos
on Aug 03, 2023
INSS debería cancelar miles de prestaciones en 5 meses
INSS debería cancelar miles de prestaciones en 5 meses
on Aug 03, 2023
Préstamo del Banco do Nordeste: ¿Cómo hacerlo?
Préstamo del Banco do Nordeste: ¿Cómo hacerlo?
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025